{"title":"Factibilidad para la electrificación rural con tecnología fotovoltaica","authors":"Jean Mera-Bravo, María Rodríguez-Gámez","doi":"10.33386/593dp.2024.3.2490","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación pretende profundizar en el examen de las cuestiones vinculadas con la electrificación rural, mediante el aprovechamiento del potencial solar con la utilización de tecnología fotovoltaica, que permita el análisis de la política y proyectos aplicados en la provincia de Manabí, para garantizar el suministro de energía en las zonas rurales y profundizar en los aspectos vinculados con la viabilidad energética, económica, ambiental y social, relacionada con el aprovechamiento del potencial solar en el territorio. Se parte del método deductivo que posibilita el análisis del problema, el examen de las teorías generales relacionadas con la electrificación rural mediante el uso de los sistemas fotovoltaicos autónomos, la discusión de los resultados y llegar a conclusiones precisas sobre el tema estudiado. Se aplican las técnicas de observación, el análisis documental, el diseño técnico, el análisis geográfico y el análisis estadístico. En los resultados se exponen los criterios generales que demuestran la viabilidad del empleo de la tecnología fotovoltaica para garantizar la electrificación rural. Se concluye que los métodos técnicos tradicionales aplicados para asegurar el suministro de energía en las zonas rurales de la provincia son muy costosos, ineficientes energéticamente, no amigables con el ambiente y disocian a la sociedad de la gestión y la eficiencia energética. Se demuestra la viabilidad del uso de los sistemas fotovoltaicos autónomos para garantizar el suministro de energía limpia, confiable y de calidad en las zonas rurales de la provincia de Manabí.","PeriodicalId":268480,"journal":{"name":"593 Digital Publisher CEIT","volume":"7 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-05-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"593 Digital Publisher CEIT","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33386/593dp.2024.3.2490","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación pretende profundizar en el examen de las cuestiones vinculadas con la electrificación rural, mediante el aprovechamiento del potencial solar con la utilización de tecnología fotovoltaica, que permita el análisis de la política y proyectos aplicados en la provincia de Manabí, para garantizar el suministro de energía en las zonas rurales y profundizar en los aspectos vinculados con la viabilidad energética, económica, ambiental y social, relacionada con el aprovechamiento del potencial solar en el territorio. Se parte del método deductivo que posibilita el análisis del problema, el examen de las teorías generales relacionadas con la electrificación rural mediante el uso de los sistemas fotovoltaicos autónomos, la discusión de los resultados y llegar a conclusiones precisas sobre el tema estudiado. Se aplican las técnicas de observación, el análisis documental, el diseño técnico, el análisis geográfico y el análisis estadístico. En los resultados se exponen los criterios generales que demuestran la viabilidad del empleo de la tecnología fotovoltaica para garantizar la electrificación rural. Se concluye que los métodos técnicos tradicionales aplicados para asegurar el suministro de energía en las zonas rurales de la provincia son muy costosos, ineficientes energéticamente, no amigables con el ambiente y disocian a la sociedad de la gestión y la eficiencia energética. Se demuestra la viabilidad del uso de los sistemas fotovoltaicos autónomos para garantizar el suministro de energía limpia, confiable y de calidad en las zonas rurales de la provincia de Manabí.