Humboldt Adán de La Torre Burgos, Mercy Celinda Rojas Once, María Yessenia Macías Vera
{"title":"Readaptación del ciclo de aprendizaje ante la incorporación de tecnologías e inteligencia artificial.","authors":"Humboldt Adán de La Torre Burgos, Mercy Celinda Rojas Once, María Yessenia Macías Vera","doi":"10.56124/sapientiae.v7i14.0006","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este trabajo explora la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje en el contexto de la rápida evolución tecnológica y la inteligencia artificial (IA). El objetivo es entender cómo estas innovaciones están cambiando la educación y de qué manera es posible adaptarse a este nuevo paradigma. La metodología se basa en el análisis de las formas en que las tecnologías emergentes y la IA están impactando el aprendizaje, y en la indagación de estrategias para integrar eficazmente estas herramientas en el aula. Los resultados indican que la implementación de estas puede mejorar significativamente la calidad de la educación, permitiendo un aprendizaje más personalizado, aumentando el compromiso de los estudiantes y preparándolos mejor para el mundo digital. Sin embargo, también se identificaron desafíos, incluyendo la necesidad de formación docente y la readaptación de las instituciones educativas. En conclusión, este trabajo destaca la importancia que representa para la educación el hecho de amoldarse al nuevo entorno tecnológico, y sugiere que una transición exitosa requerirá un enfoque centrado en el alumno y una efectiva integración a las nuevas plataformas.","PeriodicalId":445364,"journal":{"name":"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE","volume":"114 22","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2024-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56124/sapientiae.v7i14.0006","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este trabajo explora la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje en el contexto de la rápida evolución tecnológica y la inteligencia artificial (IA). El objetivo es entender cómo estas innovaciones están cambiando la educación y de qué manera es posible adaptarse a este nuevo paradigma. La metodología se basa en el análisis de las formas en que las tecnologías emergentes y la IA están impactando el aprendizaje, y en la indagación de estrategias para integrar eficazmente estas herramientas en el aula. Los resultados indican que la implementación de estas puede mejorar significativamente la calidad de la educación, permitiendo un aprendizaje más personalizado, aumentando el compromiso de los estudiantes y preparándolos mejor para el mundo digital. Sin embargo, también se identificaron desafíos, incluyendo la necesidad de formación docente y la readaptación de las instituciones educativas. En conclusión, este trabajo destaca la importancia que representa para la educación el hecho de amoldarse al nuevo entorno tecnológico, y sugiere que una transición exitosa requerirá un enfoque centrado en el alumno y una efectiva integración a las nuevas plataformas.