Rentabilidad social de las cadenas de televisión generalistas españolas. Aplicación del Indicador IRSCOM

Lara Espinar Medina, Laura Barrera Jerez, Manuel Chaparro Escudero
{"title":"Rentabilidad social de las cadenas de televisión generalistas españolas. Aplicación del Indicador IRSCOM","authors":"Lara Espinar Medina, Laura Barrera Jerez, Manuel Chaparro Escudero","doi":"10.5209/esmp.91642","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo determina el nivel de rentabilidad social de las cadenas españolas de televisión generalista, públicas y privadas: La 1, La 2, Antena3, Cuatro, Telecinco y La Sexta, a partir de la implementación de la metodología IRSCOM (Indicador de Rentabilidad Social en Comunicación)[1], que establece el nivel de compromiso de los medios audiovisuales con la ciudadanía desde la mirada del bien común en base a cinco campos de actividad: Gestión y Transparencia, Recursos Humanos, Articulación Territorial, Programación y Actividad Online. Parte de la fundamentación de que estos medios, en base al uso del espectro radioeléctrico, están sometidos a un uso responsable del mismo bajo la premisa del servicio público, si bien las políticas desreguladoras (LGCA 7/2010 y 13/2022) han convenido que esta exigencia sólo sea vinculante para los de titularidad pública. Los resultados de la investigación denotan un nivel bajo de rentabilidad social en las cadenas privadas y un nivel medio en las públicas. Las principales carencias se detectan en articulación territorial, programación e igualdad.\n \n[1] Laboratorio de Comunicación y Cultura LabCOMandalucía, Universidad de Málaga. www.labcomandalucia.uma.es","PeriodicalId":502474,"journal":{"name":"Estudios sobre el Mensaje Periodístico","volume":"19 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios sobre el Mensaje Periodístico","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/esmp.91642","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este trabajo determina el nivel de rentabilidad social de las cadenas españolas de televisión generalista, públicas y privadas: La 1, La 2, Antena3, Cuatro, Telecinco y La Sexta, a partir de la implementación de la metodología IRSCOM (Indicador de Rentabilidad Social en Comunicación)[1], que establece el nivel de compromiso de los medios audiovisuales con la ciudadanía desde la mirada del bien común en base a cinco campos de actividad: Gestión y Transparencia, Recursos Humanos, Articulación Territorial, Programación y Actividad Online. Parte de la fundamentación de que estos medios, en base al uso del espectro radioeléctrico, están sometidos a un uso responsable del mismo bajo la premisa del servicio público, si bien las políticas desreguladoras (LGCA 7/2010 y 13/2022) han convenido que esta exigencia sólo sea vinculante para los de titularidad pública. Los resultados de la investigación denotan un nivel bajo de rentabilidad social en las cadenas privadas y un nivel medio en las públicas. Las principales carencias se detectan en articulación territorial, programación e igualdad.   [1] Laboratorio de Comunicación y Cultura LabCOMandalucía, Universidad de Málaga. www.labcomandalucia.uma.es
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
西班牙综合电视频道的社会盈利能力。IRSCOM 指标的应用
本文根据 IRSCOM 方法(传播业社会盈利指标)[1],确定了西班牙公共和私营综合电视频道(La 1、La 2、Antena 3、Cuatro、Telecinco 和 La Sexta)的社会盈利水平。IRSCOM 方法基于五个活动领域:管理和透明度、人力资源、地域衔接、节目制作和在线活动,从共同利益的角度确定了视听媒体对公民的承诺水平。尽管放松管制政策(LGCA 7/2010 和 13/2022)已同意这一要求只对公有制媒体具有约束力,但其前提是这些媒体在使用无线电频谱时必须在公共服务的前提下负责任地使用频谱。研究结果表明,私营渠道的社会盈利水平较低,公共渠道的社会盈利水平中等。主要不足之处在于地域衔接、节目制作和平等。[1] 马拉加大学传播与文化实验室,LabCOMandalucía。www.labcomandalucia.uma.es。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
La transformación digital de la televisión pública. Estudio de caso de RTVE, Rai y RTP Análisis de contenido en SPSS y KALPHA: Procedimiento para un Análisis Cuantitativo Fiable con la Kappa de Cohen y el Alpha de Krippendorff Rentabilidad social de las cadenas de televisión generalistas españolas. Aplicación del Indicador IRSCOM Enmascaramiento de contenidos violentos con simbología religiosa en vídeos yihadistas: estudio del mensaje de la organización terrorista Jabhat al Nusrah en YouTube Servicios estadounidenses de SVOD en España: análisis de la disponibilidad, características y prominencia de obra local
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1