{"title":"Los masculinos no tan “genéricos”: estudios empíricos sobre interpretaciones en español y en francés","authors":"David Heap","doi":"10.5209/clac.79361","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el debate sobre la validez del uso de los llamados “masculinos genéricos”, los posicionamientos académicos suelen hacer referencia a la interpretación de estas formas, generalmente sin citar estudios empíricos que examinen dichas interpretaciones. Estos estudios empíricos, que suelen ser dejados de lado en el debate, buscan examinar mediante experimentos o encuestas si las formas masculinas referentes a seres humanos generan una interpretación específica (referente únicamente a varones) o genérica (referente a seres humanos de cualquier sexo). El presente artículo de revisión propone remediar esa falta de atención a los aspectos empíricos del debate, revisando primero la literatura existente sobre el español y luego comparándola con la que trata datos del francés, conformando así un aparato de evidencia empírica adecuado para la discusión y comprensión de los debates actuales sobre (por ejemplo) la pertinencia o no del lenguaje inclusivo.","PeriodicalId":119020,"journal":{"name":"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación","volume":"54 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/clac.79361","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el debate sobre la validez del uso de los llamados “masculinos genéricos”, los posicionamientos académicos suelen hacer referencia a la interpretación de estas formas, generalmente sin citar estudios empíricos que examinen dichas interpretaciones. Estos estudios empíricos, que suelen ser dejados de lado en el debate, buscan examinar mediante experimentos o encuestas si las formas masculinas referentes a seres humanos generan una interpretación específica (referente únicamente a varones) o genérica (referente a seres humanos de cualquier sexo). El presente artículo de revisión propone remediar esa falta de atención a los aspectos empíricos del debate, revisando primero la literatura existente sobre el español y luego comparándola con la que trata datos del francés, conformando así un aparato de evidencia empírica adecuado para la discusión y comprensión de los debates actuales sobre (por ejemplo) la pertinencia o no del lenguaje inclusivo.