首页 > 最新文献

Cuadernos de Antropología Social最新文献

英文 中文
El barrio como ámbito de socialización militante. Modos de sujeción ética y articulación de compromisos en la formación política de jóvenes 作为激进社会化领域的邻里关系。青年政治培训中的道德服从和承诺表达方式。
Pub Date : 2023-12-23 DOI: 10.34096/cas.i58.13247
J. Pacheco
El objetivo de este artículo es profundizar en la reflexión en torno a los procesos de politización juvenil recuperando hallazgos de una investigación etnográfica a través de la que pude acceder a las prácticas, discursos y tramas relacionales que dieron forma a la experiencia organizativa de un grupo de jóvenes pertenecientes al Frente de Estudiantes Secundarios de La Cámpora, en tiempos en que Cristina Fernández de Kirchner ejercía su segundo mandato presidencial. Motivada por la pregunta en torno a los modos en que se construye un sujeto político, me propongo reponer una serie de iniciativas, debates y formulaciones que animaron la militancia de estos jóvenes en una villa porteña, con el objeto de reflexionar en torno a los sentidos, valores y nociones que dieron una orientación particular a su formación política como militantes.
在克里斯蒂娜-费尔南德斯-德-基什内尔(Cristina Fernández de Kirchner)第二任总统任期内,我通过一项人种学研究,了解了塑造一群隶属于 "Frente de Estudiantes Secundarios de La Cámpora "的年轻人的组织经验的实践、话语和关系情节,本文旨在通过恢复研究结果,加深对青年政治化进程的思考。受政治主体构建方式这一问题的启发,我建议重构布宜诺斯艾利斯贫民窟这些年轻人激进行为的一系列倡议、辩论和表述,目的是反思那些为他们作为激进分子的政治形成提供特定导向的意义、价值观和观念。
{"title":"El barrio como ámbito de socialización militante. Modos de sujeción ética y articulación de compromisos en la formación política de jóvenes","authors":"J. Pacheco","doi":"10.34096/cas.i58.13247","DOIUrl":"https://doi.org/10.34096/cas.i58.13247","url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es profundizar en la reflexión en torno a los procesos de politización juvenil recuperando hallazgos de una investigación etnográfica a través de la que pude acceder a las prácticas, discursos y tramas relacionales que dieron forma a la experiencia organizativa de un grupo de jóvenes pertenecientes al Frente de Estudiantes Secundarios de La Cámpora, en tiempos en que Cristina Fernández de Kirchner ejercía su segundo mandato presidencial. Motivada por la pregunta en torno a los modos en que se construye un sujeto político, me propongo reponer una serie de iniciativas, debates y formulaciones que animaron la militancia de estos jóvenes en una villa porteña, con el objeto de reflexionar en torno a los sentidos, valores y nociones que dieron una orientación particular a su formación política como militantes.","PeriodicalId":169114,"journal":{"name":"Cuadernos de Antropología Social","volume":"14 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139162396","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Panoramas de las etnografías de la política sobre el mundo popular 大众世界政治民族志全景图
Pub Date : 2023-11-30 DOI: 10.34096/cas.i58.13840
V. Manzano, Cecilia Ferraudi Curto, Victoria D’Amico
{"title":"Panoramas de las etnografías de la política sobre el mundo popular","authors":"V. Manzano, Cecilia Ferraudi Curto, Victoria D’Amico","doi":"10.34096/cas.i58.13840","DOIUrl":"https://doi.org/10.34096/cas.i58.13840","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":169114,"journal":{"name":"Cuadernos de Antropología Social","volume":"151 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139206143","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
"Acá todos se creen terratenientes”: uso de la violencia y criterios morales en la resolución de conflictos por la posesión de la tierra y la casa en barrios populares de Mar del Plata, Argentina "Acá todos se creen terratenientes":在解决阿根廷马德普拉塔贫困街区的土地和房屋所有权冲突时使用暴力和道德标准。
Pub Date : 2023-11-30 DOI: 10.34096/cas.i58.13241
Federico García
En el artículo indagamos sobre estrategias para defender casas y terrenos que despliegan habitantes de barrios populares localizados en áreas de expansión de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. A partir de un trabajo de campo etnográfico realizado entre 2017 y 2020, observamos distintos conflictos en los que la inestabilidad en la tenencia de la vivienda tiene consecuencias en la sociabilidad barrial y en la vida cotidiana. Centralmente, analizamos enfrentamientos y peleas interpersonales que se constituyen como parte del repertorio de acciones para la conservación y permanencia en el lugar habitado. Estas prácticas muestran que se configuran políticas de acceso al hábitat reguladas localmente mediante criterios no sólo monetarios sino también violentos y morales.  Asimismo, las distintas situaciones reconstruidas permiten establecer una clasificación de las actuaciones de los/as residentes a partir del modo en que oscila la relación entre los usos de la violencia y la categoría nativa de “respeto”.
在本文中,我们调查了位于阿根廷布宜诺斯艾利斯省马德普拉塔市扩张地区的热门社区居民采取的保护房屋和土地的策略。在 2017 年至 2020 年期间开展的人种学实地调查的基础上,我们观察到住房保有权的不稳定性对邻里社交和日常生活造成影响的各种冲突。特别是,我们分析了人与人之间的对抗和争斗,这些对抗和争斗是保护和永久居住地行动的一部分。这些实践表明,当地对栖息地的使用政策不仅受货币标准的制约,也受暴力和道德标准的制约。 同样,根据重建的不同情况,我们可以根据使用暴力与 "尊重 "这一本地范畴之间的摇摆关系,对居民的行为进行分类。
{"title":"\"Acá todos se creen terratenientes”: uso de la violencia y criterios morales en la resolución de conflictos por la posesión de la tierra y la casa en barrios populares de Mar del Plata, Argentina","authors":"Federico García","doi":"10.34096/cas.i58.13241","DOIUrl":"https://doi.org/10.34096/cas.i58.13241","url":null,"abstract":"En el artículo indagamos sobre estrategias para defender casas y terrenos que despliegan habitantes de barrios populares localizados en áreas de expansión de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina. A partir de un trabajo de campo etnográfico realizado entre 2017 y 2020, observamos distintos conflictos en los que la inestabilidad en la tenencia de la vivienda tiene consecuencias en la sociabilidad barrial y en la vida cotidiana. Centralmente, analizamos enfrentamientos y peleas interpersonales que se constituyen como parte del repertorio de acciones para la conservación y permanencia en el lugar habitado. Estas prácticas muestran que se configuran políticas de acceso al hábitat reguladas localmente mediante criterios no sólo monetarios sino también violentos y morales.  Asimismo, las distintas situaciones reconstruidas permiten establecer una clasificación de las actuaciones de los/as residentes a partir del modo en que oscila la relación entre los usos de la violencia y la categoría nativa de “respeto”.","PeriodicalId":169114,"journal":{"name":"Cuadernos de Antropología Social","volume":"30 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139200182","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Negociando a vida e a morte. Estado, igreja e crime nas margens urbanas 生与死的谈判。城市边缘的国家、教会与犯罪
Pub Date : 2023-11-30 DOI: 10.34096/cas.i58.13728
Evangelina Caravaca
-
-
{"title":"Negociando a vida e a morte. Estado, igreja e crime nas margens urbanas","authors":"Evangelina Caravaca","doi":"10.34096/cas.i58.13728","DOIUrl":"https://doi.org/10.34096/cas.i58.13728","url":null,"abstract":"<jats:p>-</jats:p>","PeriodicalId":169114,"journal":{"name":"Cuadernos de Antropología Social","volume":"92 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139205254","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Juventudes mejoristas. La crítica al Estado, la política y la economía en la generación pandémica 年轻的改进者。大流行一代对国家、政治和经济的批评。
Pub Date : 2023-11-30 DOI: 10.34096/cas.i58.13357
P. Semán, Nicolás Welschinger
Este artículo analiza los efectos del triple fracking pandémico sobre las subjetividades de las juventudes de sectores populares. Sostiene que esos efectos contribuyeron a la emergencia de un temperamento juvenil crítico con la política, la economía y el “estado del Estado” que nace de las experiencias concretas que los sujetos elaboran en sus vidas cotidianas y que llamaremos “mejorismo”. A su vez, nos preguntamos por la capitalización política de este proceso por parte de las fuerzas de derecha, en particular en la actual coyuntura por la figura de Javier Milei del partido La Libertad Avanza (LLA). Así a través del análisis de materiales cualitativos –grupos focales, entrevistas biográficas, observaciones participantes en eventos políticos, relevamiento de redes sociales–, se indaga en la estructura juvenil de acogida de la interpelación del discurso libertario.
本文分析了三重流行性裂解对大众阶层年轻人主体性的影响。文章认为,这些影响促成了批判政治、经济和 "国家状态 "的青年气质的出现,这种气质源于主体在日常生活中阐述的具体经验,我们称之为 "mejorismo"。与此同时,我们也在思考右翼势力对这一进程的政治资本化,尤其是在当前形势下,右翼势力通过自由先锋党(LLA)的哈维尔-米莱(Javier Milei)对这一进程的政治资本化。因此,通过对定性材料--焦点小组、传记访谈、政治活动参与者观察、社会网络调查--的分析,我们调查了青年对自由主义话语的接受结构。
{"title":"Juventudes mejoristas. La crítica al Estado, la política y la economía en la generación pandémica","authors":"P. Semán, Nicolás Welschinger","doi":"10.34096/cas.i58.13357","DOIUrl":"https://doi.org/10.34096/cas.i58.13357","url":null,"abstract":"Este artículo analiza los efectos del triple fracking pandémico sobre las subjetividades de las juventudes de sectores populares. Sostiene que esos efectos contribuyeron a la emergencia de un temperamento juvenil crítico con la política, la economía y el “estado del Estado” que nace de las experiencias concretas que los sujetos elaboran en sus vidas cotidianas y que llamaremos “mejorismo”. A su vez, nos preguntamos por la capitalización política de este proceso por parte de las fuerzas de derecha, en particular en la actual coyuntura por la figura de Javier Milei del partido La Libertad Avanza (LLA). Así a través del análisis de materiales cualitativos –grupos focales, entrevistas biográficas, observaciones participantes en eventos políticos, relevamiento de redes sociales–, se indaga en la estructura juvenil de acogida de la interpelación del discurso libertario.","PeriodicalId":169114,"journal":{"name":"Cuadernos de Antropología Social","volume":"116 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139208017","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
El Desvanecimiento de lo popular: gentrificación en el centro histórico de la Ciudad de México 大众的消逝:墨西哥城历史中心的城市化
Pub Date : 2023-11-30 DOI: 10.34096/cas.i58.13711
Manuel Bessega
{"title":"El Desvanecimiento de lo popular: gentrificación en el centro histórico de la Ciudad de México","authors":"Manuel Bessega","doi":"10.34096/cas.i58.13711","DOIUrl":"https://doi.org/10.34096/cas.i58.13711","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":169114,"journal":{"name":"Cuadernos de Antropología Social","volume":"17 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139207427","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La categoría de riesgo ambiental y las experiencias del habitar en un municipio de la cuenca media del Matanza-Riachuelo 马坦萨-里亚切埃洛河流域中游城市的环境风险类别和生活经验。
Pub Date : 2023-11-30 DOI: 10.34096/cas.i58.13064
R. Olejarczyk
En este artículo me propongo poner en diálogo al “riesgo ambiental”, como categoría ordenadora de las relocalizaciones en el marco de la política de saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo, con las experiencias del habitar de los vecinos/as que vivían junto a los arroyos en el partido de Almirante Brown y que han sido recientemente relocalizados. En principio, las experiencias del habitar junto al arroyo coinciden con lo que la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo define como “riesgo ambiental”, a la vez que desbordan esta definición. La vida junto al arroyo involucra padecimiento y disfrute, el deseo de relocalizarse para no inundarse más y el reconocimiento de habitar un territorio autoproducido que se deja con tristeza. La información y los relatos que aquí presento surgen de un trabajo de campo que vengo desarrollando en dicho municipio desde el año 2019, que consiste en la observación participante en instancias de intervención territorial y en la realización de entrevistas.
在这篇文章中,我建议将 "环境风险 "作为马坦萨-里亚丘洛流域卫生政策框架内管理搬迁的一个类别,与生活在阿尔米兰特-布朗区溪流旁和最近被搬迁的人的经历进行对话。原则上,溪流边的生活经历与马坦萨-里亚切埃洛流域管理局定义的 "环境风险 "相吻合,但同时又超出了这一定义。溪流边的生活既有痛苦,也有快乐;既有搬迁以避免再被洪水淹没的愿望,也有对居住在一块自我创造的领地的认可,而这块领地却留下了悲伤。我在此介绍的信息和故事来自我自 2019 年以来在该市开展的实地调查,其中包括对领土干预事件的参与观察和访谈。
{"title":"La categoría de riesgo ambiental y las experiencias del habitar en un municipio de la cuenca media del Matanza-Riachuelo","authors":"R. Olejarczyk","doi":"10.34096/cas.i58.13064","DOIUrl":"https://doi.org/10.34096/cas.i58.13064","url":null,"abstract":"En este artículo me propongo poner en diálogo al “riesgo ambiental”, como categoría ordenadora de las relocalizaciones en el marco de la política de saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo, con las experiencias del habitar de los vecinos/as que vivían junto a los arroyos en el partido de Almirante Brown y que han sido recientemente relocalizados. En principio, las experiencias del habitar junto al arroyo coinciden con lo que la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo define como “riesgo ambiental”, a la vez que desbordan esta definición. La vida junto al arroyo involucra padecimiento y disfrute, el deseo de relocalizarse para no inundarse más y el reconocimiento de habitar un territorio autoproducido que se deja con tristeza. La información y los relatos que aquí presento surgen de un trabajo de campo que vengo desarrollando en dicho municipio desde el año 2019, que consiste en la observación participante en instancias de intervención territorial y en la realización de entrevistas.","PeriodicalId":169114,"journal":{"name":"Cuadernos de Antropología Social","volume":"42 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139208611","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los modos de pedir y las tramas de la reproducción de la vida 询问的方式和生命繁衍的情节
Pub Date : 2023-11-30 DOI: 10.34096/cas.i58.13500
A. Villagran
En este artículo se reflexiona acerca de la relación entre política y sectores populares a partir de una exploración etnográfica que vincula el pasado y presente en una localidad rural de la región del los Valles Calchaquíes, provincia de Salta, norte de Argentina. Se indagan las formas de acceso a los recursos y bienes elementales para la reproducción de la vida y las relaciones sociales implicadas en ello. El análisis interrelaciona la desarticulación del sistema de trabajo residencial de las fincas vitivinícolas, las formas tradicionales de acceso a la tierra y la vivienda con el proceso de formación de las tramas de estatalidad a nivel municipal. Se toman dos momentos, los años 1970-80 y 2019-2020 y dos vías etnográficas de tratamiento: las tramas sociales de la implementación del primer plan de viviendas sociales en la localidad de Animaná (departamento San Carlos) y las interacciones envueltas en torno a las “ayudas” y “asistencias” municipales. Las estrategias metodológicas complementan el trabajo de campo en terreno, -la observación y registro de situaciones cotidianas y la realización de entrevistas en períodos distintos a múltiples actores sociales-, con el análisis de documentos administrativos y fuentes escritas de origen institucional.
本文通过对阿根廷北部萨尔塔省卡尔查基斯山谷地区一个农村地区过去与现在之间关系的人种学研究,对政治与民众部门之间的关系进行了思考。研究调查了获取再生产资源和基本物品的形式以及所涉及的社会关系。分析将葡萄酒庄园住宅工作系统的解体、获得土地和住房的传统形式与市级国家结构的形成过程相互联系起来。研究考虑了两个时间点,即 1970-80 年和 2019-2020 年,并采用了两种人种学方法:在阿尼马纳镇(圣卡洛斯省)实施首个社会住房计划的社会网络,以及市政 "援助 "和 "协助 "所涉及的互动。这些方法策略是对实地考察--观察和记录日常情况以及在不同时期采访多个社会行动者--与分析行政文件和机构来源的书面资料的补充。
{"title":"Los modos de pedir y las tramas de la reproducción de la vida","authors":"A. Villagran","doi":"10.34096/cas.i58.13500","DOIUrl":"https://doi.org/10.34096/cas.i58.13500","url":null,"abstract":"En este artículo se reflexiona acerca de la relación entre política y sectores populares a partir de una exploración etnográfica que vincula el pasado y presente en una localidad rural de la región del los Valles Calchaquíes, provincia de Salta, norte de Argentina. Se indagan las formas de acceso a los recursos y bienes elementales para la reproducción de la vida y las relaciones sociales implicadas en ello. El análisis interrelaciona la desarticulación del sistema de trabajo residencial de las fincas vitivinícolas, las formas tradicionales de acceso a la tierra y la vivienda con el proceso de formación de las tramas de estatalidad a nivel municipal. Se toman dos momentos, los años 1970-80 y 2019-2020 y dos vías etnográficas de tratamiento: las tramas sociales de la implementación del primer plan de viviendas sociales en la localidad de Animaná (departamento San Carlos) y las interacciones envueltas en torno a las “ayudas” y “asistencias” municipales. Las estrategias metodológicas complementan el trabajo de campo en terreno, -la observación y registro de situaciones cotidianas y la realización de entrevistas en períodos distintos a múltiples actores sociales-, con el análisis de documentos administrativos y fuentes escritas de origen institucional.","PeriodicalId":169114,"journal":{"name":"Cuadernos de Antropología Social","volume":"47 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139200570","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Sentidos y valoraciones sobre el cuidado y la educación en contextos migratorios: espacios escolares y comunitarios en la ciudad de Buenos Aires 移民背景下对关爱和教育的感知与评价:布宜诺斯艾利斯市的学校和社区空间。
Pub Date : 2023-11-30 DOI: 10.34096/cas.i58.13018
M. Varela
A partir de una investigación de corte etnográfico, en este artículo se aborda prácticas y sentidos en torno a la crianza, la educación y el cuidado en los primeros años de la niñez. A partir de los saberes que despliegan los actores institucionales y las madres migrantes se analizan los modos y estrategias que se ponen en juego para criar y educar en un barrio de la zona sur de la ciudad de Buenos aires, en un contexto de marcada desigualdad. Las imágenes sobre el contexto, sobre la población y también las experiencias migratorias plantean particularidades que permiten profundizar en los sentidos involucrados en los modos de cuidar y criar, tanto en las intervenciones escolares y comunitarias como en las diversas trayectorias de mujeres migrantes en el contexto estudiado.
本文以人种学研究为基础,探讨了儿童早期抚养、教育和照料方面的实践和意义。我们以机构参与者和移民母亲所掌握的知识为基础,分析了在布宜诺斯艾利斯市南部的一个街区,在明显不平等的背景下,抚养和教育儿童所采用的方式和策略。环境、人口以及移民经历的图像所产生的特殊性,使我们能够更深入地探究在所研究的环境中,学校和社区的干预措施以及移民妇女的不同成长轨迹中,关爱和养育方式所涉及的意义。
{"title":"Sentidos y valoraciones sobre el cuidado y la educación en contextos migratorios: espacios escolares y comunitarios en la ciudad de Buenos Aires","authors":"M. Varela","doi":"10.34096/cas.i58.13018","DOIUrl":"https://doi.org/10.34096/cas.i58.13018","url":null,"abstract":"A partir de una investigación de corte etnográfico, en este artículo se aborda prácticas y sentidos en torno a la crianza, la educación y el cuidado en los primeros años de la niñez. A partir de los saberes que despliegan los actores institucionales y las madres migrantes se analizan los modos y estrategias que se ponen en juego para criar y educar en un barrio de la zona sur de la ciudad de Buenos aires, en un contexto de marcada desigualdad. Las imágenes sobre el contexto, sobre la población y también las experiencias migratorias plantean particularidades que permiten profundizar en los sentidos involucrados en los modos de cuidar y criar, tanto en las intervenciones escolares y comunitarias como en las diversas trayectorias de mujeres migrantes en el contexto estudiado.","PeriodicalId":169114,"journal":{"name":"Cuadernos de Antropología Social","volume":"40 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139208064","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Espacios culturales, políticas públicas y trayectorias personales en barrios populares. El caso de la Casa de la Cultura, Villa 21-24, Barracas 大众社区的文化空间、公共政策和个人轨迹。巴拉卡斯 21-24 号别墅的文化之家案例。
Pub Date : 2023-11-28 DOI: 10.34096/cas.i58.13243
Lionel Steinberg
En este trabajo es analizada una política cultural que implicó la construcción de un centro cultural por parte de la entonces Secretaría de Cultura de la Nación, en la villa más grande la ciudad de Buenos Aires. A partir de un enfoque etnográfico, se buscó dar cuenta de la complejidad de vínculos sociales que hicieron posible y configuraron esta iniciativa llevada adelante por el Estado, así como las percepciones de algunas de las personas que estuvieron involucradas en el proceso o que lo evaluaron en tanto beneficiarias. La indagación aporta una nueva mirada sobre el funcionamiento del Estado ante una política pública de corte cultural destinada a mitigar la situación de marginalización en un barrio popular.
本文分析了当时的国家文化秘书处在布宜诺斯艾利斯市最大的贫民窟建造文化中心的文化政策。我们试图从人种学的角度来解释社会联系的复杂性,这些社会联系使得国家实施的这一举措成为可能,并形成了这一举措,我们还试图解释一些参与这一进程的人或作为受益人对这一举措进行评估的人的看法。这项研究为我们提供了一个新的视角,即国家在面对旨在缓解工人阶级社区边缘化状况的文化性质的公共政策时如何发挥作用。
{"title":"Espacios culturales, políticas públicas y trayectorias personales en barrios populares. El caso de la Casa de la Cultura, Villa 21-24, Barracas","authors":"Lionel Steinberg","doi":"10.34096/cas.i58.13243","DOIUrl":"https://doi.org/10.34096/cas.i58.13243","url":null,"abstract":"En este trabajo es analizada una política cultural que implicó la construcción de un centro cultural por parte de la entonces Secretaría de Cultura de la Nación, en la villa más grande la ciudad de Buenos Aires. A partir de un enfoque etnográfico, se buscó dar cuenta de la complejidad de vínculos sociales que hicieron posible y configuraron esta iniciativa llevada adelante por el Estado, así como las percepciones de algunas de las personas que estuvieron involucradas en el proceso o que lo evaluaron en tanto beneficiarias. La indagación aporta una nueva mirada sobre el funcionamiento del Estado ante una política pública de corte cultural destinada a mitigar la situación de marginalización en un barrio popular.","PeriodicalId":169114,"journal":{"name":"Cuadernos de Antropología Social","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"139222254","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Cuadernos de Antropología Social
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1