{"title":"Instituciones y su impacto en la innovación. Micropanel contraste países en vías de desarrollo versus desarrollados","authors":"Ney Lituma-Villamar","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2326","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La innovación es el camino de las naciones para el desarrollo económico y bienestar de sus ciudadanos, por lo que cualquier estudio que ayude a comprender de mejor manera su accionar reviste de gran importancia. Por regla general la innovación de un país se la caracteriza por los dólares invertidos en I&D, en la cantidad de marcas, patentes o artículos científicos, e igualmente, siempre es contrastada con indicadores tales como el PIB, la apertura comercial, entre otras, empero, ha sido poco estudiada bajo el parámetro de las “instituciones”. Otra brecha de conocimiento encontrada con la revisión de la literatura es la escasa producción de investigación del tema analizando a los países en vías de desarrollo. Por lo que este estudio tiene como objetivo determinar el impacto de la variable instituciones en la generación de innovación en países en vías de desarrollo y compararlos con los desarrollados. Esta investigación es de carácter correlacional, no experimental, basado en datos longitudinales del Índice Global de Innovación. Entre los hallazgos encontrados se distinguen que, si existe una correlación positiva entre innovación e instituciones, así mismo, se evidenció diferencias del impacto de la variable institución en la creación de innovación entre los dos diferentes grupos de países. Entre las limitantes del trabajo es sólo inferir diversas hipótesis acerca de los resultados sin profundizarlas y su originalidad radica en el uso del método heurístico para encontrar un enfoque novedoso en la conceptualización de las variables.","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":"9 12","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2326","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La innovación es el camino de las naciones para el desarrollo económico y bienestar de sus ciudadanos, por lo que cualquier estudio que ayude a comprender de mejor manera su accionar reviste de gran importancia. Por regla general la innovación de un país se la caracteriza por los dólares invertidos en I&D, en la cantidad de marcas, patentes o artículos científicos, e igualmente, siempre es contrastada con indicadores tales como el PIB, la apertura comercial, entre otras, empero, ha sido poco estudiada bajo el parámetro de las “instituciones”. Otra brecha de conocimiento encontrada con la revisión de la literatura es la escasa producción de investigación del tema analizando a los países en vías de desarrollo. Por lo que este estudio tiene como objetivo determinar el impacto de la variable instituciones en la generación de innovación en países en vías de desarrollo y compararlos con los desarrollados. Esta investigación es de carácter correlacional, no experimental, basado en datos longitudinales del Índice Global de Innovación. Entre los hallazgos encontrados se distinguen que, si existe una correlación positiva entre innovación e instituciones, así mismo, se evidenció diferencias del impacto de la variable institución en la creación de innovación entre los dos diferentes grupos de países. Entre las limitantes del trabajo es sólo inferir diversas hipótesis acerca de los resultados sin profundizarlas y su originalidad radica en el uso del método heurístico para encontrar un enfoque novedoso en la conceptualización de las variables.