{"title":"La diana organizativa de una inauguración en una feria internacional","authors":"Benilde Banda Cabrero","doi":"10.58703/rpyc.v1n3a4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo muestra la diana organizativa de un evento de inauguración de una feria en una institución universitaria privada. Se centra en el diseño, planificación y organización de la misma, la cual tiene como objetivo fomentar la internacionalización y la apreciación de diversas culturas entre la comunidad universitaria. Se lleva a cabo de manera anual durante tres meses, con la participación de un país invitado y una variedad de eventos relacionados con la cultura del país en las diferentes áreas académicas. \nEl documento se fundamenta en la recolección de información y resalta la importancia de contar con una adecuada documentación para la planificación y organización del acto de inauguración de la feria, con el fin de mejorar su imagen y calidad. Se propone la creación de un programa detallado que incluya el cronograma, el presupuesto y otros documentos relacionados. Asimismo, se destaca la necesidad de fortalecer el protocolo universitario, el sentido de pertenencia de la comunidad universitaria y la imagen corporativa del evento. \nEn resumen, el proyecto busca proporcionar una guía sistemática que sea referente de futuros eventos institucionales, que traerá como ventaja la optimización de los tiempos y esfuerzos de todos los involucrados en el evento. Además, ofrece las pautas para mejorar la calidad en la planificación, organización y ejecución del acto inaugural y sentar las bases para futuros eventos exitosos.","PeriodicalId":107612,"journal":{"name":"Revista Protocolo y Comunicación","volume":"42 10","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Protocolo y Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58703/rpyc.v1n3a4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo muestra la diana organizativa de un evento de inauguración de una feria en una institución universitaria privada. Se centra en el diseño, planificación y organización de la misma, la cual tiene como objetivo fomentar la internacionalización y la apreciación de diversas culturas entre la comunidad universitaria. Se lleva a cabo de manera anual durante tres meses, con la participación de un país invitado y una variedad de eventos relacionados con la cultura del país en las diferentes áreas académicas.
El documento se fundamenta en la recolección de información y resalta la importancia de contar con una adecuada documentación para la planificación y organización del acto de inauguración de la feria, con el fin de mejorar su imagen y calidad. Se propone la creación de un programa detallado que incluya el cronograma, el presupuesto y otros documentos relacionados. Asimismo, se destaca la necesidad de fortalecer el protocolo universitario, el sentido de pertenencia de la comunidad universitaria y la imagen corporativa del evento.
En resumen, el proyecto busca proporcionar una guía sistemática que sea referente de futuros eventos institucionales, que traerá como ventaja la optimización de los tiempos y esfuerzos de todos los involucrados en el evento. Además, ofrece las pautas para mejorar la calidad en la planificación, organización y ejecución del acto inaugural y sentar las bases para futuros eventos exitosos.