Competencia comunicativa intercultural en la enseñanza de chino como lengua extranjera: implementación de un programa práctico

Isabel Maria Balsas-Urena
{"title":"Competencia comunicativa intercultural en la enseñanza de chino como lengua extranjera: implementación de un programa práctico","authors":"Isabel Maria Balsas-Urena","doi":"10.18002/sin.v16i1.7674","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La competencia comunicativa intercultural (CCI) es el conjunto de conocimientos, actitudes y habilidades que los participantes en un encuentro comunicativo intercultural necesitan para interactuar adecuadamente. Su desarrollo es clave en el contexto de la educación superior, especialmente en los grados de traducción, ya que esta competencia es necesaria para el correcto desenvolvimiento del traductor en su profesión. Sin embargo, los grados de traducción suelen centrarse en la transmisión de conocimiento enciclopédico, lo que puede suponer un problema a largo plazo, especialmente en el caso de lenguas con culturas comunicativas muy distantes, como es el caso de la española y la china. Una posible solución podría venir desde los módulos de lengua china, desde donde podría integrarse el desarrollo de esta competencia. Para poner a prueba esta hipótesis, durante los cursos 2020/21 y 2021/22 se puso en marcha en la materia de lengua china de nivel inicial del Grado de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada un programa orientado al desarrollo de la CCI, cuya evolución se analizó mediante investigación-acción de manera cuantitativa y cualitativa con encuestas y diarios de clase.","PeriodicalId":179379,"journal":{"name":"Sinología hispánica. China Studies Review","volume":"68 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-02-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Sinología hispánica. China Studies Review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18002/sin.v16i1.7674","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La competencia comunicativa intercultural (CCI) es el conjunto de conocimientos, actitudes y habilidades que los participantes en un encuentro comunicativo intercultural necesitan para interactuar adecuadamente. Su desarrollo es clave en el contexto de la educación superior, especialmente en los grados de traducción, ya que esta competencia es necesaria para el correcto desenvolvimiento del traductor en su profesión. Sin embargo, los grados de traducción suelen centrarse en la transmisión de conocimiento enciclopédico, lo que puede suponer un problema a largo plazo, especialmente en el caso de lenguas con culturas comunicativas muy distantes, como es el caso de la española y la china. Una posible solución podría venir desde los módulos de lengua china, desde donde podría integrarse el desarrollo de esta competencia. Para poner a prueba esta hipótesis, durante los cursos 2020/21 y 2021/22 se puso en marcha en la materia de lengua china de nivel inicial del Grado de Traducción e Interpretación de la Universidad de Granada un programa orientado al desarrollo de la CCI, cuya evolución se analizó mediante investigación-acción de manera cuantitativa y cualitativa con encuestas y diarios de clase.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
对外汉语教学中的跨文化交际能力:实施一项实用计划
跨文化交际能力(Intercultural Communicationative Competence,ICC)是跨文化交际中参与者为进行适当互动所需的一系列知识、态度和技能。培养跨文化交际能力是高等教育,尤其是翻译专业教育的关键,因为这种能力是译员正确履行其职业的必要条件。然而,翻译学位往往侧重于百科知识的传授,从长远来看,这可能是一个问题,特别是对于交际文化非常遥远的语言,如西班牙语和汉语。可能的解决方法是在汉语模块中融入这种能力的培养。为了验证这一假设,在 2020/21 学年和 2021/22 学年期间,格拉纳达大学在翻译和口译专业的初级汉语课程中实施了一项旨在发展汉语交际能力的计划,并通过调查和课堂日记等定量和定性的行动研究分析了该计划的发展情况。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
El ChatGPT como agente conversacional en el aprendizaje de la lengua china para los hispanohablantes La Adaptación de la Generación 1.5 de los Inmigrantes Chinos en España El hilo del pensamiento paisajero en China: del Lago del Oeste a la civilización ecológica en el siglo XXI Análisis de la metáfora en el discurso político: un estudio comparativo de los presidentes chino y español Aproximación a la relación sino-europea a través de las diferentes traducciones de Historia del gran reino de la China de Juan González de Mendoza
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1