M. Bravo, Darinel González, J. A. Reyes-Ortíz, Luis Fernando Hoyos-Reyes
{"title":"Representación y gestión de datos de pacientes mexicanos con COVID-19 mediante grafos de conocimiento","authors":"M. Bravo, Darinel González, J. A. Reyes-Ortíz, Luis Fernando Hoyos-Reyes","doi":"10.22201/fca.24488410e.2023.4839","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este artículo se presenta el desarrollo y evaluación de un grafo de conocimiento para la representación y gestión de datos de pacientes mexicanos que fueron registrados como casos positivos COVID-19. El empleo de grafos de conocimiento ofrece ventajas sobre otros modelos de representación, los grafos de conocimiento facilitan el acceso ágil a los datos mediante diversas tecnologías de consulta y acceso, lo que resulta relevante para la administración de sistemas de salud. Por otra parte, el empleo de grafos de conocimiento favorece la integración y expansión del conocimiento mediante la vinculación con otros grafos. En este trabajo se describe un enfoque de construcción que abarca desde el diseño del grafo general, la búsqueda y reutilización de grafos existentes, así como el registro de la información de pacientes COVID-19. Como resultado se obtuvo un modelo de grafo integral, eficiente y expandible; capaz de representar y extenderse incorporando información de otros grafos de conocimiento del dominio médico relacionados con los conceptos de la enfermedad del COVID-19, como son las vacunas, pruebas de laboratorio, los síntomas, medicamentos, así como como el diagnóstico clínico, lo que puede impactar en la mejora de la administración de sistemas de salud. El conjunto de datos utilizados durante las pruebas muestra la utilidad que tiene el grafo de conocimiento para registrar datos reales de pacientes mexicanos diagnosticados con COVID-19.","PeriodicalId":52100,"journal":{"name":"Contaduria y Administracion","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Contaduria y Administracion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/fca.24488410e.2023.4839","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Business, Management and Accounting","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este artículo se presenta el desarrollo y evaluación de un grafo de conocimiento para la representación y gestión de datos de pacientes mexicanos que fueron registrados como casos positivos COVID-19. El empleo de grafos de conocimiento ofrece ventajas sobre otros modelos de representación, los grafos de conocimiento facilitan el acceso ágil a los datos mediante diversas tecnologías de consulta y acceso, lo que resulta relevante para la administración de sistemas de salud. Por otra parte, el empleo de grafos de conocimiento favorece la integración y expansión del conocimiento mediante la vinculación con otros grafos. En este trabajo se describe un enfoque de construcción que abarca desde el diseño del grafo general, la búsqueda y reutilización de grafos existentes, así como el registro de la información de pacientes COVID-19. Como resultado se obtuvo un modelo de grafo integral, eficiente y expandible; capaz de representar y extenderse incorporando información de otros grafos de conocimiento del dominio médico relacionados con los conceptos de la enfermedad del COVID-19, como son las vacunas, pruebas de laboratorio, los síntomas, medicamentos, así como como el diagnóstico clínico, lo que puede impactar en la mejora de la administración de sistemas de salud. El conjunto de datos utilizados durante las pruebas muestra la utilidad que tiene el grafo de conocimiento para registrar datos reales de pacientes mexicanos diagnosticados con COVID-19.
期刊介绍:
Contaduría y Administración (Accounting and Management)is a quarterly journal aimed to the academic community. Being peer-reviewed by double blind process,seeks to contribute to the advancement of scientific and technical knowledge in the financial and administrative disciplines. This journal publishes original theoretical or applied research (No case studies, descriptive and exploratory) in Spanish and English on the following subjects: • Organization Management • Production Management and Operations • Human Resources Management • Management of Information Technology • Accounting and Auditing • Management and Leadership • Business Economics • Entrepreneurship • Business Environment • Finance • Operations Research • Innovation and Technological Change in Organizations • Marketing • Micro, Small and Medium Enterprises • Planning and Business Strategies • Management Theory • Financial Theory • Business Decisions Contaduría y Administración (Accounting and Management) also receives research papers on related areas to the above mentioned.