ANÁLISIS DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL EN LAS INVENCIONES PATENTABLES GENERADAS POR INTELIGENCIAS ARTIFICIALES

Arturo Rivera García
{"title":"ANÁLISIS DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL EN LAS INVENCIONES PATENTABLES GENERADAS POR INTELIGENCIAS ARTIFICIALES","authors":"Arturo Rivera García","doi":"10.35626/sapientia.9.5.120","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las inteligencias artificiales (las IA) son un tipo de paradigma aunado a las nuevas tecnologías surgidas y desarrolladas mayoritariamente en la post pandemia de la COVID-19, convirtiéndose así, en una discusión necesaria para el ámbito legal cuyo propósito es ajustar las normativas de cada país a dicho progreso en miras de salvaguardar la certidumbre jurídica. Hoy día es imaginable que una inteligencia artificial pueda generar una patente que revolucione el mercado, y en ese contexto se plantea la pregunta: ¿La invención generada por una IA puede ser patentada, y en caso afirmativo, a quién le correspondería su titularidad? Por consiguiente, esta investigación de tipo cualitativa se ayuda del método inductivo junto con técnicas como la documental. Para así, brindar una contextualización teórica, analizar el marco regulatorio colombiano e internacional de propiedad industrial y su posible aplicación a las IA generativas, observar los impedimentos teóricos que existen al momento de concebir a una IA como titular de un derecho de propiedad industrial, y por último un estudio del caso DABUS y su tratamiento en distintas jurisdicciones. Todo lo anterior, da cabida en la investigación para presentar conclusiones en tres aspectos fundamentales: vacíos legales en la denominación de inventor, mecanismo sui generis de protección y la necesidad de regularización.","PeriodicalId":279620,"journal":{"name":"SAPIENTIA & IUSTITIA","volume":" 637","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"SAPIENTIA & IUSTITIA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35626/sapientia.9.5.120","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las inteligencias artificiales (las IA) son un tipo de paradigma aunado a las nuevas tecnologías surgidas y desarrolladas mayoritariamente en la post pandemia de la COVID-19, convirtiéndose así, en una discusión necesaria para el ámbito legal cuyo propósito es ajustar las normativas de cada país a dicho progreso en miras de salvaguardar la certidumbre jurídica. Hoy día es imaginable que una inteligencia artificial pueda generar una patente que revolucione el mercado, y en ese contexto se plantea la pregunta: ¿La invención generada por una IA puede ser patentada, y en caso afirmativo, a quién le correspondería su titularidad? Por consiguiente, esta investigación de tipo cualitativa se ayuda del método inductivo junto con técnicas como la documental. Para así, brindar una contextualización teórica, analizar el marco regulatorio colombiano e internacional de propiedad industrial y su posible aplicación a las IA generativas, observar los impedimentos teóricos que existen al momento de concebir a una IA como titular de un derecho de propiedad industrial, y por último un estudio del caso DABUS y su tratamiento en distintas jurisdicciones. Todo lo anterior, da cabida en la investigación para presentar conclusiones en tres aspectos fundamentales: vacíos legales en la denominación de inventor, mecanismo sui generis de protección y la necesidad de regularización.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
人工智能发明专利的工业产权分析
人工智能(AI)是一种与新技术相关的范式,主要是在后科病毒-19 大流行时期产生和发展起来的,因此成为法律领域必须讨论的问题,其目的是根据这一进步调整各国的法规,以保障法律的确定性。如今,可以想象人工智能可能会产生一项彻底改变市场的专利,在这种情况下就会产生这样的问题:人工智能产生的发明是否可以申请专利,如果可以,谁有权获得其所有权?因此,本定性研究采用了归纳法和文献研究等技术。为了提供理论背景,分析哥伦比亚和国际工业产权监管框架及其对人工智能生成的可能应用,观察将人工智能视为工业产权持有人时存在的理论障碍,最后研究 DABUS 案及其在不同司法管辖区的处理方式。综上所述,本研究可就三个基本方面得出结论:发明人称谓方面的法律空白、独特的保护机制以及规范化的必要性。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
NEPOTISMO DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PERUANA HORIZONTE DE LA COSMOVISIÓN ANDINA EN LA ESTRUCTURACIÓN DEL ESTADO FEDERAL EN LA CONSTITUCIÓN MUNDIAL PLANETARIA DERECHOS LINGÜÍSTICOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS U ORIGINARIOS EN EL PERÚ. UN ANÁLISIS A PARTIR DE LAS PLATAFORMAS ITINERANTES DE ACCIÓN SOCIAL (PIAS) REFORMA DEL CANON 588 DEL CÓDIGO DE DERECHO CANÓNICO Y LA PARTICIPACIÓN DE LOS RELIGIOSOS LAICOS EN EL GOBIERNO DE LOS INSTITUTOS CLERICALES SISTEMA DE RECONOCIMIENTO DE NOTORIEDAD DE LOS SIGNOS DISTINTIVOS EN PERÚ
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1