Innovando (desde) el ecosistema arqueológico profesional: hacia la cohesión del colectivo arqueológico

IF 0.3 4区 历史学 0 ARCHAEOLOGY Complutum Pub Date : 2021-10-29 DOI:10.5209/cmpl.78558
C. Caballero, Lourdes López Martínez, José Manuel Illán, Ernesto Agustí, M. Cuesta
{"title":"Innovando (desde) el ecosistema arqueológico profesional: hacia la cohesión del colectivo arqueológico","authors":"C. Caballero, Lourdes López Martínez, José Manuel Illán, Ernesto Agustí, M. Cuesta","doi":"10.5209/cmpl.78558","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Más de treinta años después de la cesión a las Autonomías de las competencias arqueológicas, la arqueología profesional se enfrenta a un panorama complejo: el colectivo, adaptado a un mercado cambiante, no ha resuelto la falta de cohesión de la profesión, la disparidad de criterios de las Administraciones y la falta de relación con una ciudadanía cuyo patrimonio es el objeto de estudio de la profesión, pero a la que no se transmite la importancia y la necesidad de su estudio. Tras dos reuniones celebradas en Cádiz (2018) y Madrid (2019), surgió el proyecto Innovando (desde) el Ecosistema Arqueológico Profesional, que fue posible gracias a una ayuda de la Dirección General de Industrias Culturales y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deporte, y consistió en la celebración de tres reuniones entre noviembre de 2019 y diciembre de 2020. El proyecto permitió trabajar juntos a profesionales de todo el Estado y, como resultado, se constituyó la Plataforma de Profesionales de la Arqueología (PEPA), para aglutinar a los profesionales que formen parte de ella, superar los marcos territoriales de los colegios y asociaciones, dignificar la profesión y encontrar formas adecuadas de diálogo entre quienes trabajan en el patrimonio arqueológico y la ciudadanía.","PeriodicalId":44677,"journal":{"name":"Complutum","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2021-10-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Complutum","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5209/cmpl.78558","RegionNum":4,"RegionCategory":"历史学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHAEOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Más de treinta años después de la cesión a las Autonomías de las competencias arqueológicas, la arqueología profesional se enfrenta a un panorama complejo: el colectivo, adaptado a un mercado cambiante, no ha resuelto la falta de cohesión de la profesión, la disparidad de criterios de las Administraciones y la falta de relación con una ciudadanía cuyo patrimonio es el objeto de estudio de la profesión, pero a la que no se transmite la importancia y la necesidad de su estudio. Tras dos reuniones celebradas en Cádiz (2018) y Madrid (2019), surgió el proyecto Innovando (desde) el Ecosistema Arqueológico Profesional, que fue posible gracias a una ayuda de la Dirección General de Industrias Culturales y Cooperación del Ministerio de Cultura y Deporte, y consistió en la celebración de tres reuniones entre noviembre de 2019 y diciembre de 2020. El proyecto permitió trabajar juntos a profesionales de todo el Estado y, como resultado, se constituyó la Plataforma de Profesionales de la Arqueología (PEPA), para aglutinar a los profesionales que formen parte de ella, superar los marcos territoriales de los colegios y asociaciones, dignificar la profesión y encontrar formas adecuadas de diálogo entre quienes trabajan en el patrimonio arqueológico y la ciudadanía.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
创新专业考古生态系统:朝向考古集体的凝聚力
三十岁以上割让后自治能力发掘,考古学专业面临着一种复杂的情况:集体,适应市场变化,没有解决缺乏凝聚力,职业标准差距与公民和政府缺乏其遗产是研究对象的职业,但不会通过她的研究的重要性和必要性。之后在加的斯(2018年)和马德里举行的两次会议(2019),来自专业考古生态创新项目(从),总局已经实现了一个帮助文化产业和文化和体育部合作,包括举行三次会议,11月至2019和2020年12月。训练项目一起工作了整个国家,因此成立了考古学专业平台(PEPA),来凝聚专业人士组成,她克服领土框架和社团,荣耀和职业院校之间找到适当对话形式从事考古遗产和国籍。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Complutum
Complutum ARCHAEOLOGY-
CiteScore
0.70
自引率
25.00%
发文量
15
期刊最新文献
Valorisation of pre and protohistoric twin vessels found in the Portuguese territory. La arquitectura de la Edad del Hierro en la zona cantábrica. El caso de La Peña del Castro (La Ercina, León). La comunicación de la Prehistoria a través de las redes sociales: El caso de Twitter Las producciones de tradición Cogotas I en el territorio argárico: El caso de Peñalosa (Baños de la Encina, Jaén). Villavieja (Fuentes de Cesna-Algarinejo, Granada). Nuevas aportaciones a los poblados amurallados de la Edad del Cobre en el Subbético de Andalucía
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1