{"title":"“¡Una gracia de caritat per una infelís nació que acaba de gastarse en cohets y banderetas els últims xavos que li quedavan!”","authors":"Marcos Narro Asensio","doi":"10.18172/brocar.5858","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Jura de la Constitución de Alfonso XIII se produjo con su decimosexto cumpleaños, el 17 de mayo de 1902, un momento muy convulso para el país a nivel tanto político como social, más allá de las recientes pérdidas coloniales. Las revistas satíricas de la capital hicieron escasas referencias al hecho, sobre todo fueron críticas con los políticos de turno e hicieron bromas de humor costumbrista. Por su parte, en Cataluña, estos medios se burlaron de la monarquía alfonsina y sus celebraciones, pero también estas fueron un pretexto para caricaturizar tanto a los políticos como al propio régimen de la Restauración. Una de las cuestiones principales que se preguntaban era que tenía que celebrar España dada la difícil situación en la que se encontraba, pareciendo esta ceremonia un intento por tapar con cohetes y banderines la realidad del país.","PeriodicalId":448140,"journal":{"name":"Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica","volume":"36 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-01-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Brocar. Cuadernos de Investigación Histórica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18172/brocar.5858","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La Jura de la Constitución de Alfonso XIII se produjo con su decimosexto cumpleaños, el 17 de mayo de 1902, un momento muy convulso para el país a nivel tanto político como social, más allá de las recientes pérdidas coloniales. Las revistas satíricas de la capital hicieron escasas referencias al hecho, sobre todo fueron críticas con los políticos de turno e hicieron bromas de humor costumbrista. Por su parte, en Cataluña, estos medios se burlaron de la monarquía alfonsina y sus celebraciones, pero también estas fueron un pretexto para caricaturizar tanto a los políticos como al propio régimen de la Restauración. Una de las cuestiones principales que se preguntaban era que tenía que celebrar España dada la difícil situación en la que se encontraba, pareciendo esta ceremonia un intento por tapar con cohetes y banderines la realidad del país.