{"title":"Población y familia","authors":"I. Hinojal","doi":"10.5477/cis/reis.10.151","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se presenta un modelo sociológico para el análisis de la fecundidad. A las variables sociológicas, psicológicas y culturales determinantes del comportamiento reproductivo se añade el número deseado y esperado de hijos. Se discute la influencia del número deseado de hijos sobre la natalidad y sobre las predicciones de natalidad, haciendo referencia a datos estadísticos españoles y europeos. En estos países europeos se observa en años recientes un descenso del número ideal de hijos en los niveles ocupacionales y educativos medios e inferiores. Se examina el impacto de ciertos desarrollos culturales (igualdad sexual, matrimonio abierto, relaciones extramaritales, autorrealización) en la familia y en el comportamiento reproductivo. Se discute brevemente la influencia de los nuevos tipos de familia en el tamaño de las familias.","PeriodicalId":236501,"journal":{"name":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","volume":"19 s1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5477/cis/reis.10.151","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se presenta un modelo sociológico para el análisis de la fecundidad. A las variables sociológicas, psicológicas y culturales determinantes del comportamiento reproductivo se añade el número deseado y esperado de hijos. Se discute la influencia del número deseado de hijos sobre la natalidad y sobre las predicciones de natalidad, haciendo referencia a datos estadísticos españoles y europeos. En estos países europeos se observa en años recientes un descenso del número ideal de hijos en los niveles ocupacionales y educativos medios e inferiores. Se examina el impacto de ciertos desarrollos culturales (igualdad sexual, matrimonio abierto, relaciones extramaritales, autorrealización) en la familia y en el comportamiento reproductivo. Se discute brevemente la influencia de los nuevos tipos de familia en el tamaño de las familias.