{"title":"La discriminación por asociación a partir de su creación por el Tribunal de Justicia","authors":"Yolanda Maneiro Vázquez","doi":"10.20318/labos.2024.8397","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de la Sentencia Coleman (C-303/06), el Tribunal de Justicia ofreció una nueva mirada a la Directiva 2000/78/CE y a la tutela antidiscriminatoria, a la que posteriormente se unieron las sentencias CHEZ (C-83/14) y Hakelbracht (C-404/18). A través de ellas el Tribunal de Justicia extendió la protección por discriminación también a aquellas personas que carecían de la característica discriminatoria también al ámbito regulado por las directivas 2000/43/CE y 2006/54/CE. El desarrollo de la discriminación por asociación ha sido imparable desde entonces en el derecho español, a través de un enorme desarrollo jurisprudencial en los últimos años y de la reciente Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, que reconoce y define la discriminación por asociación, junto a otros tipos discriminatorios. Sin embargo, todavía son muchos desafíos de carácter práctico pendientes de solución por los tribunales españoles, guiados por la doctrina del Tribunal de Justicia.","PeriodicalId":169131,"journal":{"name":"LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social","volume":"12 24","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"LABOS Revista de Derecho del Trabajo y Protección Social","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20318/labos.2024.8397","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
A partir de la Sentencia Coleman (C-303/06), el Tribunal de Justicia ofreció una nueva mirada a la Directiva 2000/78/CE y a la tutela antidiscriminatoria, a la que posteriormente se unieron las sentencias CHEZ (C-83/14) y Hakelbracht (C-404/18). A través de ellas el Tribunal de Justicia extendió la protección por discriminación también a aquellas personas que carecían de la característica discriminatoria también al ámbito regulado por las directivas 2000/43/CE y 2006/54/CE. El desarrollo de la discriminación por asociación ha sido imparable desde entonces en el derecho español, a través de un enorme desarrollo jurisprudencial en los últimos años y de la reciente Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, que reconoce y define la discriminación por asociación, junto a otros tipos discriminatorios. Sin embargo, todavía son muchos desafíos de carácter práctico pendientes de solución por los tribunales españoles, guiados por la doctrina del Tribunal de Justicia.