Sostenibilidad Financiera en organizaciones textiles de la Economía Popular y Solidaria en el Ecuador

Lenin Ernesto Peláez Moreno, Alejandro Josué Gallegos Saritama
{"title":"Sostenibilidad Financiera en organizaciones textiles de la Economía Popular y Solidaria en el Ecuador","authors":"Lenin Ernesto Peláez Moreno, Alejandro Josué Gallegos Saritama","doi":"10.33326/27086062.2023.2.1714","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El estudio evalúa la sostenibilidad financiera de las organizaciones de producción textil en la Economía Popular y Solidaria del Ecuador. Para lograrlo, se aplicó un modelo que examina la sostenibilidad financiera a través de las dimensiones: operativa, liquidez y apalancamiento. Se utilizaron los balances financieros de 1226 asociaciones textiles ubicadas en 37 cantones del Ecuador en el periodo 2019-2021 incluidos en la base de datos de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria del Ecuador. Los resultados se presentan a nivel de cantón y señalan que, en nueve cantones, las organizaciones eran sostenibles financieramente en las tres dimensiones, mientras que, en un cantón, las organizaciones exhibieron problemas operativos y de liquidez. Asimismo, en veintisiete cantones, las asociaciones revelaron problemas operativos. En resumen, los resultados indican que las organizaciones de producción textil del sector asociativo, incluidas en la Economía Popular y Solidaria de Ecuador, tienen una sostenibilidad financiera moderada. El principal desafío que enfrentan estas organizaciones es operativo, debido a la falta de ingresos generados por sus actividades económicas, lo que afecta su desempeño financiero y se refleja en una reducción del activo neto. Desde esta perspectiva, la Economía Popular y Solidaria, como alternativa a la economía de mercado, requiere de un conjunto de condiciones en los ámbitos económico, financiero y político para lograr una sostenibilidad a largo plazo.","PeriodicalId":504511,"journal":{"name":"Economía & Negocios","volume":"46 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Economía & Negocios","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33326/27086062.2023.2.1714","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El estudio evalúa la sostenibilidad financiera de las organizaciones de producción textil en la Economía Popular y Solidaria del Ecuador. Para lograrlo, se aplicó un modelo que examina la sostenibilidad financiera a través de las dimensiones: operativa, liquidez y apalancamiento. Se utilizaron los balances financieros de 1226 asociaciones textiles ubicadas en 37 cantones del Ecuador en el periodo 2019-2021 incluidos en la base de datos de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria del Ecuador. Los resultados se presentan a nivel de cantón y señalan que, en nueve cantones, las organizaciones eran sostenibles financieramente en las tres dimensiones, mientras que, en un cantón, las organizaciones exhibieron problemas operativos y de liquidez. Asimismo, en veintisiete cantones, las asociaciones revelaron problemas operativos. En resumen, los resultados indican que las organizaciones de producción textil del sector asociativo, incluidas en la Economía Popular y Solidaria de Ecuador, tienen una sostenibilidad financiera moderada. El principal desafío que enfrentan estas organizaciones es operativo, debido a la falta de ingresos generados por sus actividades económicas, lo que afecta su desempeño financiero y se refleja en una reducción del activo neto. Desde esta perspectiva, la Economía Popular y Solidaria, como alternativa a la economía de mercado, requiere de un conjunto de condiciones en los ámbitos económico, financiero y político para lograr una sostenibilidad a largo plazo.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
厄瓜多尔大众和团结经济纺织组织的财务可持续性
本研究评估了厄瓜多尔人民和团结经济中纺织品生产组织的财务可持续性。为此,本研究采用了一个模型,从运营、流动性和杠杆率三个维度对财务可持续性进行研究。研究使用了厄瓜多尔人民与团结经济管理局数据库中的 2019-2021 年期间厄瓜多尔 37 个县的 1226 家纺织协会的财务资产负债表。结果显示,9 个县的组织在所有三个方面都具有财务可持续性,而 1 个县的组织则表现出运营和流动性问题。此外,有 27 个州的协会存在经营问题。总之,研究结果表明,厄瓜多尔大众经济和团结经济中的联合部门纺织品生产组织在财务上具有适度的可持续性。这些组织面临的主要挑战是运营问题,原因是其经济活动产生的收入不足,这影响了其财务业绩,并反映在净资产的减少上。从这个角度看,人民和团结经济作为市场经济的替代,需要在经济、金融和政治领域具备一系列条件,才能实现长期可持续性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Innovación y Liderazgo Sostenibilidad Financiera en organizaciones textiles de la Economía Popular y Solidaria en el Ecuador La gestión del talento humano como dispositivo gerencial
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1