首页 > 最新文献

Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE最新文献

英文 中文
Gamificación para desarrollar el aprendizaje significativo en los estudiantes de Básica Superior Intensiva. 游戏化培养强化高等基础教育学生有意义的学习。
Pub Date : 2024-07-20 DOI: 10.56124/sapientiae.v7i14.0004
Pablo Alexander Mendoza Palma, Lucy Gioconda Quinteros Vargas, Jimmy Manuel Zambrano Acosta
El propósito central de este artículo es diseñar una estrategia de gamificación específicamente orientada a los estudiantes de Básica Superior Intensiva. Mediante el desarrollo de esta estrategia, se busca enriquecer el proceso de aprendizaje significativo y aumentar la motivación y participación estudiantil en esta oferta educativa extraordinaria. En el ámbito metodológico, se optó por un enfoque cuantitativo que incluyó la aplicación de encuestas a 40 estudiantes y 7 docentes. Los resultados obtenidos revelan una propensión favorable hacia la incorporación de elementos lúdicos en el entorno educativo, evidenciando una marcada preferencia por metodologías de enseñanza que incluyen desafíos, reconocimientos y sistemas de progresión. Además, se destaca la percepción positiva de los docentes y estudiantes sobre el potencial de la gamificación para mejorar la calidad educativa y la implicación de los alumnos en su proceso de formación. Como conclusión, la investigación subraya la factibilidad y la potencialidad de la gamificación como recurso didáctico en la Básica Superior Intensiva, resaltando su capacidad para actuar como catalizador en la consecución de un aprendizaje más dinámico y significativo.
本文的中心目的是设计一种专门针对强化高等基础教育学生的游戏化策略。通过开发这一策略,目的是丰富有意义的学习过程,提高学生的学习积极性和参与度,使他们能够接受这一特殊的教育。在方法上,选择了定量方法,包括对 40 名学生和 7 名教师进行调查。调查结果显示,学生倾向于在教育环境中融入游戏元素,并对包含挑战、认可和进步系统的教学方法表现出明显的偏好。此外,教师和学生对游戏化提高教育质量和学生参与学习过程的潜力的积极看法也得到了强调。总之,这项研究强调了游戏化作为强化高等基础教育教学资源的可行性和潜力,突出了其作为催化剂实现更有活力和更有意义的学习的能力。
{"title":"Gamificación para desarrollar el aprendizaje significativo en los estudiantes de Básica Superior Intensiva.","authors":"Pablo Alexander Mendoza Palma, Lucy Gioconda Quinteros Vargas, Jimmy Manuel Zambrano Acosta","doi":"10.56124/sapientiae.v7i14.0004","DOIUrl":"https://doi.org/10.56124/sapientiae.v7i14.0004","url":null,"abstract":"El propósito central de este artículo es diseñar una estrategia de gamificación específicamente orientada a los estudiantes de Básica Superior Intensiva. Mediante el desarrollo de esta estrategia, se busca enriquecer el proceso de aprendizaje significativo y aumentar la motivación y participación estudiantil en esta oferta educativa extraordinaria. En el ámbito metodológico, se optó por un enfoque cuantitativo que incluyó la aplicación de encuestas a 40 estudiantes y 7 docentes. Los resultados obtenidos revelan una propensión favorable hacia la incorporación de elementos lúdicos en el entorno educativo, evidenciando una marcada preferencia por metodologías de enseñanza que incluyen desafíos, reconocimientos y sistemas de progresión. Además, se destaca la percepción positiva de los docentes y estudiantes sobre el potencial de la gamificación para mejorar la calidad educativa y la implicación de los alumnos en su proceso de formación. Como conclusión, la investigación subraya la factibilidad y la potencialidad de la gamificación como recurso didáctico en la Básica Superior Intensiva, resaltando su capacidad para actuar como catalizador en la consecución de un aprendizaje más dinámico y significativo.","PeriodicalId":445364,"journal":{"name":"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE","volume":"20 9","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141819272","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gestión administrativa de la Unidad Educativa Particular Homero Chiriboga Jijón del cantón Montecristi. 蒙特克里斯蒂州 Homero Chiriboga Jijón 特殊教育学校的行政管理。
Pub Date : 2024-07-20 DOI: 10.56124/sapientiae.v7i14.0017
Danny Adrián Arteaga Vélez, Zoila Marianita Delgado Gutiérrez
La investigación se centró en analizar la gestión administrativa de la unidad educativa Homero Chiriboga Jijón, localizada en el cantón Montecristi, Manabí, Ecuador. Se empleó una encuesta como método de recolección de datos en un estudio descriptivo de campo con un enfoque práctico. Se encuestaron ochenta personas dentro de la institución, a las cuales se les administró un cuestionario con pregustas cerradas. Los resultados mostraron la presencia de debilidades relacionadas con la parte administrativa del plantel según la información suministrada por los encuestados. Se concluye señalando que la unidad educativa requiere adoptar medidas para fortalecer su administración, fomentando el liderazgo y la capacitación de su personal en el manejo de criterios de calidad para mantener una gestión eficiente.
研究重点是分析厄瓜多尔马纳比省蒙特克里斯蒂县霍梅罗-奇里沃加-希洪教育机构的行政管理情况。在实际操作的描述性实地研究中,采用了调查作为数据收集方法。在该机构内对 80 人进行了调查,并向他们发放了封闭式问卷。调查结果显示,根据受访者提供的信息,学校行政管理部分存在薄弱环节。结论是,该教育单位需要采取措施加强行政管理,促进领导力,并对员工进行质量标准管理方面的培训,以保持高效管理。
{"title":"Gestión administrativa de la Unidad Educativa Particular Homero Chiriboga Jijón del cantón Montecristi.","authors":"Danny Adrián Arteaga Vélez, Zoila Marianita Delgado Gutiérrez","doi":"10.56124/sapientiae.v7i14.0017","DOIUrl":"https://doi.org/10.56124/sapientiae.v7i14.0017","url":null,"abstract":"La investigación se centró en analizar la gestión administrativa de la unidad educativa Homero Chiriboga Jijón, localizada en el cantón Montecristi, Manabí, Ecuador. Se empleó una encuesta como método de recolección de datos en un estudio descriptivo de campo con un enfoque práctico. Se encuestaron ochenta personas dentro de la institución, a las cuales se les administró un cuestionario con pregustas cerradas. Los resultados mostraron la presencia de debilidades relacionadas con la parte administrativa del plantel según la información suministrada por los encuestados. Se concluye señalando que la unidad educativa requiere adoptar medidas para fortalecer su administración, fomentando el liderazgo y la capacitación de su personal en el manejo de criterios de calidad para mantener una gestión eficiente.","PeriodicalId":445364,"journal":{"name":"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE","volume":"12 6","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141819639","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estrategias didácticas para favorecer la comprensión lectora en niños con autismo 促进自闭症儿童阅读理解的教学策略
Pub Date : 2024-07-20 DOI: 10.56124/sapientiae.v7i14.0001
Maryury Cedeño Suárez, José Ricardo Macías Barberán
La comprensión lectora en los niños autistas es muy compleja ya que está afectada la parte semántica de la comunicación con un lenguaje compuesto por expresiones repetidas de forma ecolalia. Esta investigación tuvo como propósito analizar las estrategias didácticas para favorecer la comprensión lectora en niños con autismo en la Unidad Educativa Especializada Fe y Alegría de Santo Domingo. El fundamento metodológico propuesto se enmarcó en el paradigma positivista con enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva apoyada en un trabajo de campo. La población estuvo representada por 15 docentes de uno y otro sexo. Se utilizó la técnica de la encuesta mediante un instrumento constituido por 26 items, organizado para obtener la medición a través de una escala Likert con 5 opciones de respuesta. El análisis estadístico fue descriptivo, indicándose las frecuencias absolutas, los porcentajes sobre el total, los porcentajes sobre los casos válidos y los porcentajes acumulados. Se empleó el programa SPSS Statistics 19 y Microsoft Excel 2017. Entre los resultados, los docentes conocen y aplican estrategias didácticas que facilitan la comprensión lectora en los niños autistas. Reconocen su rol como facilitadores de la acción y el pensamiento de los niños con TEA, para que puedan pensar e ir más allá de sus capacidades cognitivas y aprender.
自闭症儿童的阅读理解能力非常复杂,因为交流的语义部分受到影响,他们的语言是由重复表达的回声形式组成的。本研究旨在分析圣多明各 Fe y Alegría 特殊教育机构中有利于自闭症儿童阅读理解的教学策略。研究方法以实证主义范式为基础,采用定量方法,通过实地工作进行描述。研究对象为 15 名男女教师。采用了调查技术,调查工具由 26 个项目组成,采用李克特量表进行测量,有 5 个回答选项。统计分析为描述性分析,包括绝对频率、总百分比、有效案例百分比和累计百分比。使用了 SPSS 统计 19 和 Microsoft Excel 2017。结果显示,教师了解并应用了促进自闭症儿童阅读理解的教学策略。他们认识到自己的作用是促进自闭症儿童的行动和思维,使他们能够思考并超越自己的认知能力,从而进行学习。
{"title":"Estrategias didácticas para favorecer la comprensión lectora en niños con autismo","authors":"Maryury Cedeño Suárez, José Ricardo Macías Barberán","doi":"10.56124/sapientiae.v7i14.0001","DOIUrl":"https://doi.org/10.56124/sapientiae.v7i14.0001","url":null,"abstract":"La comprensión lectora en los niños autistas es muy compleja ya que está afectada la parte semántica de la comunicación con un lenguaje compuesto por expresiones repetidas de forma ecolalia. Esta investigación tuvo como propósito analizar las estrategias didácticas para favorecer la comprensión lectora en niños con autismo en la Unidad Educativa Especializada Fe y Alegría de Santo Domingo. El fundamento metodológico propuesto se enmarcó en el paradigma positivista con enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva apoyada en un trabajo de campo. La población estuvo representada por 15 docentes de uno y otro sexo. Se utilizó la técnica de la encuesta mediante un instrumento constituido por 26 items, organizado para obtener la medición a través de una escala Likert con 5 opciones de respuesta. El análisis estadístico fue descriptivo, indicándose las frecuencias absolutas, los porcentajes sobre el total, los porcentajes sobre los casos válidos y los porcentajes acumulados. Se empleó el programa SPSS Statistics 19 y Microsoft Excel 2017. Entre los resultados, los docentes conocen y aplican estrategias didácticas que facilitan la comprensión lectora en los niños autistas. Reconocen su rol como facilitadores de la acción y el pensamiento de los niños con TEA, para que puedan pensar e ir más allá de sus capacidades cognitivas y aprender.","PeriodicalId":445364,"journal":{"name":"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE","volume":"124 35","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141819433","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Una revisión sistemática sobre el turismo accesible en el Ecuador 厄瓜多尔无障碍旅游系统回顾
Pub Date : 2024-07-20 DOI: 10.56124/sapientiae.v7i14.0002
Arturo Damián Rodríguez Zambrano, María Eduarda Zambrano Solórzano, Alexandra Ariana Aragonés Nuela
El turismo accesible implica gestionar destinos y servicios turísticos de manera que sean transitables y estén disponibles para todas las personas, sin importar su condición. Este estudio se propone sistematizar la temática del turismo accesible en el contexto ecuatoriano. Se basa en el protocolo PRISMA para realizar una revisión sistemática. Se encontraron un total de 460 artículos científicos en las bases de datos de ScienceDirect, Base-Search, Scielo, Redalyc y Google Académico, en español e inglés. Se buscaron trabajos publicados entre 2012 y 2024 utilizando palabras clave como turismo accesible, turismo sin barreras, accesibilidad turística, turismo inclusivo, inclusividad turística, turismo-discapacidad y Ecuador. De estos, se seleccionaron 82 investigaciones elegibles para el análisis. Se utilizó la herramienta VosViewer para examinar las tendencias. Se identificaron cinco clústeres relacionados con normativas, atractivos y modalidades, gestión, inclusión social y discapacidades sensoriales. Se concluye que es necesario ampliar la investigación sobre accesibilidad tecnológica y otras innovaciones en toda la cadena de valor, así como en todas las etapas de acceso a los servicios turísticos y de hotelería.
无障碍旅游是指对旅游目的地和服务进行管理,使所有人,无论其条件如何,都能无障碍地使用这些旅游目的地和服务。本研究旨在将厄瓜多尔无障碍旅游问题系统化。研究以 PRISMA 协议为基础,进行了系统性回顾。我们在 ScienceDirect、Base-Search、Scielo、Redalyc 和 Google Scholar 数据库中总共找到了 460 篇西班牙文和英文的科学文章。我们使用无障碍旅游、无障碍旅游、旅游无障碍、包容性旅游、旅游包容性、旅游-残疾和厄瓜多尔等关键词搜索了 2012 年至 2024 年间发表的论文。从中筛选出 82 篇符合条件的研究论文进行分析。VosViewer 工具用于研究趋势。确定了与法规、景点和模式、管理、社会包容和感官残疾有关的五个集群。结论是,有必要在整个价值链以及获得旅游和酒店服务的各个阶段,扩大对技术无障碍和其他创新的研究。
{"title":"Una revisión sistemática sobre el turismo accesible en el Ecuador","authors":"Arturo Damián Rodríguez Zambrano, María Eduarda Zambrano Solórzano, Alexandra Ariana Aragonés Nuela","doi":"10.56124/sapientiae.v7i14.0002","DOIUrl":"https://doi.org/10.56124/sapientiae.v7i14.0002","url":null,"abstract":"El turismo accesible implica gestionar destinos y servicios turísticos de manera que sean transitables y estén disponibles para todas las personas, sin importar su condición. Este estudio se propone sistematizar la temática del turismo accesible en el contexto ecuatoriano. Se basa en el protocolo PRISMA para realizar una revisión sistemática. Se encontraron un total de 460 artículos científicos en las bases de datos de ScienceDirect, Base-Search, Scielo, Redalyc y Google Académico, en español e inglés. Se buscaron trabajos publicados entre 2012 y 2024 utilizando palabras clave como turismo accesible, turismo sin barreras, accesibilidad turística, turismo inclusivo, inclusividad turística, turismo-discapacidad y Ecuador. De estos, se seleccionaron 82 investigaciones elegibles para el análisis. Se utilizó la herramienta VosViewer para examinar las tendencias. Se identificaron cinco clústeres relacionados con normativas, atractivos y modalidades, gestión, inclusión social y discapacidades sensoriales. Se concluye que es necesario ampliar la investigación sobre accesibilidad tecnológica y otras innovaciones en toda la cadena de valor, así como en todas las etapas de acceso a los servicios turísticos y de hotelería.","PeriodicalId":445364,"journal":{"name":"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE","volume":"5 5","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141819708","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Conductas disruptivas en Educación Inicial: percepciones y prácticas docentes analizadas desde de la disciplina positiva. 幼儿教育中的干扰行为:从正面管教的角度分析认知和教学实践。
Pub Date : 2024-07-20 DOI: 10.56124/sapientiae.v7i14.0011
Marcia Alexandra Astudillo Pesantez, Miryam Noemi Sumba Zhumi, Norma Narcisa Balarezo Lojano, Bertha Leonor Flores Campoverde, Jenny Patricia Guallpa Buestán
Las conductas disruptivas pueden comprenderse como aquellas que se presentan en algunos niños y niñas de manera frecuente y con gran intensidad, sin un propósito adaptativo y que suelen general malestar en el aula de clase e incluso, en ciertos casos, producir un daño. Estas conductas implican un reto importante para la práctica docente en la Educación inicial, por tanto, el presente estudio se propuso Analizar las conductas disruptivas que se presentan en los niños y niñas de 4 a 5 años, así como su posible abordaje a partir del enfoque de la Disciplina Positiva. Dicho modelo de crianza y acompañamiento ampliamente difundido en los últimos años, nos permitió transitar de miradas y prácticas tradicionales hacia otras afectivas y respetuosas que pudieron definirse gracias al levantamiento y análisis de las narrativas docentes. En este proceso, participaron 5 docentes de Educación inicial de dos centros educativos de la provincia del Azuay, con quienes se realizaron entrevistas a profundidad; observaciones de aula dirigidas a 13 casos de conductas disruptivas previamente identificados; y grupos de discusión con énfasis en el análisis de casos. Los hallazgos develaron, por un lado, las relaciones entre los estilos de crianza y el surgimiento de conductas disruptivas en la primera infancia, así como el impacto de estas sobre el desarrollo socioafectivo de los niños y niñas y; por otro lado, las percepciones y prácticas docentes en el abordaje de dichas conductas, que pudieron ser agrupadas en enfoques conductuales, cognitivos-constructivistas y sociales.
破坏性行为可以理解为一些儿童经常出现的、强烈的、没有适应目的的行为,通常会在课堂上引起不适,在某些情况下甚至会造成伤害。这些行为对早期教育的教学实践提出了重要的挑战,因此,本研究旨在分析 4 至 5 岁儿童中出现的破坏性行为,以及根据正面管教法(Positive Discipline approach)可能采取的方法。这种近年来广为传播的教养和支持模式,使我们能够从传统的观点和做法转向其他情感和尊重的观点和做法,而这些观点和做法的确定,要归功于对教师叙述的收集和分析。来自阿苏艾省两所学校的五名早期教育教师参与了这一过程,我们对他们进行了深入访谈;对之前发现的 13 个破坏性行为案例进行了课堂观察;并开展了以案例分析为重点的小组讨论。研究结果一方面揭示了父母的教养方式与幼儿期破坏性行为的出现之间的关系,以及这些行为对儿童社会情感发展的影响;另一方面揭示了教师在处理这些行为时的看法和做法,这些看法和做法可分为行为方法、认知建构主义方法和社会方法。
{"title":"Conductas disruptivas en Educación Inicial: percepciones y prácticas docentes analizadas desde de la disciplina positiva.","authors":"Marcia Alexandra Astudillo Pesantez, Miryam Noemi Sumba Zhumi, Norma Narcisa Balarezo Lojano, Bertha Leonor Flores Campoverde, Jenny Patricia Guallpa Buestán","doi":"10.56124/sapientiae.v7i14.0011","DOIUrl":"https://doi.org/10.56124/sapientiae.v7i14.0011","url":null,"abstract":"Las conductas disruptivas pueden comprenderse como aquellas que se presentan en algunos niños y niñas de manera frecuente y con gran intensidad, sin un propósito adaptativo y que suelen general malestar en el aula de clase e incluso, en ciertos casos, producir un daño. Estas conductas implican un reto importante para la práctica docente en la Educación inicial, por tanto, el presente estudio se propuso Analizar las conductas disruptivas que se presentan en los niños y niñas de 4 a 5 años, así como su posible abordaje a partir del enfoque de la Disciplina Positiva. Dicho modelo de crianza y acompañamiento ampliamente difundido en los últimos años, nos permitió transitar de miradas y prácticas tradicionales hacia otras afectivas y respetuosas que pudieron definirse gracias al levantamiento y análisis de las narrativas docentes. En este proceso, participaron 5 docentes de Educación inicial de dos centros educativos de la provincia del Azuay, con quienes se realizaron entrevistas a profundidad; observaciones de aula dirigidas a 13 casos de conductas disruptivas previamente identificados; y grupos de discusión con énfasis en el análisis de casos. Los hallazgos develaron, por un lado, las relaciones entre los estilos de crianza y el surgimiento de conductas disruptivas en la primera infancia, así como el impacto de estas sobre el desarrollo socioafectivo de los niños y niñas y; por otro lado, las percepciones y prácticas docentes en el abordaje de dichas conductas, que pudieron ser agrupadas en enfoques conductuales, cognitivos-constructivistas y sociales.","PeriodicalId":445364,"journal":{"name":"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE","volume":"119 52","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141819844","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Percepción turística sobre la seguridad en la playa El Murciélago, Manta- Ecuador. 游客对厄瓜多尔曼塔 El Murciélago 海滩安全的看法。
Pub Date : 2024-07-20 DOI: 10.56124/sapientiae.v7i14.0013
María Valeria Fernández Loor, Fabian Fabricio Peñarrieta Macias, Anthony Jahir Santana Vera, Columba Consuelo Bravo Macías
Este estudio se enfoca en la evaluación de la percepción turística sobre la seguridad en la playa El Murciélago, con una metodología mixta que combinó datos bibliográficos y observación de campo para la caracterización de la playa, además de la aplicación de encuestas aleatorias a 30 turistas, estos datos tuvieron una correlación significativa (0.83) en la escala de alfa-Cronbach y la técnica de la semaforización categorizó las respuestas en niveles de percepción de seguridad alto, medio y bajo. Se identificó que ésta playa es uno de los destinos favoritos por los turistas durante todo el año, según el 53% de los encuestados, es posible realizar un turismo seguro, aunque la neutralidad es significativa, no obstante, las visitas están influenciadas por actos delictivos, sugiriendo la necesidad de implementar medidas de seguridad. La percepción sobre la higiene es variada, destacando la necesidad de recolección de residuos más frecuente, y las condiciones del agua son bien valoradas, además se hace importante mejorar la localización y disponibilidad de botiquines de primeros auxilios. En cuanto al precio de los servicios, las opiniones son neutras o negativas, sugiriendo que son relativamente costosos en relación con la calidad. La playa es vista como un lugar con suficientes opciones recreativas para los diferentes grupos, y la presencia de guardavidas es considerada necesaria para mejorar la experiencia. La técnica de la semaforización determinó la seguridad turística en un rango alto a las dimensiones seguridad ciudadana, salud pública y recreación y seguridad económica que la consideraron en un rango bajo.
除了对 30 名游客进行随机调查外,本研究还采用了一种混合方法,将书目数据和实地观察相结合,对 El Murciélago 海滩进行了游客安全感评估,这些数据在阿尔法-克朗巴赫量表上具有显著的相关性(0.83),交通灯技术将游客的回答分为高、中、低三个安全感等级。结果表明,该海滩全年都是游客最喜爱的目的地之一,53%的受访者认为,安全旅游是可能的,尽管中立性很重要,但是,游客的访问受到犯罪行为的影响,这表明有必要实施安全措施。对卫生的看法不一,认为需要更频繁地收集垃圾,对水源条件的评价较好,认为必须改善急救包的位置和可用性。关于服务价格,人们的看法是中性或负面的,认为相对于服务质量而言,服务价格较高。海滩被认为是一个为不同群体提供充足娱乐选择的地方,救生员的存在被认为是提升体验的必要条件。红绿灯技术将旅游安全排在公共安全、公共卫生和娱乐以及经济安全的前面,而公共安全、公共卫生和娱乐以及经济安全则排在后面。
{"title":"Percepción turística sobre la seguridad en la playa El Murciélago, Manta- Ecuador.","authors":"María Valeria Fernández Loor, Fabian Fabricio Peñarrieta Macias, Anthony Jahir Santana Vera, Columba Consuelo Bravo Macías","doi":"10.56124/sapientiae.v7i14.0013","DOIUrl":"https://doi.org/10.56124/sapientiae.v7i14.0013","url":null,"abstract":"Este estudio se enfoca en la evaluación de la percepción turística sobre la seguridad en la playa El Murciélago, con una metodología mixta que combinó datos bibliográficos y observación de campo para la caracterización de la playa, además de la aplicación de encuestas aleatorias a 30 turistas, estos datos tuvieron una correlación significativa (0.83) en la escala de alfa-Cronbach y la técnica de la semaforización categorizó las respuestas en niveles de percepción de seguridad alto, medio y bajo. Se identificó que ésta playa es uno de los destinos favoritos por los turistas durante todo el año, según el 53% de los encuestados, es posible realizar un turismo seguro, aunque la neutralidad es significativa, no obstante, las visitas están influenciadas por actos delictivos, sugiriendo la necesidad de implementar medidas de seguridad. La percepción sobre la higiene es variada, destacando la necesidad de recolección de residuos más frecuente, y las condiciones del agua son bien valoradas, además se hace importante mejorar la localización y disponibilidad de botiquines de primeros auxilios. En cuanto al precio de los servicios, las opiniones son neutras o negativas, sugiriendo que son relativamente costosos en relación con la calidad. La playa es vista como un lugar con suficientes opciones recreativas para los diferentes grupos, y la presencia de guardavidas es considerada necesaria para mejorar la experiencia. La técnica de la semaforización determinó la seguridad turística en un rango alto a las dimensiones seguridad ciudadana, salud pública y recreación y seguridad económica que la consideraron en un rango bajo.","PeriodicalId":445364,"journal":{"name":"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE","volume":"114 29","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141820381","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
La cosmovisión en torno al consumo de la chicha de maíz en Ecuador. 围绕厄瓜多尔 Chicha de maíz 消费的世界观。
Pub Date : 2024-07-20 DOI: 10.56124/sapientiae.v7i14.0008
Gabriela Janeth Sión Saltos, Manuel Rolando Velásquez Campozano, Irene Rosario Rodríguez Pincay
La herencia cultural de la fabricación y el consumo de la chicha de maíz en Ecuador se mantiene gracias a la tradición y conocimientos de las comunidades indígenas quienes generación tras generación van legando conocimientos y saberes ancestrales a sus descendientes. Así mismo, se define a la cosmovisión como la forma de ver el mundo, mediante el conocimiento de la interacción e influencia de los astros con la Tierra y la observación de elementos y fenómenos naturales. La presente revisión documental se desarrolló con el objetivo de describir el valor místico que tiene el consumo de la Chicha de maíz en Ecuador desde la cultura precolombina hasta la actualidad para lo cual se dan a conocer las principales apreciaciones que diversos autores hacen sobre el consumo de la chicha de maíz mediante el marco de una investigación documental de artículos y demás publicaciones vinculados a la temática descrita. Las informaciones más relevantes describen que en los tiempos previos a la conquista española, el maíz era la planta sagrada por excelencia y expresaba la riqueza agrícola de la sociedad Inca. La chicha que es una bebida fermentaba a base de una o más variedades de maíz, fue utilizada para fomentar relaciones de intercambio y reciprocidad con distintos jefes regionales del imperio y hasta la actualidad es consumida en la región andina de toda América del sur como fuente nutricional con una fuerte connotación social y religiosa.
厄瓜多尔生产和消费 Chicha de maíz 的文化遗产得以保存,要归功于土著社区的传统和知识,他们一代又一代地将祖传的知识和诀窍传授给后人。同样,"宇宙观 "被定义为通过了解恒星与地球的相互作用和影响以及观察自然元素和现象来观察世界的方式。本文献综述旨在描述厄瓜多尔从前哥伦布文化时期至今的 Chicha de maíz 消费的神秘 价值,通过对与所述主题相关的文章和其他出版物进行文献研究,了解不同作者对 Chicha de maíz 消费的主要评价。最相关的信息表明,在西班牙征服之前的时代,玉米是最神圣的植物,体现了印加社会的农业财富。Chicha 是一种用一种或多种玉米制成的发酵饮料,用来促进与帝国不同地区酋长之间的交流和互惠。
{"title":"La cosmovisión en torno al consumo de la chicha de maíz en Ecuador.","authors":"Gabriela Janeth Sión Saltos, Manuel Rolando Velásquez Campozano, Irene Rosario Rodríguez Pincay","doi":"10.56124/sapientiae.v7i14.0008","DOIUrl":"https://doi.org/10.56124/sapientiae.v7i14.0008","url":null,"abstract":"La herencia cultural de la fabricación y el consumo de la chicha de maíz en Ecuador se mantiene gracias a la tradición y conocimientos de las comunidades indígenas quienes generación tras generación van legando conocimientos y saberes ancestrales a sus descendientes. Así mismo, se define a la cosmovisión como la forma de ver el mundo, mediante el conocimiento de la interacción e influencia de los astros con la Tierra y la observación de elementos y fenómenos naturales. La presente revisión documental se desarrolló con el objetivo de describir el valor místico que tiene el consumo de la Chicha de maíz en Ecuador desde la cultura precolombina hasta la actualidad para lo cual se dan a conocer las principales apreciaciones que diversos autores hacen sobre el consumo de la chicha de maíz mediante el marco de una investigación documental de artículos y demás publicaciones vinculados a la temática descrita. Las informaciones más relevantes describen que en los tiempos previos a la conquista española, el maíz era la planta sagrada por excelencia y expresaba la riqueza agrícola de la sociedad Inca. La chicha que es una bebida fermentaba a base de una o más variedades de maíz, fue utilizada para fomentar relaciones de intercambio y reciprocidad con distintos jefes regionales del imperio y hasta la actualidad es consumida en la región andina de toda América del sur como fuente nutricional con una fuerte connotación social y religiosa.","PeriodicalId":445364,"journal":{"name":"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE","volume":"3 7","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141819742","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Acciones para potenciar el turismo rural en el Valle de los Ingenios, Trinidad, Cuba 促进古巴特立尼达英吉尼奥斯山谷乡村旅游的行动
Pub Date : 2024-07-20 DOI: 10.56124/sapientiae.v7i14.0007
Anayansi Albert Rodríguez, Oscar Lorenzo Carrera Sotero, Valdenizio Leão Santana
La actividad turística actual ha tomado nuevas tendencias enfocadas en el contacto con la naturaleza y el aprendizaje de la historia y cultura de otras regiones, dando paso al turismo sostenible como fuente de desarrollo local para las comunidades. El turismo rural se ha convertido en la base fundamental para este desarrollo, por lo que la presente investigación se plantea como objetivo principal proponer acciones para el fortalecimiento del turismo rural existente en el Valle de los Ingenios, Trinidad, para su uso con fines turísticos, propiciando un uso adecuado a las mismas en la futura elaboración de las estrategias de desarrollo local del municipio. Para ello se emplearon diferentes técnicas y métodos, concluyendo que el Valle existen potencialidades para el desarrollo del turismo rural, pero se hace necesario perfeccionar la gestión de esta modalidad turística en función del desarrollo local, este tipo de turismo es un producto con posibilidades de desarrollo y de consolidación paulatina, su éxito estará determinado, en gran medida, por la aplicación de mecanismos de gestión adecuados, que aseguren que el turismo influya de forma positiva en el desarrollo económico y social del Valle.
当前的旅游活动呈现出新的趋势,重点是接触自然和了解其他地区的历史和文化,让可持续旅游成为当地社区发展的源泉。乡村旅游已成为这一发展的根本基础,因此,本研究的主要目标是提出行动建议,以加强特立尼达英吉尼奥斯山谷现有的乡村旅游,将其用于旅游目的,促进其在未来制定该市的地方发展战略时得到适当利用。为此,我们采用了不同的技术和方法,得出的结论是,山谷具有发展乡村旅游的潜力,但有必要从地方发展的角度改进对这类旅游的管理。 这类旅游是一种具有发展和逐步巩固可能性的产品,其成功与否在很大程度上取决于是否采用了适当的管理机制,以确保旅游业对山谷的经济和社会发展产生积极影响。
{"title":"Acciones para potenciar el turismo rural en el Valle de los Ingenios, Trinidad, Cuba","authors":"Anayansi Albert Rodríguez, Oscar Lorenzo Carrera Sotero, Valdenizio Leão Santana","doi":"10.56124/sapientiae.v7i14.0007","DOIUrl":"https://doi.org/10.56124/sapientiae.v7i14.0007","url":null,"abstract":"La actividad turística actual ha tomado nuevas tendencias enfocadas en el contacto con la naturaleza y el aprendizaje de la historia y cultura de otras regiones, dando paso al turismo sostenible como fuente de desarrollo local para las comunidades. El turismo rural se ha convertido en la base fundamental para este desarrollo, por lo que la presente investigación se plantea como objetivo principal proponer acciones para el fortalecimiento del turismo rural existente en el Valle de los Ingenios, Trinidad, para su uso con fines turísticos, propiciando un uso adecuado a las mismas en la futura elaboración de las estrategias de desarrollo local del municipio. Para ello se emplearon diferentes técnicas y métodos, concluyendo que el Valle existen potencialidades para el desarrollo del turismo rural, pero se hace necesario perfeccionar la gestión de esta modalidad turística en función del desarrollo local, este tipo de turismo es un producto con posibilidades de desarrollo y de consolidación paulatina, su éxito estará determinado, en gran medida, por la aplicación de mecanismos de gestión adecuados, que aseguren que el turismo influya de forma positiva en el desarrollo económico y social del Valle.","PeriodicalId":445364,"journal":{"name":"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE","volume":"116 36","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141820033","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Gestión del talento humano una ventaja competitiva para la empresa de servicio automotriz JG. 人才管理成为 JG 汽车服务公司的竞争优势。
Pub Date : 2024-07-20 DOI: 10.56124/sapientiae.v7i14.0015
Ana Ruth Ulloa Pimienta
Las organizaciones para permanecer y crecer en el mercado requieren de diversos recursos, un activo muy valioso e importante es el talento humano porque son los conocimientos, habilidades y destrezas que posee el personal, es a través de la gestión del desarrollo de las capacidades del individuo que las organizaciones obtienen una ventaja competitiva. El objetivo de estudio fue identificar las estrategias de gestión del personal que contribuyen a una ventaja competitiva para la empresa de servicio automotriz, investigación sustentada a partir de un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, diseño experimental, respaldado por los instrumentos de recolección de información: entrevista y observación, de los resultados obtenidos se identifican las estrategias que implementa la empresa al personal para alcanzar los objetivos y metas planeadas, algunos elemento de gran influencia son el trabajo en equipo, la capacitación y la retención del personal que ha contribuido con el sentido de pertenencia que manifiesta los miembros y que a su vez trae consigo la ventaja de gran impacto para el desarrollo y crecimiento de todos los participantes.
组织要想在市场中立足并发展壮大,需要各种资源,其中非常宝贵和重要的资产就是人才,因为人才是员工所拥有的知识、技能和能力,组织正是通过对个人能力发展的管理来获得竞争优势的。本研究的目的是确定有助于提高汽车服务公司竞争优势的人事管理战略,研究以描述型定性方法为基础,采用实验设计,并辅以数据收集工具:从获得的结果中确定了公司为实现计划目标而对员工实施的战略,其中一些具有重大影响的因素是团队合作、员工培训和留用,这有助于增强成员的归属感,进而为所有参与者的发展和成长带来巨大的优势。
{"title":"Gestión del talento humano una ventaja competitiva para la empresa de servicio automotriz JG.","authors":"Ana Ruth Ulloa Pimienta","doi":"10.56124/sapientiae.v7i14.0015","DOIUrl":"https://doi.org/10.56124/sapientiae.v7i14.0015","url":null,"abstract":"Las organizaciones para permanecer y crecer en el mercado requieren de diversos recursos, un activo muy valioso e importante es el talento humano porque son los conocimientos, habilidades y destrezas que posee el personal, es a través de la gestión del desarrollo de las capacidades del individuo que las organizaciones obtienen una ventaja competitiva. El objetivo de estudio fue identificar las estrategias de gestión del personal que contribuyen a una ventaja competitiva para la empresa de servicio automotriz, investigación sustentada a partir de un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, diseño experimental, respaldado por los instrumentos de recolección de información: entrevista y observación, de los resultados obtenidos se identifican las estrategias que implementa la empresa al personal para alcanzar los objetivos y metas planeadas, algunos elemento de gran influencia son el trabajo en equipo, la capacitación y la retención del personal que ha contribuido con el sentido de pertenencia que manifiesta los miembros y que a su vez trae consigo la ventaja de gran impacto para el desarrollo y crecimiento de todos los participantes.","PeriodicalId":445364,"journal":{"name":"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE","volume":"59 8","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141818926","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Procesos administrativos de la Unidad Educativa Particular General Eloy Alfaro de Montecristi. 埃洛伊-阿尔法罗-德蒙特克里斯蒂将军特殊教育联盟的行政程序。
Pub Date : 2024-07-20 DOI: 10.56124/sapientiae.v7i14.0018
Stefani Juliana Vargas Pinargote, Félix Ignacio Macías Loor
Este estudio investiga la gestión administrativa en la Unidad Educativa Particular General Eloy Alfaro. El objetivo fue analizar la forma en que se realiza la gestión institucional y administrativa en esta unidad educativa específica y su incidencia sobre la calidad de su desempeño laboral en apego al cumplimiento de sus objetivos organizacionales. La metodología incluyó una encuesta al personal docente y administrativo con preguntas estructuradas sobre percepciones y prácticas relacionadas con la planificación curricular, la evaluación de indicadores de gestión y el liderazgo institucional. Los resultados indicaron una alta percepción sobre la claridad de las políticas y la existencia de planificación estratégica, aunque con variabilidad en la aplicación de indicadores y revisión curricular. Se destacó una evaluación mixta de la eficiencia administrativa. Como conclusión, se enfatiza en la importancia de mejorar la consistencia en la aplicación de indicadores y la revisión continua de las políticas para fortalecer la gestión educativa y el desarrollo institucional.
本研究调查了埃洛伊-阿尔法罗将军特殊教育单位的行政管理情况。目的是分析该特殊教育机构开展机构和行政管理的方式,以及这种方式对其工作质量的影响,从而实现其组织目标。研究方法包括对教学和行政人员进行调查,就与课程规划、管理指标评估和机构领导有关的看法和做法提出结构化问题。结果表明,尽管在指标应用和课程审查方面存在差异,但对政策清晰度和战略规划存在的看法很高。对行政效率的评估则喜忧参半。最后,强调了提高指标应用的一致性和不断审查政策以加强教育管理和机构发展的重要性。
{"title":"Procesos administrativos de la Unidad Educativa Particular General Eloy Alfaro de Montecristi.","authors":"Stefani Juliana Vargas Pinargote, Félix Ignacio Macías Loor","doi":"10.56124/sapientiae.v7i14.0018","DOIUrl":"https://doi.org/10.56124/sapientiae.v7i14.0018","url":null,"abstract":"Este estudio investiga la gestión administrativa en la Unidad Educativa Particular General Eloy Alfaro. El objetivo fue analizar la forma en que se realiza la gestión institucional y administrativa en esta unidad educativa específica y su incidencia sobre la calidad de su desempeño laboral en apego al cumplimiento de sus objetivos organizacionales. La metodología incluyó una encuesta al personal docente y administrativo con preguntas estructuradas sobre percepciones y prácticas relacionadas con la planificación curricular, la evaluación de indicadores de gestión y el liderazgo institucional. Los resultados indicaron una alta percepción sobre la claridad de las políticas y la existencia de planificación estratégica, aunque con variabilidad en la aplicación de indicadores y revisión curricular. Se destacó una evaluación mixta de la eficiencia administrativa. Como conclusión, se enfatiza en la importancia de mejorar la consistencia en la aplicación de indicadores y la revisión continua de las políticas para fortalecer la gestión educativa y el desarrollo institucional.","PeriodicalId":445364,"journal":{"name":"Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE","volume":"108 18","pages":""},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2024-07-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"141820338","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Científica Multidisciplinaria SAPIENTIAE
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1