Xavier Marquínez, Joao Muñoz-Durán , William Usaquén
{"title":"TEORÍA CELULAR EN LOS CURSOS DE BOTÁNICA DE FRANCISCO BAYÓN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA (1868-1875)","authors":"Xavier Marquínez, Joao Muñoz-Durán , William Usaquén","doi":"10.15446/abc.v27n2.91424","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La fundación de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia en 1867 ocurre casi una década después de la publicación del origen de las especies de Darwin (1859) y de la publicación de Die Cellular pathologie de Virchow (1859), textos representativos de las dos teorías básicas que sustentan la biología moderna: la teoría de evolución por selección natural y la teoría celular. Analizando las fuentes históricas primarias y secundarias determinamos que en la Escuela de Ciencias Naturales se enseñó entre 1868 y 1875 la teoría celular. El curso de botánica de Francisco Bayón (1868) explicó esta teoría, incluyendo las propuestas de Schleiden, Mirbel, Möhl y Unger; así como los procesos de polinización y fecundación de las plantas. La desactualización en algunos aspectos se explica porque las fuentes principales de Bayón son textos editados en España y Francia y por la ausencia de traducciones de los trabajos pioneros que surgían en Alemania. La Escuela de Ciencias Naturales dio un paso desde la historia natural hasta la biología moderna al incluir en sus cursos la teoría celular.","PeriodicalId":56052,"journal":{"name":"Acta Biologica Colombiana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Acta Biologica Colombiana","FirstCategoryId":"99","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/abc.v27n2.91424","RegionNum":4,"RegionCategory":"生物学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PLANT SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La fundación de la Universidad Nacional de los Estados Unidos de Colombia en 1867 ocurre casi una década después de la publicación del origen de las especies de Darwin (1859) y de la publicación de Die Cellular pathologie de Virchow (1859), textos representativos de las dos teorías básicas que sustentan la biología moderna: la teoría de evolución por selección natural y la teoría celular. Analizando las fuentes históricas primarias y secundarias determinamos que en la Escuela de Ciencias Naturales se enseñó entre 1868 y 1875 la teoría celular. El curso de botánica de Francisco Bayón (1868) explicó esta teoría, incluyendo las propuestas de Schleiden, Mirbel, Möhl y Unger; así como los procesos de polinización y fecundación de las plantas. La desactualización en algunos aspectos se explica porque las fuentes principales de Bayón son textos editados en España y Francia y por la ausencia de traducciones de los trabajos pioneros que surgían en Alemania. La Escuela de Ciencias Naturales dio un paso desde la historia natural hasta la biología moderna al incluir en sus cursos la teoría celular.
Acta Biologica ColombianaAgricultural and Biological Sciences-General Agricultural and Biological Sciences
CiteScore
1.60
自引率
0.00%
发文量
21
审稿时长
13 weeks
期刊介绍:
The journal is published quarterly and divulges original and unpublished results of basic and applied research about biological subjects with special interest in Neotropical region. Manuscripts may be research articles, reviews, reflection articles or short notes. The Acta biol. Colomb Journal have a scientific and editorial board composed of expert researchers of in their areas of knowledge.