{"title":"El barrio como ámbito de socialización militante. Modos de sujeción ética y articulación de compromisos en la formación política de jóvenes","authors":"J. Pacheco","doi":"10.34096/cas.i58.13247","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es profundizar en la reflexión en torno a los procesos de politización juvenil recuperando hallazgos de una investigación etnográfica a través de la que pude acceder a las prácticas, discursos y tramas relacionales que dieron forma a la experiencia organizativa de un grupo de jóvenes pertenecientes al Frente de Estudiantes Secundarios de La Cámpora, en tiempos en que Cristina Fernández de Kirchner ejercía su segundo mandato presidencial. Motivada por la pregunta en torno a los modos en que se construye un sujeto político, me propongo reponer una serie de iniciativas, debates y formulaciones que animaron la militancia de estos jóvenes en una villa porteña, con el objeto de reflexionar en torno a los sentidos, valores y nociones que dieron una orientación particular a su formación política como militantes.","PeriodicalId":169114,"journal":{"name":"Cuadernos de Antropología Social","volume":"14 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Antropología Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/cas.i58.13247","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este artículo es profundizar en la reflexión en torno a los procesos de politización juvenil recuperando hallazgos de una investigación etnográfica a través de la que pude acceder a las prácticas, discursos y tramas relacionales que dieron forma a la experiencia organizativa de un grupo de jóvenes pertenecientes al Frente de Estudiantes Secundarios de La Cámpora, en tiempos en que Cristina Fernández de Kirchner ejercía su segundo mandato presidencial. Motivada por la pregunta en torno a los modos en que se construye un sujeto político, me propongo reponer una serie de iniciativas, debates y formulaciones que animaron la militancia de estos jóvenes en una villa porteña, con el objeto de reflexionar en torno a los sentidos, valores y nociones que dieron una orientación particular a su formación política como militantes.
在克里斯蒂娜-费尔南德斯-德-基什内尔(Cristina Fernández de Kirchner)第二任总统任期内,我通过一项人种学研究,了解了塑造一群隶属于 "Frente de Estudiantes Secundarios de La Cámpora "的年轻人的组织经验的实践、话语和关系情节,本文旨在通过恢复研究结果,加深对青年政治化进程的思考。受政治主体构建方式这一问题的启发,我建议重构布宜诺斯艾利斯贫民窟这些年轻人激进行为的一系列倡议、辩论和表述,目的是反思那些为他们作为激进分子的政治形成提供特定导向的意义、价值观和观念。