Xurxo Pereira-Martínez, M. P. Prieto Martínez, Eduardo Méndez-Quintas
{"title":"Una revisión del Arte Rupestre Atlántico desde la arqueología de género","authors":"Xurxo Pereira-Martínez, M. P. Prieto Martínez, Eduardo Méndez-Quintas","doi":"10.5209/cmpl.92258","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":" El objetivo de este trabajo es evidenciar la necesidad de vincular la arqueología de género y feminista a las investigaciones sobre arte rupestre del noroeste peninsular. Para ello, realizamos en primer lugar un repaso por la historia de las investigaciones del Arte Rupestre Atlántico (ARA), evidenciando el discurso androcéntrico presente en muchos de los trabajos realizados hasta la fecha; y, por otra parte, exponemos los resultados del análisis de figuras naturalistas (antropomorfos y animales) presentes en paneles del suroeste gallego y norte portugués. Precisamente, este caso de estudio nos ha servido para ilustrar que la sobrerrepresentación del género masculino en los trabajos sobre ARA no obedecía a razones empíricas, sino a ciertos apriorismos insertos en las investigaciones, predominando la indeterminación a la hora de representar este tipo de motivos en el noroeste ibérico.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":"8 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2024-01-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Complutum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/cmpl.92258","RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHAEOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este trabajo es evidenciar la necesidad de vincular la arqueología de género y feminista a las investigaciones sobre arte rupestre del noroeste peninsular. Para ello, realizamos en primer lugar un repaso por la historia de las investigaciones del Arte Rupestre Atlántico (ARA), evidenciando el discurso androcéntrico presente en muchos de los trabajos realizados hasta la fecha; y, por otra parte, exponemos los resultados del análisis de figuras naturalistas (antropomorfos y animales) presentes en paneles del suroeste gallego y norte portugués. Precisamente, este caso de estudio nos ha servido para ilustrar que la sobrerrepresentación del género masculino en los trabajos sobre ARA no obedecía a razones empíricas, sino a ciertos apriorismos insertos en las investigaciones, predominando la indeterminación a la hora de representar este tipo de motivos en el noroeste ibérico.
本文旨在强调将性别考古学和女权考古学与伊比利亚半岛西北部岩石艺术研究联系起来的必要性。为此,我们首先回顾了大西洋岩石艺术(ARA)的研究历史,强调了迄今为止开展的许多工作中存在的以男性为中心的论述;其次,我们介绍了对加利西亚西南部和葡萄牙北部展板中的自然形象(拟人和动物)的分析结果。确切地说,这一案例研究有助于说明,在有关 ARA 的作品中,男性比例过高并不是因为经验原因,而是因为研究中的某些先验论,在伊比利亚西北部表现这类图案时,不确定性占主导地位。