{"title":"La revisión sistemática como metodología para la investigación en E/LE","authors":"José Miguel Blanco Pena","doi":"10.5209/clac.88711","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es presentar la metodología denominada ‘revisión sistemática’ (systematic review) como instrumento novedoso y útil para la investigación de naturaleza bibliográfica en el ámbito del E/LE. Para ello, primero, reseñamos una taxonomía de revisiones de bibliografía basada en las características generales que las definen. Seguidamente, abordamos una tipología de revisiones y sus rasgos particulares: por un lado, contrastando la revisión tradicional de antecedentes con la moderna revisión sistemática; por otro lado, comparando los diferentes tipos apuntados. Asimismo, destacamos las ventajas y desventajas de las revisiones modernas. Mediante esta aproximación al concepto de revisión sistemática como objeto de investigación científica con características propias pretendemos, en última instancia, dar a conocer una metodología que creemos que tiene mucho potencial en el área del E/LE, donde es prácticamente desconocida, y que puede interesar a quienes decidan acometer trabajos de carácter bibliográfico.","PeriodicalId":119020,"journal":{"name":"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación","volume":"209 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/clac.88711","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo de este artículo es presentar la metodología denominada ‘revisión sistemática’ (systematic review) como instrumento novedoso y útil para la investigación de naturaleza bibliográfica en el ámbito del E/LE. Para ello, primero, reseñamos una taxonomía de revisiones de bibliografía basada en las características generales que las definen. Seguidamente, abordamos una tipología de revisiones y sus rasgos particulares: por un lado, contrastando la revisión tradicional de antecedentes con la moderna revisión sistemática; por otro lado, comparando los diferentes tipos apuntados. Asimismo, destacamos las ventajas y desventajas de las revisiones modernas. Mediante esta aproximación al concepto de revisión sistemática como objeto de investigación científica con características propias pretendemos, en última instancia, dar a conocer una metodología que creemos que tiene mucho potencial en el área del E/LE, donde es prácticamente desconocida, y que puede interesar a quienes decidan acometer trabajos de carácter bibliográfico.