El proceso creador colectivo como estrategia de la pedagogía social: de John Dewey a Elizabeth Ellsworth

Silvia Martínez Cano
{"title":"El proceso creador colectivo como estrategia de la pedagogía social: de John Dewey a Elizabeth Ellsworth","authors":"Silvia Martínez Cano","doi":"10.13042/bordon.2024.98695","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"INTRODUCCIÓN. El modo de pensamiento y construcción del conocimiento hasta el siglo XX en Occidente ha sido mayoritariamente lineal, lógico, unidireccional, cerrado. Esto suponía una limitación en el aprendizaje que se centraba en una construcción del conocimiento individual y reproductivo de lo recibido de las instancias poseedoras del conocimiento. La pluralidad del siglo XXI nos invita a desarrollar un pensamiento en red, subjetivo, multidireccional, abierto y crítico. Estas características son propias de las artes, que abordan la creación como un proceso multidimensional para conocer un problema, intervenir en él y darle solución. En el proceso creador, que pone en relación la percepción y la observación, lo manipulativo y lo experimental sacan al sujeto de la pasividad reproductora y lo empujan hacia la creación de nuevos conocimientos. Se construye, así, un tiempo de tránsito entre lo que uno ha sido y lo que puede llegar a ser. MÉTODO. El artículo realiza una aproximación filosófica a la relación entre proceso creador y proceso de aprendizaje de lo social con el propósito de describir cuáles son los elementos del proceso creador que contribuyen hoy a una pedagogía social más inclusiva y democrática. Para ello, relacionamos dos autores de épocas distintas J. Dewey y E. Ellsworth que tienen un interés común por una sociedad inclusiva y colaborativa. RESULTADOS. La reflexión busca facilitar la implementación en los entornos educativos del proceso creador de tal manera que favorezca un aprendizaje respetuoso con la diversidad y capaz de asumir pedagogías sociales como prácticas políticas propias del paradigma plural contemporáneo. DISCUSIÓN. La presencia de procesos creadores comunitarios en el lugar educativo ofrece un espacio intermedio de libertad al alumnado, donde se incorpora un pensamiento crítico que invita colectivamente a la construcción de alternativas sociales que sean patrimonio de todo ser humano.","PeriodicalId":512259,"journal":{"name":"Bordón. Revista de Pedagogía","volume":"6 21","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Bordón. Revista de Pedagogía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.13042/bordon.2024.98695","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

INTRODUCCIÓN. El modo de pensamiento y construcción del conocimiento hasta el siglo XX en Occidente ha sido mayoritariamente lineal, lógico, unidireccional, cerrado. Esto suponía una limitación en el aprendizaje que se centraba en una construcción del conocimiento individual y reproductivo de lo recibido de las instancias poseedoras del conocimiento. La pluralidad del siglo XXI nos invita a desarrollar un pensamiento en red, subjetivo, multidireccional, abierto y crítico. Estas características son propias de las artes, que abordan la creación como un proceso multidimensional para conocer un problema, intervenir en él y darle solución. En el proceso creador, que pone en relación la percepción y la observación, lo manipulativo y lo experimental sacan al sujeto de la pasividad reproductora y lo empujan hacia la creación de nuevos conocimientos. Se construye, así, un tiempo de tránsito entre lo que uno ha sido y lo que puede llegar a ser. MÉTODO. El artículo realiza una aproximación filosófica a la relación entre proceso creador y proceso de aprendizaje de lo social con el propósito de describir cuáles son los elementos del proceso creador que contribuyen hoy a una pedagogía social más inclusiva y democrática. Para ello, relacionamos dos autores de épocas distintas J. Dewey y E. Ellsworth que tienen un interés común por una sociedad inclusiva y colaborativa. RESULTADOS. La reflexión busca facilitar la implementación en los entornos educativos del proceso creador de tal manera que favorezca un aprendizaje respetuoso con la diversidad y capaz de asumir pedagogías sociales como prácticas políticas propias del paradigma plural contemporáneo. DISCUSIÓN. La presencia de procesos creadores comunitarios en el lugar educativo ofrece un espacio intermedio de libertad al alumnado, donde se incorpora un pensamiento crítico que invita colectivamente a la construcción de alternativas sociales que sean patrimonio de todo ser humano.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
作为社会教育学战略的集体创作过程:从约翰-杜威到伊丽莎白-埃尔斯沃思
导言。20 世纪以前,西方的思维方式和知识建构方式大多是线性的、逻辑的、单向的和封闭的。这就意味着学习的局限性,即学习的核心是构建个人的和再现的知识,这些知识是从拥有知识的机构那里获得的。21 世纪的多元化要求我们发展网络化的、主观的、多向的、开放的和批判性的思维。这些特征是艺术的典型特征,艺术创作是一个了解问题、介入问题并提供解决方案的多维过程。在将感知和观察联系起来的创作过程中,操作和实验将主体从被动的再现中解脱出来,将其推向新知识的创造。通过这种方式,在 "过去 "与 "未来 "之间建立了一个过渡时期。方法。本文从哲学角度探讨了创造性过程与社会学习过程之间的关系,以描述创造性过 程中有助于当今更加包容和民主的社会教学法的要素。为此,我们联系了不同时期的两位作家,J. Dewey 和 E. Ellsworth。埃尔斯沃思对包容性和协作性社会有着共同的兴趣。结果。反思旨在促进在教育环境中实施创造性过程,使其有利于尊重多样性的学习,并能够将社会教学法作为当代多元范式的政治实践。讨论。教育环境中社区创造性过程的存在为学生提供了一个自由的中间空间,在这个空 间中,批判性思维被纳入其中,集体邀请构建作为每个人遗产的社会替代方案。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Relación entre creatividad y rendimiento académico en alumnado entre 3.º y 6.º de educación primaria La competencia “aprender a aprender” en Ciencias de la Salud. Un estudio cualitativo Visibilizar las destrezas de pensamiento en educación primaria: desarrollo psicométrico de un instrumento de evaluación Foundations for shaping the research culture of future teachers-educators in higher education institution El proceso creador colectivo como estrategia de la pedagogía social: de John Dewey a Elizabeth Ellsworth
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1