Las novelas cortas del exilio en su contexto histórico-editorial

Carmen María Pujante Segura
{"title":"Las novelas cortas del exilio en su contexto histórico-editorial","authors":"Carmen María Pujante Segura","doi":"10.35869/hafh.v27i1.5563","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Han aflorado excepciones recientes y optimistas que abren filones en la mina de la investigación literaria para saldar cuentas con la historia del género narrativo de la novela corta y también con un campo de investigación fragmentario y heterogéneo. Uno de esos filones lo ofrece la novela corta firmada por escritores españoles que vivieron en el exilio, un campo de estudio necesario que, sin embargo, ha de sobrepasar un primer gran escollo, el de la ausencia de estudiosgenerales sobre ello y la dispersión de las fuentes constitutivas del corpus literario. Salvadas las dificultades, se pretenderealizar una panorámica de los textos seleccionados desde una perspectiva extrínseca o histórica, acompañada de unasprimeras aproximaciones narrativas o intrínsecas, con el fin de dilucidar sus singularidades y su valor en la historia de la literatura española. Aun dentro de un corpus que no puede ser definitivo, los escritores que lo conformarían por el momento son: Cecilia G. de Guilarte, José Ramón Arana, Ramón J. Sender, Manuel Andújar, Eugenio F. Granell, Paulino Masip, Segundo Serrano Poncela, Juan Espinasa y Francisco Ayala. De este modo, se podrá contribuir a la historia de unreencuentro que aminore el exilio de la literatura española en el exilio. Así pues, se podrá afirmar que se está ante una serie de casos excepcionales que, como tales, han de ser valorados. Se comprobará cómo cabría considerar el género de la novela corta como una solución “discreta” de tantear el terreno literario fuera de una España bajo la censura franquista,pero también de realizar ciertas tentativas en España antes de que muchos de esos escritores inicien el regreso, en unprincipio en un sentido más literario que vital. Asumiendo, pues, los vínculos entre exilio y literatura (de la mano de la novela corta, con su amplia gama de diferencias), cabe emprender la tarea aún pendiente de suplir la ausencia detectaday contribuir a la iluminación, valoración y reposicionamiento de la novela corta cultivada durante el exilio por escritoresespañoles.","PeriodicalId":437114,"journal":{"name":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","volume":" 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-05","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hesperia: Anuario de Filología Hispánica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35869/hafh.v27i1.5563","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Han aflorado excepciones recientes y optimistas que abren filones en la mina de la investigación literaria para saldar cuentas con la historia del género narrativo de la novela corta y también con un campo de investigación fragmentario y heterogéneo. Uno de esos filones lo ofrece la novela corta firmada por escritores españoles que vivieron en el exilio, un campo de estudio necesario que, sin embargo, ha de sobrepasar un primer gran escollo, el de la ausencia de estudiosgenerales sobre ello y la dispersión de las fuentes constitutivas del corpus literario. Salvadas las dificultades, se pretenderealizar una panorámica de los textos seleccionados desde una perspectiva extrínseca o histórica, acompañada de unasprimeras aproximaciones narrativas o intrínsecas, con el fin de dilucidar sus singularidades y su valor en la historia de la literatura española. Aun dentro de un corpus que no puede ser definitivo, los escritores que lo conformarían por el momento son: Cecilia G. de Guilarte, José Ramón Arana, Ramón J. Sender, Manuel Andújar, Eugenio F. Granell, Paulino Masip, Segundo Serrano Poncela, Juan Espinasa y Francisco Ayala. De este modo, se podrá contribuir a la historia de unreencuentro que aminore el exilio de la literatura española en el exilio. Así pues, se podrá afirmar que se está ante una serie de casos excepcionales que, como tales, han de ser valorados. Se comprobará cómo cabría considerar el género de la novela corta como una solución “discreta” de tantear el terreno literario fuera de una España bajo la censura franquista,pero también de realizar ciertas tentativas en España antes de que muchos de esos escritores inicien el regreso, en unprincipio en un sentido más literario que vital. Asumiendo, pues, los vínculos entre exilio y literatura (de la mano de la novela corta, con su amplia gama de diferencias), cabe emprender la tarea aún pendiente de suplir la ausencia detectaday contribuir a la iluminación, valoración y reposicionamiento de la novela corta cultivada durante el exilio por escritoresespañoles.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
历史编辑背景下的流亡短篇小说
最近出现了一些令人乐观的例外情况,在文学研究的矿井中开辟了一些缝隙,以便与短篇小说这一叙事体裁的历史以及零散和异质的研究领域进行结算。流亡海外的西班牙作家所创作的短篇小说就是其中之一,它是一个必要的研究领域,但必须克服第一个主要障碍,即缺乏对它的一般性研究以及文学作品的构成来源分散。在克服了这些困难之后,我们的目标是从外在或历史的角度对所选文本进行概述,并辅以一些初步的叙事或内在方法,以阐明它们的独特性及其在西班牙文学史上的价值。即使在一个无法确定的语料库中,也有以下作家可以暂时弥补:塞西莉亚-G-德-吉拉尔特、何塞-拉蒙-阿拉纳、拉蒙-J-森德、曼努埃尔-安杜哈尔、尤金尼奥-F-格拉内尔、保利诺-马西普、塞贡多-塞拉诺-庞塞拉、胡安-埃斯皮纳萨和弗朗西斯科-阿亚拉。通过这种方式,我们将有可能为 "相遇 "的历史做出贡献,从而减少西班牙流亡文学的流亡。因此,我们可以肯定,我们所面对的是一系列例外情况,因此必须予以重视。我们将看到,短篇小说这一体裁如何被视为一种 "谨慎 "的解决方案,它不仅可以在佛朗哥审查制度下的西班牙以外的文学领域进行试验,而且还可以在许多这些作家开始返回西班牙之前在西班牙进行某些尝试,最初更多的是在文学而非生命意义上进行尝试。流亡与文学(以短篇小说的形式,以其广泛的差异)之间的联系,因此,有必要承担起一项仍未完成的任务,即弥补所发现的缺失,并为西班牙作家在流亡期间培育的短篇小说提供启示、评价和重新定位。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Presencia de anglicismos en el periodismo científico: El caso del coronavirus Una vida de folletos: Brevedad, divulgación y autobiografía en las publicaciones de Alfonso Martínez Rizo Entrevista a Arantza Portabables, ponente del simposio internacional“Escribir en breve: Contar y descontar palabras en las narrativas hispánicas de los siglos XX-XXI” (Uvigo, 15 de Noviembre DE 2023) Investigaciones en Lingüística clínica Ávila en la mirada de Enrique Larreta: Otredad y Realidad en La Gloria de Don Ramiro (1908)
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1