{"title":"Desarrollo de las Estrategias en Poder Blando de España y China en el Marco de la Diplomacia Estructural","authors":"Cristina Font Haro, Josep Pastrana Huguet","doi":"10.18002/sin.v16i1.7671","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo propone la observación de las similitudes en la aplicación del concepto de Joseph Nye en el desarrollo de las estrategias diplomáticas de España y China, estableciendo un eje temporal entre ambos países y utilizando las premisas básicas formuladas por Stephan Keukeleire en su definición de diplomacia estructural. Los paralelismos cronológicos entre ambos países nos llevan a observar logros similares en su evolución e implicación diplomática, con el fin último de configurar los principios básicos de la sociedad internacional con su vocación de influencia a largo plazo. Por tanto, se convirtieron en actores estatales que aseguran la estabilidad y el multilateralismo del sistema a partir de las transformaciones internas que se han venido realizando desde la década de 1980.","PeriodicalId":179379,"journal":{"name":"Sinología hispánica. China Studies Review","volume":"234 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sinología hispánica. China Studies Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18002/sin.v16i1.7671","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo propone la observación de las similitudes en la aplicación del concepto de Joseph Nye en el desarrollo de las estrategias diplomáticas de España y China, estableciendo un eje temporal entre ambos países y utilizando las premisas básicas formuladas por Stephan Keukeleire en su definición de diplomacia estructural. Los paralelismos cronológicos entre ambos países nos llevan a observar logros similares en su evolución e implicación diplomática, con el fin último de configurar los principios básicos de la sociedad internacional con su vocación de influencia a largo plazo. Por tanto, se convirtieron en actores estatales que aseguran la estabilidad y el multilateralismo del sistema a partir de las transformaciones internas que se han venido realizando desde la década de 1980.