Integración de Chatbots de IA para la Optimización de Pedidos en Servicios Alimentarios: Caso de Estudio en “Cafetería La Estación 04 – Ibarra Ecuador”
{"title":"Integración de Chatbots de IA para la Optimización de Pedidos en Servicios Alimentarios: Caso de Estudio en “Cafetería La Estación 04 – Ibarra Ecuador”","authors":"Martín Vivas-Naranjo, Andrés Cueva-Costales","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2477","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio se enfoca en proponer la aplicación de chatbots con inteligencia artificial (IA) enfocados en la gestión de pedidos y satisfacción del cliente en el sector de servicios alimentarios de la cafetería “La Estación 04” de Ibarra, Ecuador. \nSe adoptó un enfoque cuantitativo no experimental con temporalidad transversal, se emplearon encuestas estructuradas para recopilar datos sobre la eficacia, satisfacción, y preferencias de los usuarios hacia los chatbots. La muestra consistió en 87 individuos, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, asegurando una representación equilibrada de género y una distribución variada de edades. \nLos resultados posicionan como segundo método de pedido más preferido al uso de chatbots sobre otros métodos digitales y tradicionales. La rapidez y eficiencia en la gestión de pedidos mediante chatbots fueron altamente valoradas, evidenciando la importancia de la automatización y la digitalización en la experiencia de compra en línea. A pesar de la preferencia generalizada por los chatbots, se destaca una inclinación hacia métodos de comunicación más directos y personales, como las llamadas telefónicas, especialmente en situaciones complejas o urgentes. Adicionalmente, cerca de las tres terceras partes de los participantes expresaron su disposición a recomendar el servicio de delivery vía chatbot. \nEn conclusión, el estudio indica una percepción positiva de los chatbots en la gestión de pedidos en el sector de servicios alimentarios, subrayando su eficacia para mejorar la experiencia de compra. Sin embargo, también revela la necesidad de balancear la automatización con interacciones personales más directas y sugiere oportunidades de mejora y expansión del servicio para aumentar la satisfacción del cliente y fomentar una mayor adopción de esta tecnología. ","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2477","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este estudio se enfoca en proponer la aplicación de chatbots con inteligencia artificial (IA) enfocados en la gestión de pedidos y satisfacción del cliente en el sector de servicios alimentarios de la cafetería “La Estación 04” de Ibarra, Ecuador.
Se adoptó un enfoque cuantitativo no experimental con temporalidad transversal, se emplearon encuestas estructuradas para recopilar datos sobre la eficacia, satisfacción, y preferencias de los usuarios hacia los chatbots. La muestra consistió en 87 individuos, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia, asegurando una representación equilibrada de género y una distribución variada de edades.
Los resultados posicionan como segundo método de pedido más preferido al uso de chatbots sobre otros métodos digitales y tradicionales. La rapidez y eficiencia en la gestión de pedidos mediante chatbots fueron altamente valoradas, evidenciando la importancia de la automatización y la digitalización en la experiencia de compra en línea. A pesar de la preferencia generalizada por los chatbots, se destaca una inclinación hacia métodos de comunicación más directos y personales, como las llamadas telefónicas, especialmente en situaciones complejas o urgentes. Adicionalmente, cerca de las tres terceras partes de los participantes expresaron su disposición a recomendar el servicio de delivery vía chatbot.
En conclusión, el estudio indica una percepción positiva de los chatbots en la gestión de pedidos en el sector de servicios alimentarios, subrayando su eficacia para mejorar la experiencia de compra. Sin embargo, también revela la necesidad de balancear la automatización con interacciones personales más directas y sugiere oportunidades de mejora y expansión del servicio para aumentar la satisfacción del cliente y fomentar una mayor adopción de esta tecnología.