{"title":"Cartografía mundial de herramientas, fact-checkers y proyectos contra la infodemia","authors":"Santiago Tejedor Calvo, Belén Sancho-Ligorred","doi":"10.5209/esmp.87838","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La desinformación se ha convertido en una problemática comunicativa social a nivel mundial. Partiendo de ello, esta investigación ha construido un mapping de fact-checkers, herramientas y proyectos que trabajan para mitigar el impacto desinformativo entre la ciudadanía. El estudio ha analizado la tipología y las particularidades de una cartografía de 120 fact-checkers, 120 herramientas y 50 proyectos especializados en el monitoreo y la validación de contenidos en la red. La investigación, de cariz descriptivo y explicativo, ha utilizado la metodología del estudio de casos para analizar y comparar una muestra de alcance mundial. El trabajo incide en la importancia de abordar la desinformación a partir de proyectos interdisciplinares con perfiles profesionales especializados y fomentar la investigación aplicada a través del carácter transversal de la media literacy.","PeriodicalId":502474,"journal":{"name":"Estudios sobre el Mensaje Periodístico","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-12-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios sobre el Mensaje Periodístico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/esmp.87838","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La desinformación se ha convertido en una problemática comunicativa social a nivel mundial. Partiendo de ello, esta investigación ha construido un mapping de fact-checkers, herramientas y proyectos que trabajan para mitigar el impacto desinformativo entre la ciudadanía. El estudio ha analizado la tipología y las particularidades de una cartografía de 120 fact-checkers, 120 herramientas y 50 proyectos especializados en el monitoreo y la validación de contenidos en la red. La investigación, de cariz descriptivo y explicativo, ha utilizado la metodología del estudio de casos para analizar y comparar una muestra de alcance mundial. El trabajo incide en la importancia de abordar la desinformación a partir de proyectos interdisciplinares con perfiles profesionales especializados y fomentar la investigación aplicada a través del carácter transversal de la media literacy.