Modelo Teórico en orientación desde la percepción docente en el contexto universitario

M. Sánchez
{"title":"Modelo Teórico en orientación desde la percepción docente en el contexto universitario","authors":"M. Sánchez","doi":"10.51896/ce.v22i1.459","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este artículo radica en una aproximación teórica tras la investigación del mismo autor titulada: Modelo Teórico desde la Percepción Docente en el Contexto Universitario en el subprograma Licenciatura en Enfermería UNELLEZ-VPDS. En el dinámico escenario educativo actual, la orientación emerge como una necesidad de gran relevancia en todos los niveles y modalidades del proceso de aprendizaje. Su papel fundamental reside en guiar y acompañar al estudiante en su camino hacia la formación integral y la autorrealización. Es un flujo constante y de largo plazo que concibe a la persona como un todo, definido desde diferentes perspectivas y según la necesidad de asistencia del individuo. En este sentido, se realizó una revisión documental sobre modelos teóricos y prácticos de consulta ubicados en un paradigma cualitativo en el marco de un enfoque dialógico complejo cuya base epistemológica es de carácter interpretativo. Así, en el plan de la investigación se abordarán referentes ontológicos, epistemológicos y metodológicos ligados a las personas; haciendo énfasis en la búsqueda de puntos comunes, de cooperación y complementariedad entre los actores sociales, los teóricos y las teorías relacionadas con el tema. Los informantes seleccionados para la recolección de la información fueron cinco (5) docentes. Con base en este paradigma, la orientación educativa estudia y origina las facultades educativas, también las psicológicas, así como las socioeconómicas de las personas a lo largo de su vida, con el objetivo de armonizar su crecimiento personal con el desarrollo social del país. Se plantea la pertinencia de un modelo teórico Práctico en la Orientación universitaria desde el enfoque docente.   ","PeriodicalId":500295,"journal":{"name":"Contribuciones a la Economía","volume":"11 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contribuciones a la Economía","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/ce.v22i1.459","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El propósito de este artículo radica en una aproximación teórica tras la investigación del mismo autor titulada: Modelo Teórico desde la Percepción Docente en el Contexto Universitario en el subprograma Licenciatura en Enfermería UNELLEZ-VPDS. En el dinámico escenario educativo actual, la orientación emerge como una necesidad de gran relevancia en todos los niveles y modalidades del proceso de aprendizaje. Su papel fundamental reside en guiar y acompañar al estudiante en su camino hacia la formación integral y la autorrealización. Es un flujo constante y de largo plazo que concibe a la persona como un todo, definido desde diferentes perspectivas y según la necesidad de asistencia del individuo. En este sentido, se realizó una revisión documental sobre modelos teóricos y prácticos de consulta ubicados en un paradigma cualitativo en el marco de un enfoque dialógico complejo cuya base epistemológica es de carácter interpretativo. Así, en el plan de la investigación se abordarán referentes ontológicos, epistemológicos y metodológicos ligados a las personas; haciendo énfasis en la búsqueda de puntos comunes, de cooperación y complementariedad entre los actores sociales, los teóricos y las teorías relacionadas con el tema. Los informantes seleccionados para la recolección de la información fueron cinco (5) docentes. Con base en este paradigma, la orientación educativa estudia y origina las facultades educativas, también las psicológicas, así como las socioeconómicas de las personas a lo largo de su vida, con el objetivo de armonizar su crecimiento personal con el desarrollo social del país. Se plantea la pertinencia de un modelo teórico Práctico en la Orientación universitaria desde el enfoque docente.   
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
从大学教师的观点看指导的理论模式
本文的目的在于根据同一作者题为 "从大学环境中的教学感知看 UNELLEZ-VPDS 护理学士学位次级课程的理论模型 "的研究,采用一种理论方法。在当前充满活力的教育形势下,指导已成为学习过程各个层面和各种模式的高度相关需求。其基本作用在于指导和陪伴学生走向全面培训和自我实现的道路。这是一个持续和长期的过程,它将人视为一个整体,从不同的角度并根据个人对援助的需求进行定义。从这个意义上说,在复杂对话方法的框架内,对定性范式的咨询理论和实践模式进行了文献综述,该方法的认识论基础是解释性的。因此,研究计划将涉及与人相关的本体论、认识论和方法论方面的内容,强调在社会行动 者、理论家和与该主题相关的理论之间寻找合作和互补的共同点。为收集信息而选定的信息提供者是五(5)名教师。基于这一范式,教育指导研究和起源于人们一生中的教育、心理以及社会经济能力,目的是使他们的个人成长与国家的社会发展相协调。从教学方法的角度提出了大学指导的理论和实践模式的相关性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Competencias digitales docentes y su relación con la deserción universitaria Importancia de la carne para la matriz agroalimentaria mundial Modelo Teórico en orientación desde la percepción docente en el contexto universitario El comportamiento y sus influenciadores en el consumidor de agroturismo en haciendas especializadas Transformando conflitos interpessoais em motivação na empresa
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1