Las funciones informativas de las construcciones focalizadoras con lo de carácter valorativo [lo bueno es que + indicativo/subjuntivo]: estudio de la percepción de hablantes nativos del español de España
Fabio Loporcaro, Juan Ramón Guijarro Ojeda, María Felisa Bermejo Calleja
{"title":"Las funciones informativas de las construcciones focalizadoras con lo de carácter valorativo [lo bueno es que + indicativo/subjuntivo]: estudio de la percepción de hablantes nativos del español de España","authors":"Fabio Loporcaro, Juan Ramón Guijarro Ojeda, María Felisa Bermejo Calleja","doi":"10.5209/clac.82539","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este estudio aborda las funciones informativas de las oraciones focalizadoras encabezadas por lo de matiz valorativo. En este marco, se ha constatado la existencia de teorías mutuamente excluyentes: unas plantean una variación de la lectura informativa en función del modo del verbo subordinado. En cambio, según otras, el rema siempre está constituido por la oración subordinada, sin importar el modo de su verbo. Para corroborar una u otra especulación, se han sometido diez oraciones con lo al juicio de 338 hablantes nativos de España, pidiéndoles que identificaran la información focal. Los resultados demuestran que la mayoría absoluta de los informantes ha identificado la información más importante en el fragmento subordinado de todas las oraciones, independientemente del modo de su verbo. En este sentido, se descarta la asociación entre plano informativo y modo y se valida la conjetura por la que el rema siempre está representado por el segmento subordinado.","PeriodicalId":119020,"journal":{"name":"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación","volume":"25 34","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/clac.82539","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este estudio aborda las funciones informativas de las oraciones focalizadoras encabezadas por lo de matiz valorativo. En este marco, se ha constatado la existencia de teorías mutuamente excluyentes: unas plantean una variación de la lectura informativa en función del modo del verbo subordinado. En cambio, según otras, el rema siempre está constituido por la oración subordinada, sin importar el modo de su verbo. Para corroborar una u otra especulación, se han sometido diez oraciones con lo al juicio de 338 hablantes nativos de España, pidiéndoles que identificaran la información focal. Los resultados demuestran que la mayoría absoluta de los informantes ha identificado la información más importante en el fragmento subordinado de todas las oraciones, independientemente del modo de su verbo. En este sentido, se descarta la asociación entre plano informativo y modo y se valida la conjetura por la que el rema siempre está representado por el segmento subordinado.