Competencia digital. Análisis comparativo pospandemia en maestros de instituciones urbanas y rurales

Nelly Roxana Carranza-Yuncor, H. C. Rabanal-León, Luigi Italo Villena Zapata, María Elizabeth Mora Mau
{"title":"Competencia digital. Análisis comparativo pospandemia en maestros de instituciones urbanas y rurales","authors":"Nelly Roxana Carranza-Yuncor, H. C. Rabanal-León, Luigi Italo Villena Zapata, María Elizabeth Mora Mau","doi":"10.13042/bordon.2024.99045","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"INTRODUCCIÓN. Después de casi dos años de confinamiento y restricciones causadas por la pandemia del SARS-CoV-2, durante los cuales las clases en el sector educativo se brindaron de manera virtual y remota en todos los niveles, y, tras el uso de programas, herramientas tecnológicas y plataformas educativas, es importante investigar los niveles de competencia digital de los docentes de Educación Básica Regular (EBD) de las áreas geográficas rurales y urbanas, en la búsqueda de diferencias y similitudes que permitan el óptimo desempeño y calidad educativa. MÉTODO. El estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo descriptivo-comparativo y transversal, contó con una muestra de 436 maestros de 71 instituciones educativas, de los cuales 174 trabajan en colegios rurales y 262 en urbanos, a quienes se les aplicó el cuestionario de DigCompEdu Check-in en las seis áreas (Cabero-Almenara y Palacios-Rodríguez, 2020). RESULTADOS. Se obtuvieron a través del software estadístico RStudio Versión 4.2.1, aplicando la estadística descriptiva e inferencial y la hipótesis se probó mediante la prueba de Mann-Whitney, para comparar dos grupos independientes, en los que los docentes del área urbana y rural se ubican, principalmente, en los niveles iniciales de novato y explorador. DISCUSIÓN. Se observa que en las competencias digitales entre los docentes de ambas áreas geográficas, no hay diferencias significativas (p= 0.767 > .05); sin embargo, es notorio que ningún docente alcanzó los niveles óptimos de pionero y líder, que les permita innovar y plantear estrategias de amplio alcance, lo que demuestra que pese a las distintas condiciones del entorno, los docentes de áreas rurales lograron superar sus limitaciones y estar casi al mismo nivel que los docentes de las áreas urbanas; prevaleciendo los niveles novato y explorador (proceso de incluir las TIC en el aula), seguido de los niveles integrador y experto (reflexiona sobre la aplicación de las TIC con creatividad y confianza).","PeriodicalId":512259,"journal":{"name":"Bordón. Revista de Pedagogía","volume":"6 14","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Bordón. Revista de Pedagogía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.13042/bordon.2024.99045","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

INTRODUCCIÓN. Después de casi dos años de confinamiento y restricciones causadas por la pandemia del SARS-CoV-2, durante los cuales las clases en el sector educativo se brindaron de manera virtual y remota en todos los niveles, y, tras el uso de programas, herramientas tecnológicas y plataformas educativas, es importante investigar los niveles de competencia digital de los docentes de Educación Básica Regular (EBD) de las áreas geográficas rurales y urbanas, en la búsqueda de diferencias y similitudes que permitan el óptimo desempeño y calidad educativa. MÉTODO. El estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo descriptivo-comparativo y transversal, contó con una muestra de 436 maestros de 71 instituciones educativas, de los cuales 174 trabajan en colegios rurales y 262 en urbanos, a quienes se les aplicó el cuestionario de DigCompEdu Check-in en las seis áreas (Cabero-Almenara y Palacios-Rodríguez, 2020). RESULTADOS. Se obtuvieron a través del software estadístico RStudio Versión 4.2.1, aplicando la estadística descriptiva e inferencial y la hipótesis se probó mediante la prueba de Mann-Whitney, para comparar dos grupos independientes, en los que los docentes del área urbana y rural se ubican, principalmente, en los niveles iniciales de novato y explorador. DISCUSIÓN. Se observa que en las competencias digitales entre los docentes de ambas áreas geográficas, no hay diferencias significativas (p= 0.767 > .05); sin embargo, es notorio que ningún docente alcanzó los niveles óptimos de pionero y líder, que les permita innovar y plantear estrategias de amplio alcance, lo que demuestra que pese a las distintas condiciones del entorno, los docentes de áreas rurales lograron superar sus limitaciones y estar casi al mismo nivel que los docentes de las áreas urbanas; prevaleciendo los niveles novato y explorador (proceso de incluir las TIC en el aula), seguido de los niveles integrador y experto (reflexiona sobre la aplicación de las TIC con creatividad y confianza).
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
数字化能力。对城市和农村机构教师的流行病后比较分析。
引 言SARS-CoV-2 大流行造成了近两年的封闭和限制,在此期间,教育部门通过虚拟和远程方式开设了各级课程,在使用了各种程序、技术工具和教育平台之后,有必要调查农村和城市地区常规基础教育(RBE)教师的数字能力水平,以寻找实现最佳教育绩效和质量的异同点。方法。研究采用定量方法、非实验设计、描述性比较和横断面类型,样本为来自 71 所教育机构的 436 名教师,其中 174 名在农村学校工作,262 名在城市学校工作,在六个地区对他们进行了 DigCompEdu 报到问卷调查(Cabero-Almenara 和 Palacios-Rodríguez,2020 年)。结果。通过 RStudio 4.2.1 版统计软件,应用描述性和推论性统计,并通过 Mann-Whitney 检验对假设进行检验,以比较两个独立的群体,其中城市和农村地区的教师主要处于新手和探索者的初始水平。讨论。观察发现,两个地理区域的教师在数字化能力方面没有显著差异(P= 0.767 > .05);然而,值得注意的是,没有教师达到先锋和领导者的最佳水平,使他们能够创新和提出广泛的策略,这表明尽管环境条件不同,农村地区的教师设法克服了他们的局限性,几乎与城市地区的教师处于同一水平,新手和探索者水平(将信息和通信技术纳入课堂的过程)占主导地位,其次是整合者和专家水平(反映了信息和通信技术的应用,具有创造性和信心)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Relación entre creatividad y rendimiento académico en alumnado entre 3.º y 6.º de educación primaria La competencia “aprender a aprender” en Ciencias de la Salud. Un estudio cualitativo Visibilizar las destrezas de pensamiento en educación primaria: desarrollo psicométrico de un instrumento de evaluación Foundations for shaping the research culture of future teachers-educators in higher education institution El proceso creador colectivo como estrategia de la pedagogía social: de John Dewey a Elizabeth Ellsworth
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1