{"title":"Cerro Leones, un viaje por el tiempo. Experiencia extensionista de Reconstrucción Colectiva de la Historia","authors":"M. Righetti, José Alejandro Olivera, F. Garcia","doi":"10.58313/masquedos.2024.v9.n11.270","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo se propone reflexionar sobre la experiencia extensionista desarrollada en Cerro Leones, Tandil, en base a la metodología de Reconstrucción Colectiva de la Historia (RCH). La misma se realizó en el marco del Programa Integral de Extensión UNICEN “Barrios de Piedra” y fue protagonizada por integrantes del Centro de Jubiladas “Viejos son los trapos” y del Club y Biblioteca Figueroa, referentas barriales y el Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Humanas (UNICEN). El texto presenta un abordaje de la experiencia en diálogo con aspectos teórico-metodológicos en busca de avanzar en la construcción de síntesis entre las distintas dimensiones que permita aportar al desarrollo de una praxis extensionista crítica y transformadora. Para ello se trabajó con bibliografía especializada y con diversos registros realizados a lo largo del proceso. Se inicia con una breve descripción del barrio con eje en su dimensión histórica. Posteriormente, se realiza una presentación de la perspectiva metodológica con la que se trabajó, haciendo hincapié en sus fundamentos, criterios y fases de implementación. A continuación, se despliega el relato de la experiencia desarrollada a lo largo de una serie de encuentros en el que los objetivos y dinámicas de funcionamiento fueron transformándose hasta culminar con la co-construcción de la revista de historia popular “Cerro Leones, un viaje por el tiempo”, donde se sintetizó el trabajo realizado y se cristalizó como pieza de comunicación popular. Finalmente, se concluye el trabajo con algunas reflexiones y posibles líneas de acción que podrían dar continuidad a la experiencia.","PeriodicalId":500816,"journal":{"name":"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria","volume":" 2","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Masquedós - Revista de Extensión Universitaria","FirstCategoryId":"0","ListUrlMain":"https://doi.org/10.58313/masquedos.2024.v9.n11.270","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo se propone reflexionar sobre la experiencia extensionista desarrollada en Cerro Leones, Tandil, en base a la metodología de Reconstrucción Colectiva de la Historia (RCH). La misma se realizó en el marco del Programa Integral de Extensión UNICEN “Barrios de Piedra” y fue protagonizada por integrantes del Centro de Jubiladas “Viejos son los trapos” y del Club y Biblioteca Figueroa, referentas barriales y el Observatorio Social de la Facultad de Ciencias Humanas (UNICEN). El texto presenta un abordaje de la experiencia en diálogo con aspectos teórico-metodológicos en busca de avanzar en la construcción de síntesis entre las distintas dimensiones que permita aportar al desarrollo de una praxis extensionista crítica y transformadora. Para ello se trabajó con bibliografía especializada y con diversos registros realizados a lo largo del proceso. Se inicia con una breve descripción del barrio con eje en su dimensión histórica. Posteriormente, se realiza una presentación de la perspectiva metodológica con la que se trabajó, haciendo hincapié en sus fundamentos, criterios y fases de implementación. A continuación, se despliega el relato de la experiencia desarrollada a lo largo de una serie de encuentros en el que los objetivos y dinámicas de funcionamiento fueron transformándose hasta culminar con la co-construcción de la revista de historia popular “Cerro Leones, un viaje por el tiempo”, donde se sintetizó el trabajo realizado y se cristalizó como pieza de comunicación popular. Finalmente, se concluye el trabajo con algunas reflexiones y posibles líneas de acción que podrían dar continuidad a la experiencia.
本文旨在反思在坦迪尔的塞罗莱昂内斯(Cerro Leones)根据 "集体历史重构"(RCH)方法积累的推广经验。它是在 UNICEN "Barrios de Piedra "综合推广计划框架内开展的,由退休妇女中心 "Viejos son los trapos "和菲格罗亚俱乐部及图书馆的成员、邻里推荐人和人文科学学院(UNICEN)社会观察站领导。文中介绍了一种与理论和方法论对话的经验方法,以推进不同层面之间的综合建设,从而促进批判性和变革性扩展实践的发展。为此,我们在整个过程中利用了专业书籍和各种记录。本报告首先简要介绍了该社区,重点是其历史方面。随后,介绍了我们的工作方法,强调了其基础、标准和实施阶段。随后,介绍了在一系列会议中形成的经验,在这些会议中,目标和运作动态发生了变 化,最终共同编制了大众历史杂志 "Cerro Leones, un viaje por el temmpo"。最后,作品以一些反思和可能的行动路线作为结束语,这些反思和行动路线可以使这一经验具有延续性。