La democratización ¿y las mujeres en México?

IF 0.2 Q4 POLITICAL SCIENCE Ciencia Politica Pub Date : 2023-02-13 DOI:10.15446/cp.v17n34.93643
María del Pilar Silva Rivera, Mónica Selene Meléndez Rivera
{"title":"La democratización ¿y las mujeres en México?","authors":"María del Pilar Silva Rivera, Mónica Selene Meléndez Rivera","doi":"10.15446/cp.v17n34.93643","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La democracia en el Estado mexicano se caracterizó durante gran parte del siglo XX como un proceso vinculado particularmente al ámbito político-electoral, se dejó de lado que la democracia incluye mucho más que una pluralidad política. El cambio político-electoral durante el siglo XX permitió un proceso de liberalización en donde el mismo régimen toleró y auspició el crecimiento y posterior fortalecimiento de la oposición y de otros actores como las organizaciones de la sociedad civil, los poderes locales e incluso algunos poderes fácticos, dicho proceso permitió un proceso de democratización, en el que gradualmente se incorporaron nuevos actores políticos, como ha sido el caso de la mujer, que desde el reconocimiento de sus derechos ha logrado incrementar su participación dentro de los órganos de gobierno, sin embargo, todavía no se alcanza una efectiva democratización social.","PeriodicalId":43019,"journal":{"name":"Ciencia Politica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-02-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/cp.v17n34.93643","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La democracia en el Estado mexicano se caracterizó durante gran parte del siglo XX como un proceso vinculado particularmente al ámbito político-electoral, se dejó de lado que la democracia incluye mucho más que una pluralidad política. El cambio político-electoral durante el siglo XX permitió un proceso de liberalización en donde el mismo régimen toleró y auspició el crecimiento y posterior fortalecimiento de la oposición y de otros actores como las organizaciones de la sociedad civil, los poderes locales e incluso algunos poderes fácticos, dicho proceso permitió un proceso de democratización, en el que gradualmente se incorporaron nuevos actores políticos, como ha sido el caso de la mujer, que desde el reconocimiento de sus derechos ha logrado incrementar su participación dentro de los órganos de gobierno, sin embargo, todavía no se alcanza una efectiva democratización social.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
墨西哥的民主化与妇女?
在20世纪的大部分时间里,墨西哥的民主被描述为一个与政治和选举领域特别相关的过程,它忽视了民主不仅仅包括政治多元化。político-electoral变化让20世纪一个自由化制度本身在容忍和举办了增长和进一步加强反对和其他演员包括民间社会组织、地方当局、甚至一些权力,让这一进程民主化进程,逐渐形成新的政治角色,妇女一直是这样一种情况,自承认他们的权利以来,他们已设法增加了对政府机构的参与,但尚未实现有效的社会民主化。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Ciencia Politica
Ciencia Politica POLITICAL SCIENCE-
自引率
0.00%
发文量
12
审稿时长
16 weeks
期刊最新文献
Pezé, W., Rojas, D. (2022). International recognition: A historical and political perspective, Mohr Siebeck Tubingen Lo poscolonial en América Latina La democratización ¿y las mujeres en México? Populismo en América Latina: el eterno retorno En torno al bien común: ensayo desde el humanismo de la praxis
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1