La Propuesta Pedagógica de Inclusión (PPI) en el nivel secundario: Tensiones entre el discurso normativo y la educación políticamente organizada

L. Molina, Cecilia Casal, Pablo Narvaja
{"title":"La Propuesta Pedagógica de Inclusión (PPI) en el nivel secundario: Tensiones entre el discurso normativo y la educación políticamente organizada","authors":"L. Molina, Cecilia Casal, Pablo Narvaja","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2400","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este ensayo examina la tensión entre la pedagogía normativa y la pedagogía políticamente organizada, cuestionando de manera crítica la viabilidad de las propuestas inclusivas para estudiantes con discapacidad en la educación secundaria de la provincia de Buenos Aires. Se enfoca en las condiciones de implementación y como las dinámicas organizativas afectan las propuestas pedagógicas de inclusión, subrayando la necesidad de superar obstáculos objetivos y subjetivos para lograr una educación más efectiva e inclusiva y, por lo tanto, de calidad. A través de una perspectiva histórica de las propuestas de inclusión, de un análisis crítico de las normativas en la actualidad, del abordaje teórico de distintos autores y la confrontación con un estudio de caso, se busca elucidar las tensiones entre las normativas establecidas y la realidad en la cotidianeidad escolar atravesada por relaciones sociales, roles, derechos y deberes. Las Propuestas Pedagógicas de Inclusión son herramientas en las que deben establecerse las diferentes estrategias educativas diseñadas para garantizar la inclusión real de los alumnos con capacidades diferentes. Debe permitir organizar un sistema coherente con los objetivos propuestos. Se trata de favorecer la trayectoria escolar, establecer acuerdos pedagógicos, desterrar barreras y obstáculos que constituyen la realidad institucional existente. ","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":" 4","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2400","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este ensayo examina la tensión entre la pedagogía normativa y la pedagogía políticamente organizada, cuestionando de manera crítica la viabilidad de las propuestas inclusivas para estudiantes con discapacidad en la educación secundaria de la provincia de Buenos Aires. Se enfoca en las condiciones de implementación y como las dinámicas organizativas afectan las propuestas pedagógicas de inclusión, subrayando la necesidad de superar obstáculos objetivos y subjetivos para lograr una educación más efectiva e inclusiva y, por lo tanto, de calidad. A través de una perspectiva histórica de las propuestas de inclusión, de un análisis crítico de las normativas en la actualidad, del abordaje teórico de distintos autores y la confrontación con un estudio de caso, se busca elucidar las tensiones entre las normativas establecidas y la realidad en la cotidianeidad escolar atravesada por relaciones sociales, roles, derechos y deberes. Las Propuestas Pedagógicas de Inclusión son herramientas en las que deben establecerse las diferentes estrategias educativas diseñadas para garantizar la inclusión real de los alumnos con capacidades diferentes. Debe permitir organizar un sistema coherente con los objetivos propuestos. Se trata de favorecer la trayectoria escolar, establecer acuerdos pedagógicos, desterrar barreras y obstáculos que constituyen la realidad institucional existente. 
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
中学全纳教学提案(PPI):规范性论述与政治组织教育之间的紧张关系。
本文探讨了规范教学法与政治组织教学法之间的紧张关系,对布宜诺斯艾利斯省中学教育中残疾学生全纳建议的可行性提出了批判性质疑。研究重点是实施条件以及组织动态如何影响全纳教学建议,强调需要克服客观和主观障碍,以实现更有效的全纳教育,从而实现优质教育。通过对全纳建议的历史透视、对现行规定的批判性分析、不同作者的理论方法以及案例研究,旨在阐明既定规定与以社会关系、角色、权利和义务为特征的日常学校生活现实之间的紧张关系。全纳教育建议书》是一种工具,必须在其中制定不同的教育战略,以确保不同能力的学生真正融入学校。这些建议应有助于建立一个与建议目标相一致的系统。这是一个有利于学校发展、达成教学协议、消除构成现有体制现实的壁垒和障碍的问题。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
EFL Teachers’ Perceptions of the Use of Science Fiction to Teach Reading & Writing Gestión de cartera y cobro persuasivo en la Empresa Eléctrica Unidad de Negocios Manabí Las decisiones de la Corte Constitucional debilitan la seguridad jurídica en relación a la intangibilidad de la sentencia Flipped classroom para desarrollar habilidades prácticas en la asignatura programación y bases de datos Estrategias didácticas inclusivas para la enseñanza del futbol a estudiantes con discapacidad intelectual leve
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1