{"title":"NEPOTISMO DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PERUANA","authors":"Mirella Ochoa Aberga","doi":"10.35626/sapientia.9.5.115","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Muchos autores consideran el nepotismo de los funcionarios públicos como uno de los actos de corrupción en la Administración Pública Peruana. El presente artículo tiene el propósito de determinar si el Procedimiento Administrativo Disciplinario resulta ser el mecanismo más adecuado de sanción y así también, demostrar que las instituciones públicas del Estado Peruano pueden prevenir esta mala práctica derivada de la falta de ética de aquellos que ejercen la función pública. Por ello, se empezó por definir cada concepto, para luego ingresar a explicar detenidamente la configuración de esta conducta prohibida por la normativa, después se pasó a revisar el procedimiento administrativo disciplinario y finalmente se realizó algunas propuestas para controlar y prevenir el nepotismo en adelante. El nepotismo es una figura que está reflejado en este abuso de poder por la posición en la que se encuentra, favoreciendo a un sujeto con quien comparte un vínculo de consanguinidad o parentesco o interviniendo en su contratación o nombramiento, entonces se aparta de la meritocracia, entendiéndose como un sistema en el que se observa la igualdad de oportunidad para todos los que postulan a algún cargo público por lo que el nepotismo es muy lejano a los principios, valores y menos a la disciplina de la ética en la función pública.","PeriodicalId":279620,"journal":{"name":"SAPIENTIA & IUSTITIA","volume":"112 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SAPIENTIA & IUSTITIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35626/sapientia.9.5.115","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Muchos autores consideran el nepotismo de los funcionarios públicos como uno de los actos de corrupción en la Administración Pública Peruana. El presente artículo tiene el propósito de determinar si el Procedimiento Administrativo Disciplinario resulta ser el mecanismo más adecuado de sanción y así también, demostrar que las instituciones públicas del Estado Peruano pueden prevenir esta mala práctica derivada de la falta de ética de aquellos que ejercen la función pública. Por ello, se empezó por definir cada concepto, para luego ingresar a explicar detenidamente la configuración de esta conducta prohibida por la normativa, después se pasó a revisar el procedimiento administrativo disciplinario y finalmente se realizó algunas propuestas para controlar y prevenir el nepotismo en adelante. El nepotismo es una figura que está reflejado en este abuso de poder por la posición en la que se encuentra, favoreciendo a un sujeto con quien comparte un vínculo de consanguinidad o parentesco o interviniendo en su contratación o nombramiento, entonces se aparta de la meritocracia, entendiéndose como un sistema en el que se observa la igualdad de oportunidad para todos los que postulan a algún cargo público por lo que el nepotismo es muy lejano a los principios, valores y menos a la disciplina de la ética en la función pública.