{"title":"El cincuentenario de Annales. Economies, Sociétés, civilisations","authors":"Felipe Ruiz Martín","doi":"10.5477/cis/reis.12.9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La empresa intelectual probablemente más fecunda que ha creado e impulsado Francia en lo que va del siglo actual, está vinculada a una revista que aparece en 1929, Annales d'histoire économique et sociale, la cual, si no es el origen del proyecto, evidentemente, pues el conato había surgido con anterioridad, le proporciona el nombre por lo común aceptado —el movimiento de los Annales— y le da concreción a través, mejor que de un programa definido, de una manera de percibir y desentrañar lo que sucede realmenteen el mundo, reflejo en último extremo de la articulación de cuanto vagamente se denomina lo social. Los Annales d'histoire économique et sociale desde su nacimiento pretenden ser algo más que una publicación periódica especializada, restrictiva. Sus fundadores, Lucien Febvre y Marc Bloch, son conscientes de ese cometido cuya rectoría se proponen ejercer, dando pautas,descubriendo horizontes, y saben que se ha de cambiar de orientación —abriéndose ampliamente a las curiosidades, aceptando cuantas sugerencias y colaboraciones parezcan viables— la problemática y la metodología de la exploración y conocimiento del pasado, que determina y condiciona siquiera parcialmente el presente, y le explica casi por entero.","PeriodicalId":236501,"journal":{"name":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","volume":"27 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5477/cis/reis.12.9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La empresa intelectual probablemente más fecunda que ha creado e impulsado Francia en lo que va del siglo actual, está vinculada a una revista que aparece en 1929, Annales d'histoire économique et sociale, la cual, si no es el origen del proyecto, evidentemente, pues el conato había surgido con anterioridad, le proporciona el nombre por lo común aceptado —el movimiento de los Annales— y le da concreción a través, mejor que de un programa definido, de una manera de percibir y desentrañar lo que sucede realmenteen el mundo, reflejo en último extremo de la articulación de cuanto vagamente se denomina lo social. Los Annales d'histoire économique et sociale desde su nacimiento pretenden ser algo más que una publicación periódica especializada, restrictiva. Sus fundadores, Lucien Febvre y Marc Bloch, son conscientes de ese cometido cuya rectoría se proponen ejercer, dando pautas,descubriendo horizontes, y saben que se ha de cambiar de orientación —abriéndose ampliamente a las curiosidades, aceptando cuantas sugerencias y colaboraciones parezcan viables— la problemática y la metodología de la exploración y conocimiento del pasado, que determina y condiciona siquiera parcialmente el presente, y le explica casi por entero.