El sistema caciquil andaluz comparado con el de otras regiones españolas (1903-1923)

J. T. Gómez
{"title":"El sistema caciquil andaluz comparado con el de otras regiones españolas (1903-1923)","authors":"J. T. Gómez","doi":"10.5477/cis/reis.2.7","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \nSe analiza el caciquismo político y la corrupción en Andalucía durante el período 1903-1923 mediante la comparación de los patrones de voto característicos de esta región con tendencias observables en otras regiones españolas (Valencia y Guipúzcoa) en diversas elecciones que tuvieron lugar entre los años 1890 y 1923. Muchos de los distritos rurales andaluces muestran una ausencia de competición, presentándose un solo candidato en varias elecciones. De manera similar, varias elecciones en Valencia y Guipúzcoa muestran una ausencia de batalla electoral real entre candidatos y niveles comparables de ?docilidad? política. Mientras que el caciquismo fue tan sólo aparente en muchos distritos urbanos, en aquellas áreas los candidatos al menos tenían que ganarse la aprobación de la población y tuvieron la oportunidad de enfrentarse a la corrupción administrativa, como, por ejemplo, en Granada en el año 1918 contra el cacique del partido liberal La Chica. Asimismo, en las ciudades, las fuerzas situadas al margen del sistema eran más poderosas que en las áreas rurales, desarrollándose pues altos niveles de competitividad electoral. Se concluye que el sistema caciquil tuvo amplia difusión en la España del reinado de Alfonso XIII, de modo que su funcionamiento no quedó relegado a Andalucía. Muestra de ello es la general desmovilización del electorado, especialmente en las áreas rurales \n \n","PeriodicalId":236501,"journal":{"name":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","volume":"69 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5477/cis/reis.2.7","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Se analiza el caciquismo político y la corrupción en Andalucía durante el período 1903-1923 mediante la comparación de los patrones de voto característicos de esta región con tendencias observables en otras regiones españolas (Valencia y Guipúzcoa) en diversas elecciones que tuvieron lugar entre los años 1890 y 1923. Muchos de los distritos rurales andaluces muestran una ausencia de competición, presentándose un solo candidato en varias elecciones. De manera similar, varias elecciones en Valencia y Guipúzcoa muestran una ausencia de batalla electoral real entre candidatos y niveles comparables de ?docilidad? política. Mientras que el caciquismo fue tan sólo aparente en muchos distritos urbanos, en aquellas áreas los candidatos al menos tenían que ganarse la aprobación de la población y tuvieron la oportunidad de enfrentarse a la corrupción administrativa, como, por ejemplo, en Granada en el año 1918 contra el cacique del partido liberal La Chica. Asimismo, en las ciudades, las fuerzas situadas al margen del sistema eran más poderosas que en las áreas rurales, desarrollándose pues altos niveles de competitividad electoral. Se concluye que el sistema caciquil tuvo amplia difusión en la España del reinado de Alfonso XIII, de modo que su funcionamiento no quedó relegado a Andalucía. Muestra de ello es la general desmovilización del electorado, especialmente en las áreas rurales
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
安达卢西亚男爵制度与西班牙其他地区男爵制度的比较(1903-1923 年)
通过比较该地区特有的投票模式和西班牙其他地区(巴伦西亚和吉普斯夸)在 1890 年至 1923 年间举行的各种选举中的趋势,对 1903-1923 年间安达卢西亚的政治贿选和腐败进行了分析。许多安达卢西亚农村地区显示出缺乏竞争,在几次选举中只有一名候选人参选。同样,巴伦西亚和吉普斯夸的几次选举也表明,候选人之间没有真正的选战,政治 "温顺 "程度相当。虽然只有在许多城市地区才有明显的 "鸦片主义",但在这些地区,候选人至少必须赢得民众的认可,并有机会对抗行政腐败,例如 1918 年在格拉纳达反对自由党首领拉奇卡(La Chica)的选举。同样,在城市中,制度边缘的力量比农村地区更加强大,因此形成了高水平的选举竞争。由此得出的结论是,在阿方索十三世统治时期的西班牙,贵族制度是普遍存在的,因此其运作并不局限于安达卢西亚。选民,尤其是农村地区的选民普遍复员就是最好的证明。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Descendientes de inmigrantes nacidos en España: ¿hacia una integración segmentada? El apoyo de los españoles a la imposición sobre la riqueza y sus determinantes: ¿comportamientos similares ante medidas tributarias diferentes? Tendencias de futuro de la ingeniería genética y la biotecnología El comportamiento parlamentario de los partidos populistas: el caso español Estrategias de cuidado infantil de 0 a 3 años en España
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1