{"title":"La fábula de Alcalá y la realidad histórica en Grazalema: Replanteamiento del primer estudio de Antropología Social en España","authors":"Ginés Serrán-Pagán","doi":"10.5477/cis/reis.9.81","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La ausencia de perspectiva histórica en la obra de Julian Pitt-River The People of the Sierra (Chicago: University of Chicago Press, 1954) hace que este trabajo sea superficial. Da una imagen falsa de Andalucía y del pueblo de Grazalema. Esta afirmación encuentra apoyo en los datos históricos acumulados en los archivos y registros eclesiales de Grazalema. Pitt Rivers, al enfocar su estudio etnográfico desde la perspectiva sociológica simmeliana, se concentró únicamente en los conflictos entre la comunidad y la nación, ignorando así los conflictos intracomunitarios que tienen lugar en Grazalema, donde se perpetúa un sistema de patronazgo, de camarillas económicas, de amistades y secretos. Se describe la estructura social de Grazalema en el siglo XIX, trazando las condiciones políticas y económicas de la sociedad andaluza desde 1860 hasta 1936. El movimiento anarquista de Grazalema, favorable a la transformación de la sociedad burguesa, fracasó debido a la existencia de diferencias ideológicas internas y divisiones en el seno de la clase trabajadora, de rivalidades grupales y conflicto social. La perspectiva simmeliana aplicada por el autor resulta, pues, inadecuada","PeriodicalId":236501,"journal":{"name":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","volume":"9 s1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Española de Investigaciones Sociológicas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5477/cis/reis.9.81","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Abstract
La ausencia de perspectiva histórica en la obra de Julian Pitt-River The People of the Sierra (Chicago: University of Chicago Press, 1954) hace que este trabajo sea superficial. Da una imagen falsa de Andalucía y del pueblo de Grazalema. Esta afirmación encuentra apoyo en los datos históricos acumulados en los archivos y registros eclesiales de Grazalema. Pitt Rivers, al enfocar su estudio etnográfico desde la perspectiva sociológica simmeliana, se concentró únicamente en los conflictos entre la comunidad y la nación, ignorando así los conflictos intracomunitarios que tienen lugar en Grazalema, donde se perpetúa un sistema de patronazgo, de camarillas económicas, de amistades y secretos. Se describe la estructura social de Grazalema en el siglo XIX, trazando las condiciones políticas y económicas de la sociedad andaluza desde 1860 hasta 1936. El movimiento anarquista de Grazalema, favorable a la transformación de la sociedad burguesa, fracasó debido a la existencia de diferencias ideológicas internas y divisiones en el seno de la clase trabajadora, de rivalidades grupales y conflicto social. La perspectiva simmeliana aplicada por el autor resulta, pues, inadecuada