La expresión corporal en la inclusión educativa en estudiantes con necesidades educativas especiales

O. Romero-Ibarra, Monica Lopez-Obregon, F. Romero-Ibarra, Frank Romero-López
{"title":"La expresión corporal en la inclusión educativa en estudiantes con necesidades educativas especiales","authors":"O. Romero-Ibarra, Monica Lopez-Obregon, F. Romero-Ibarra, Frank Romero-López","doi":"10.33386/593dp.2024.2.2239","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de esta investigación se basó en analizar como la expresión corporal incide en la inclusión educativa en estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, se aplicó una metodología con un diseño no experimental, con apoyo en un diseño bibliográfico, el tipo de investigación fue de campo y un nivel descriptivo-explicativo y documental, de la misma manera se aplicó una encuesta a 19 estudiantes de la Facultad de Educación Física de la Universidad de Guayaquil, cuyo cuestionario se basó en respuestas de tipo Likert, y su confiabilidad fue determinada por el coeficiente alfa de Cronbach con un valor de 0.72, por otra parte en cuanto al análisis de los datos se procedió a realizar una representación a través de frecuencias y porcentajes de las dimensiones evaluadas para cada variable, se logró determinar que la expresión corporal tiene una correlación positiva alta sobre la educación inclusiva. Finalmente se concluye que la educación física a través de la expresión corporal, representan un papel de gran importancia en los estudiantes con NEE pues les permite conocerse a sí mismos, desarrollar mejores habilidades de comunicación y poder adaptarse al grupo, sin embargo, no escapa de la realidad que algunos estudiantes manifiesten conductas disruptivas que generen una inadecuada comunicación con el docente o sus compañeros. ","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":"7 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.2.2239","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo de esta investigación se basó en analizar como la expresión corporal incide en la inclusión educativa en estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, se aplicó una metodología con un diseño no experimental, con apoyo en un diseño bibliográfico, el tipo de investigación fue de campo y un nivel descriptivo-explicativo y documental, de la misma manera se aplicó una encuesta a 19 estudiantes de la Facultad de Educación Física de la Universidad de Guayaquil, cuyo cuestionario se basó en respuestas de tipo Likert, y su confiabilidad fue determinada por el coeficiente alfa de Cronbach con un valor de 0.72, por otra parte en cuanto al análisis de los datos se procedió a realizar una representación a través de frecuencias y porcentajes de las dimensiones evaluadas para cada variable, se logró determinar que la expresión corporal tiene una correlación positiva alta sobre la educación inclusiva. Finalmente se concluye que la educación física a través de la expresión corporal, representan un papel de gran importancia en los estudiantes con NEE pues les permite conocerse a sí mismos, desarrollar mejores habilidades de comunicación y poder adaptarse al grupo, sin embargo, no escapa de la realidad que algunos estudiantes manifiesten conductas disruptivas que generen una inadecuada comunicación con el docente o sus compañeros. 
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
有特殊教育需要的学生融入教育过程中的肢体语言。
本研究的目的是分析体态表情如何影响有特殊教育需求学生的教育融入,采用了非实验设计方法,并辅以文献设计,研究类型为实地研究,具有描述-说明和文献水平,并以同样的方式对瓜亚基尔大学体育系的 19 名学生进行了调查,调查问卷基于李克特式回答,其可靠性由克朗巴赫阿尔法系数确定,数值为 0。问卷的可靠性由 Cronbach's alpha 系数确定,其值为 0.72,数据分析是通过对每个变量的评价维度的频率和百分比进行的,可以确定体罚与全纳教育具有高度的正相关性。最后,得出的结论是,通过体罚进行体育教育对有特殊教育需要的学生起着非常重要的作用,因为这可以让他们认识自我,培养更好的沟通能力,并适应集体生活;然而,确实有一些学生表现出破坏性行为,导致与教师或同学的沟通不足。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
EFL Teachers’ Perceptions of the Use of Science Fiction to Teach Reading & Writing Gestión de cartera y cobro persuasivo en la Empresa Eléctrica Unidad de Negocios Manabí Las decisiones de la Corte Constitucional debilitan la seguridad jurídica en relación a la intangibilidad de la sentencia Flipped classroom para desarrollar habilidades prácticas en la asignatura programación y bases de datos Estrategias didácticas inclusivas para la enseñanza del futbol a estudiantes con discapacidad intelectual leve
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1