Modelación de las concentraciones del contaminante dióxido de azufre emitido por dos calderas industriales en Santiago de Cali (Colombia)

Gisell M. Jimenez Ramírez, Deisy N. Castillo Torres, Yohén Cuéllar Álvarez
{"title":"Modelación de las concentraciones del contaminante dióxido de azufre emitido por dos calderas industriales en Santiago de Cali (Colombia)","authors":"Gisell M. Jimenez Ramírez, Deisy N. Castillo Torres, Yohén Cuéllar Álvarez","doi":"10.25100/iyc.v26i1.13337","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo aborda la modelación de las concentraciones de Dióxido de Azufre (SO2) emitidas por dos industrias ubicadas en la ciudad Santiago de Cali. Estas industrias emplean distintos tipos de combustible en sus calderas: la caldera 1 utiliza Fuel Oil y la caldera 2 utiliza Diésel. Con el objetivo de evaluar y comparar el comportamiento de las concentraciones de SO2, se propone la sustitución de estos combustibles por Gas natural. Mediante el uso de Aermod View se realizó la modelación de la dispersión de este contaminante y se obtuvo que para un tiempo de exposición de una hora la concentración máxima SO2 proveniente de las calderas con Fuel Oil y Diésel fue de 1440.32 µg/m3. Para un tiempo de exposición de 24 horas se alcanzó una concentración de SO2 de 178.56 µg/m3. Estos niveles, exceden los límites establecidos en la resolución 2254 de 2017, donde el valor máximo permisible para una hora es 100 µg/m3 y para 24 horas es 50 µg/m3. En contraste al usar Gas natural como combustible se observa que las concentraciones son considerablemente más bajas. Para un tiempo de exposición de una hora la máxima concentración es de 0.74 µg/m3 y para un tiempo de exposición de 24 horas, de 0.04 µg/m3. Estos resultados cumplen con la normatividad vigente. Se puede concluir que el Gas natural se presenta como una alternativa más favorable, generando concentraciones significativamente menores de SO2. Este cambio en el tipo de combustible no solo favorecerá el cumplimiento de las normativas ambientales, sino que también contribuirá de manera efectiva a la reducción de la concentración de SO2 en el aire.","PeriodicalId":159448,"journal":{"name":"INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD","volume":"22 23","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-03-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25100/iyc.v26i1.13337","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En el presente artículo aborda la modelación de las concentraciones de Dióxido de Azufre (SO2) emitidas por dos industrias ubicadas en la ciudad Santiago de Cali. Estas industrias emplean distintos tipos de combustible en sus calderas: la caldera 1 utiliza Fuel Oil y la caldera 2 utiliza Diésel. Con el objetivo de evaluar y comparar el comportamiento de las concentraciones de SO2, se propone la sustitución de estos combustibles por Gas natural. Mediante el uso de Aermod View se realizó la modelación de la dispersión de este contaminante y se obtuvo que para un tiempo de exposición de una hora la concentración máxima SO2 proveniente de las calderas con Fuel Oil y Diésel fue de 1440.32 µg/m3. Para un tiempo de exposición de 24 horas se alcanzó una concentración de SO2 de 178.56 µg/m3. Estos niveles, exceden los límites establecidos en la resolución 2254 de 2017, donde el valor máximo permisible para una hora es 100 µg/m3 y para 24 horas es 50 µg/m3. En contraste al usar Gas natural como combustible se observa que las concentraciones son considerablemente más bajas. Para un tiempo de exposición de una hora la máxima concentración es de 0.74 µg/m3 y para un tiempo de exposición de 24 horas, de 0.04 µg/m3. Estos resultados cumplen con la normatividad vigente. Se puede concluir que el Gas natural se presenta como una alternativa más favorable, generando concentraciones significativamente menores de SO2. Este cambio en el tipo de combustible no solo favorecerá el cumplimiento de las normativas ambientales, sino que también contribuirá de manera efectiva a la reducción de la concentración de SO2 en el aire.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
圣地亚哥-德卡利(哥伦比亚)两台工业锅炉排放的二氧化硫污染物浓度模型。
本文介绍了位于圣地亚哥-德卡利市的两家企业排放的二氧化硫(SO2)浓度模型。这两家企业的锅炉使用不同类型的燃料:1 号锅炉使用燃油,2 号锅炉使用柴油。为了评估和比较二氧化硫浓度的变化情况,建议用天然气替代这些燃料。使用 Aermod View 对这种污染物的扩散进行了模拟,结果表明,在一小时的暴露时间内,使用燃油和柴油的锅炉产生的二氧化硫浓度最大值为 1440.32 微克/立方米。在 24 小时的暴露时间内,二氧化硫浓度达到 178.56 微克/立方米。这些水平超过了 2017 年第 2254 号决议规定的限值,其中 1 小时的最大允许值为 100 微克/立方米,24 小时的最大允许值为 50 微克/立方米。相比之下,使用天然气作为燃料时,浓度要低得多。接触一小时的最大浓度为 0.74 微克/立方米,接触 24 小时的最大浓度为 0.04 微克/立方米。这些结果符合现行法规。由此可以得出结论,天然气是一种更为理想的替代燃料,其产生的二氧化硫浓度要低得多。燃料类型的改变不仅有利于遵守环境法规,还能有效降低空气中的二氧化硫浓度。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Production of industrial-interest colorants in microalgae and cyanobacteria: leveraging nutrient dynamics and photoperiod optimization Obtaining coffee mucilage microcapsules by spray drying using chemically modified banana starch Methods of wind energy harnessing: A state-of-the-art and bibliometric analysis Potential use of methane gas from the Villavicencio sanitary landfill, Colombia Caracterización de cadenas de suministro de pequeños negocios en Bogotá
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1