{"title":"Primer aislamiento de Salmonella enterica serovar Soerenga a partir de cerdas gestantes en Argentina","authors":"P. Joaquim, M. Herrera, M. Moroni, P. Chacana","doi":"10.30972/vet.3517472","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El primer aislamiento de Salmonella enterica serovariedad Soerenga en Argentina se obtuvo a partir de muestras de materia fecal provenientes de cerdas gestantes de una producción intensiva de la provincia de La Pampa, Argentina, en febrero del 2019. Se realizó la identificación bioquímica y mediante serotipificación. Además, se caracterizó dicho aislamiento en función a la resistencia a 17 antimicrobianos y presencia de 10 genes de virulencia y se realizó el análisis de electroforesis en gel de campo pulsado. El aislamiento resultó resistente a eritromicina, tiamulina y tilosina, y presentó los genes de virulencia sopB, ssaQ, mgtC, avrA y bcfC. Como resultado de la digestión enzimática del ADN cromosomal con la enzima XbaI se obtuvo un perfil de ADN que no coincidió con ningún aislamiento presente en la Base de Datos Nacional del Servicio de Enterobacterias, INEI ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” (Buenos Aires, Argentina).","PeriodicalId":34993,"journal":{"name":"Revista Veterinaria","volume":"59 11","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Veterinaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30972/vet.3517472","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Veterinary","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El primer aislamiento de Salmonella enterica serovariedad Soerenga en Argentina se obtuvo a partir de muestras de materia fecal provenientes de cerdas gestantes de una producción intensiva de la provincia de La Pampa, Argentina, en febrero del 2019. Se realizó la identificación bioquímica y mediante serotipificación. Además, se caracterizó dicho aislamiento en función a la resistencia a 17 antimicrobianos y presencia de 10 genes de virulencia y se realizó el análisis de electroforesis en gel de campo pulsado. El aislamiento resultó resistente a eritromicina, tiamulina y tilosina, y presentó los genes de virulencia sopB, ssaQ, mgtC, avrA y bcfC. Como resultado de la digestión enzimática del ADN cromosomal con la enzima XbaI se obtuvo un perfil de ADN que no coincidió con ningún aislamiento presente en la Base de Datos Nacional del Servicio de Enterobacterias, INEI ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” (Buenos Aires, Argentina).
期刊介绍:
Publica trabajos originales e inéditos relacionados a las ciencias veterinarias, en idiomas español, portugués e inglés. Se recomienda que los autores hagan revisar tanto la ortografía como la gramática por algún científico que posea amplio dominio del lenguaje utilizado. Se aceptan trabajos que hayan sido expuestos como comunicaciones libres en congresos, jornadas y reuniones científicas.