Las representaciones sociales sobre la infancia en el Instituto de Menores Lasala y Riglos de Moreno: períodos institucionales desde su inauguración hasta su cierre - prácticas y discursos
{"title":"Las representaciones sociales sobre la infancia en el Instituto de Menores Lasala y Riglos de Moreno: períodos institucionales desde su inauguración hasta su cierre - prácticas y discursos","authors":"A. Fernández, Débora Spinosa, R. Ponce","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2430","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo describe avances de un proceso de investigación que se focaliza en conocer el proceso de configuración de las representaciones sobre las infancias en el Instituto de Menores Mercedes Lasala y Riglos y las instituciones educativas creadas en su entorno, en el período que abarca desde 1944 al año 2000. Se desarrolla a través de un diseño cualitativo, de generación conceptual (Strauss y Corbin, 2001; Rigal Sirvent, 2010). Tiene como objetivos iniciar la reconstrucción, a partir de documentos y testimonios, el proceso de inauguración, desarrollo y cierre del Instituto de Menores Lasala y Riglos y del Instituto de Formación docente que funciona en él; identificar períodos en la historia institucional en función de las diferentes gestiones y establecer vinculaciones entre la historia institucional y las políticas públicas destinadas a la infancia, incorporando voces de actores que fueron parte activa en distintas etapas de su desarrollo. Dada su envergadura, este proyecto se desarrolla en tramos. Específicamente en este artículo nos centraremos en establecer “períodos” o “momentos en el recorrido de las instituciones” y vínculos iniciales respecto a prácticas y discursos que abonen al proceso de configuración de la representación social de las infancias.","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2430","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo describe avances de un proceso de investigación que se focaliza en conocer el proceso de configuración de las representaciones sobre las infancias en el Instituto de Menores Mercedes Lasala y Riglos y las instituciones educativas creadas en su entorno, en el período que abarca desde 1944 al año 2000. Se desarrolla a través de un diseño cualitativo, de generación conceptual (Strauss y Corbin, 2001; Rigal Sirvent, 2010). Tiene como objetivos iniciar la reconstrucción, a partir de documentos y testimonios, el proceso de inauguración, desarrollo y cierre del Instituto de Menores Lasala y Riglos y del Instituto de Formación docente que funciona en él; identificar períodos en la historia institucional en función de las diferentes gestiones y establecer vinculaciones entre la historia institucional y las políticas públicas destinadas a la infancia, incorporando voces de actores que fueron parte activa en distintas etapas de su desarrollo. Dada su envergadura, este proyecto se desarrolla en tramos. Específicamente en este artículo nos centraremos en establecer “períodos” o “momentos en el recorrido de las instituciones” y vínculos iniciales respecto a prácticas y discursos que abonen al proceso de configuración de la representación social de las infancias.