{"title":"Libros litúrgicos y paralitúrgicos en el Real Seminario de Minería de la Nueva España (1792-1825)","authors":"Isaac Becerra Ramírez","doi":"10.22201/iibi.24488321xe.2024.100.58885","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Iglesia católica fue la institución más influyente del Imperio español, puesto que la religión permeó todas las instituciones modelando el carácter y vida de todos sus habitantes con la finalidad de formar buenos súbditos del rey a través de la educación y el culto. El objetivo principal del estudio es explicar la presencia y el uso de los libros litúrgicos y paralitúrgicos dentro del Real Seminario de Minería de la Nueva España como parte de la formación cívica y moral de los futuros peritos de minas, a través de documentación resguardada en el Palacio de Minería. La metodología es meramente histórica bibliográfica y recurro a fuentes primarias y aspectos teóricos de la liturgia para interpretar los datos apropiadamente. Como resultado se demostró que, a pesar de tratarse de una institución científica de corte ilustrado, la religión también penetró en el Real Seminario Metálico a través de dicho repertorio bibliográfico, constituido por libros presentes en todas las instituciones novohispanas y los cuales es imprescindible conocer, ya que pueden encontrarse en nuestras bibliotecas con fondos históricos.","PeriodicalId":504365,"journal":{"name":"Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información","volume":" 3","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigación Bibliotecológica: archivonomía, bibliotecología e información","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iibi.24488321xe.2024.100.58885","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La Iglesia católica fue la institución más influyente del Imperio español, puesto que la religión permeó todas las instituciones modelando el carácter y vida de todos sus habitantes con la finalidad de formar buenos súbditos del rey a través de la educación y el culto. El objetivo principal del estudio es explicar la presencia y el uso de los libros litúrgicos y paralitúrgicos dentro del Real Seminario de Minería de la Nueva España como parte de la formación cívica y moral de los futuros peritos de minas, a través de documentación resguardada en el Palacio de Minería. La metodología es meramente histórica bibliográfica y recurro a fuentes primarias y aspectos teóricos de la liturgia para interpretar los datos apropiadamente. Como resultado se demostró que, a pesar de tratarse de una institución científica de corte ilustrado, la religión también penetró en el Real Seminario Metálico a través de dicho repertorio bibliográfico, constituido por libros presentes en todas las instituciones novohispanas y los cuales es imprescindible conocer, ya que pueden encontrarse en nuestras bibliotecas con fondos históricos.