Una vida de folletos: Brevedad, divulgación y autobiografía en las publicaciones de Alfonso Martínez Rizo

Rocío Hernández Arias, Alfonso Bermúdez Mombiela
{"title":"Una vida de folletos: Brevedad, divulgación y autobiografía en las publicaciones de Alfonso Martínez Rizo","authors":"Rocío Hernández Arias, Alfonso Bermúdez Mombiela","doi":"10.35869/hafh.v27i1.5564","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El anarquismo, como otros movimientos político-sociales, se sirvió a menudo de la concisión y la brevedad en sus escritos: folletos, colecciones divulgativas, periódicos y otras publicaciones periódicas puestas al servicio del Ideal, concepto que, en la ideología anarquista, remite a la consecución de una meta social completa y compleja. Dentro de ella, la educación, información y formación del proletariado es uno de los objetivos más importantes e inmediatos. Hay que señalar, además, los límites temporales de la producción editorial anarquista, cuyo inicio se sitúa comúnmente en 1880 (Litvak, 1981) y que se extiende hasta el final de la guerra civil española. Aunque los límites hispanoamericanos pueden ampliarse unos años, en ambos lados del Atlántico nos encontraremos ante un contexto sociohistórico convulso e intenso que determinará las condiciones en las que se lleva a cabo la producción editorial del movimiento. Así, el objetivo educativo y la premura de las circunstancias dejarán una muy extensa producción literaria y textual determinada por la necesidad de información y divulgación en formato breve y de producción y distribución rápidas y fáciles. La red de distribución anarquista, muy amplia y efectiva, transporta y entrega los textos que se publican por iniciativa de organizaciones, sociedades e incluso personas concretas. Iniciativas individuales de gran alcance y ambición, como a la que nos enfrentaremos en este artículo: la colección Divulgación Sociológica [1931], dirigida y casi completamente escrita por el ingeniero español Alfonso Martínez Rizo (1877-1951), que se sirve de su experiencia y conocimiento para emprender, en menos de un año, la publicación de veinticinco folletos de carácter divulgativo sobre temas históricos, de actualidad y de sociología de la época. Tanto la figura de Alfonso Martínez Rizo como su prolífica escritura han sido pocas veces abordados por la crítica, por ello, este estudio sirve también al afán reivindicador de su persona, tanto en el terreno histórico como en el que se refiere al mundo literario-cultural del movimiento anarquista hispánico a principios del siglo XX.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":"199 ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35869/hafh.v27i1.5564","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El anarquismo, como otros movimientos político-sociales, se sirvió a menudo de la concisión y la brevedad en sus escritos: folletos, colecciones divulgativas, periódicos y otras publicaciones periódicas puestas al servicio del Ideal, concepto que, en la ideología anarquista, remite a la consecución de una meta social completa y compleja. Dentro de ella, la educación, información y formación del proletariado es uno de los objetivos más importantes e inmediatos. Hay que señalar, además, los límites temporales de la producción editorial anarquista, cuyo inicio se sitúa comúnmente en 1880 (Litvak, 1981) y que se extiende hasta el final de la guerra civil española. Aunque los límites hispanoamericanos pueden ampliarse unos años, en ambos lados del Atlántico nos encontraremos ante un contexto sociohistórico convulso e intenso que determinará las condiciones en las que se lleva a cabo la producción editorial del movimiento. Así, el objetivo educativo y la premura de las circunstancias dejarán una muy extensa producción literaria y textual determinada por la necesidad de información y divulgación en formato breve y de producción y distribución rápidas y fáciles. La red de distribución anarquista, muy amplia y efectiva, transporta y entrega los textos que se publican por iniciativa de organizaciones, sociedades e incluso personas concretas. Iniciativas individuales de gran alcance y ambición, como a la que nos enfrentaremos en este artículo: la colección Divulgación Sociológica [1931], dirigida y casi completamente escrita por el ingeniero español Alfonso Martínez Rizo (1877-1951), que se sirve de su experiencia y conocimiento para emprender, en menos de un año, la publicación de veinticinco folletos de carácter divulgativo sobre temas históricos, de actualidad y de sociología de la época. Tanto la figura de Alfonso Martínez Rizo como su prolífica escritura han sido pocas veces abordados por la crítica, por ello, este estudio sirve también al afán reivindicador de su persona, tanto en el terreno histórico como en el que se refiere al mundo literario-cultural del movimiento anarquista hispánico a principios del siglo XX.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
小册子的一生:阿方索-马丁内斯-里佐出版物中的简洁、通俗和自传
无政府主义与其他政治-社会运动一样,在其著作中经常使用简明扼要的语言:小册子、通俗文集、报纸和其他期刊为理想服务,在无政府主义意识形态中,理想是指实现一个完整而复杂的社会目标。其中,无产阶级的教育、宣传和培训是最重要、最直接的目标之一。还应注意到无政府主义出版作品的时间限制,通常将其开始时间定为 1880 年(Litvak,1981 年),并一直延续到西班牙内战结束。虽然西班牙-美国的界限可以延长几年,但在大西洋两岸,我们发现自己都面临着一个动荡而激烈的社会历史背景,这将决定该运动的出版生产是在怎样的条件下进行的。因此,教育的目标和形势的紧迫性将使文学和文字创作的范围非常广泛,这是由以简短的形式提供信息和进行传播的需要以及快速、简便的制作和发行所决定的。无政府主义的发行网络非常广泛和有效,可以运输和发送由组织、社团甚至个人倡议出版的文本。他利用自己的经验和知识,在不到一年的时间里出版了 25 本小册子,内容涉及当时的历史、时事和社会学主题。评论家很少涉及阿方索-马丁内斯-里佐这个人物和他的多产著作,因此本研究也有助于从历史和 20 世纪初西班牙无政府主义运动的文学文化世界的角度为他平反。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Presencia de anglicismos en el periodismo científico: El caso del coronavirus Una vida de folletos: Brevedad, divulgación y autobiografía en las publicaciones de Alfonso Martínez Rizo Entrevista a Arantza Portabables, ponente del simposio internacional“Escribir en breve: Contar y descontar palabras en las narrativas hispánicas de los siglos XX-XXI” (Uvigo, 15 de Noviembre DE 2023) Investigaciones en Lingüística clínica Ávila en la mirada de Enrique Larreta: Otredad y Realidad en La Gloria de Don Ramiro (1908)
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1