{"title":"Zonas de Reserva Campesina e implementación del Acuerdo de Paz en Colombia","authors":"Julián Camilo Barreto García","doi":"10.22431/25005227.vol53n2.6","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proceso de política pública y las configuraciones de agendas son de gran importancia para analizar la existencia y cambio de una política. El enfoque de corrientes múltiples permite controvertir la agenda del proceso de paz, en cuanto se incorporó transitoriamente el Acuerdo de Paz a la Constitución Política de Colombia, incluyendo en su primer punto la Reforma Rural Integral (RRI), indicando el reconocimiento y apoyo a la figura de Zonas de Reserva Campesina (ZRC). La Ley 160 de 1994 adoptó esta figura como una política pública de desarrollo rural y campesino, fundamentalmente, a través del instrumento de titulación de territorios baldíos de la nación; sin embargo, las coaliciones promotoras de la implementación de esta figura son débiles, lo cual ha configurado inequidad política frente a agendas más robustas de titulación de baldíos a apropiadores de gran capital, a través de la figura de las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (ZIDRES); no obstante, coyunturalmente el Gobierno Petro estima romper esta tendencia.","PeriodicalId":280636,"journal":{"name":"Administración & Desarrollo","volume":"51 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-11-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Administración & Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22431/25005227.vol53n2.6","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El proceso de política pública y las configuraciones de agendas son de gran importancia para analizar la existencia y cambio de una política. El enfoque de corrientes múltiples permite controvertir la agenda del proceso de paz, en cuanto se incorporó transitoriamente el Acuerdo de Paz a la Constitución Política de Colombia, incluyendo en su primer punto la Reforma Rural Integral (RRI), indicando el reconocimiento y apoyo a la figura de Zonas de Reserva Campesina (ZRC). La Ley 160 de 1994 adoptó esta figura como una política pública de desarrollo rural y campesino, fundamentalmente, a través del instrumento de titulación de territorios baldíos de la nación; sin embargo, las coaliciones promotoras de la implementación de esta figura son débiles, lo cual ha configurado inequidad política frente a agendas más robustas de titulación de baldíos a apropiadores de gran capital, a través de la figura de las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social (ZIDRES); no obstante, coyunturalmente el Gobierno Petro estima romper esta tendencia.