Daniel Roizblatt Krell, Juan Pablo Ramos Perkis, Pablo Arellano Graell, Patricio Araya Cortés
{"title":"Sangre, esfuerzo, sudor y lágrimas: Resucitación de control de daños en shock hemorrágico.","authors":"Daniel Roizblatt Krell, Juan Pablo Ramos Perkis, Pablo Arellano Graell, Patricio Araya Cortés","doi":"10.35687/s2452-454920240042140","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El trauma y su morbimortalidad, se encuentra entre los principales problemas de salud publica actual. Desde los años 80 se han introducido múltiples cambios a la reanimación del paciente con trauma, intentando disminuir la mortalidad precoz que es principalmente por shock hemorrágico. Es así como surge la resucitacion de control de daños, concepto que involucra el tratamiento con un punto de vista fisiológico del paciente con trauma, corrigiendo la acidosis, hipocalcemia, hipotermia y coagulopatia, ademas de enfatizar la resolución de problemas complejos mediante procedimientos quirúrgico simples. En este artículo se describen los conceptos claves de la reanimación de control de daños los cuales todo cirujano general debiese comprender e implementar al enfrentar un paciente con trauma grave. ","PeriodicalId":516547,"journal":{"name":"Revista de Cirugía","volume":"18 25","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Cirugía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35687/s2452-454920240042140","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El trauma y su morbimortalidad, se encuentra entre los principales problemas de salud publica actual. Desde los años 80 se han introducido múltiples cambios a la reanimación del paciente con trauma, intentando disminuir la mortalidad precoz que es principalmente por shock hemorrágico. Es así como surge la resucitacion de control de daños, concepto que involucra el tratamiento con un punto de vista fisiológico del paciente con trauma, corrigiendo la acidosis, hipocalcemia, hipotermia y coagulopatia, ademas de enfatizar la resolución de problemas complejos mediante procedimientos quirúrgico simples. En este artículo se describen los conceptos claves de la reanimación de control de daños los cuales todo cirujano general debiese comprender e implementar al enfrentar un paciente con trauma grave.