{"title":"Populismo en América Latina: el eterno retorno","authors":"Alberto David Martínez Castillo","doi":"10.15446/cp.v17n34.99074","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"América Latina ha sido tierra fértil para los regímenes populistas. Esta investigación documental pretende explicar por qué los movimientos populistas llegan al poder con tanta frecuencia en la región. Se hace especial énfasis en el caso de Venezuela, ejemplo paradigmático del populismo del siglo xxi. Una de las conclusiones es que la frecuencia de los regímenes populistas en América Latina se explica por la combinación de alta desigualdad del ingreso con democracias débiles. Además, el artículo sugiere que estos regímenes tienen un ciclo que seinicia cuando el populismo sale de su estado latente debi o a la profundización de los déficits democráticos, pero una vez en el poder, el desconocimiento de los límite","PeriodicalId":43019,"journal":{"name":"Ciencia Politica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-02-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/cp.v17n34.99074","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"POLITICAL SCIENCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
América Latina ha sido tierra fértil para los regímenes populistas. Esta investigación documental pretende explicar por qué los movimientos populistas llegan al poder con tanta frecuencia en la región. Se hace especial énfasis en el caso de Venezuela, ejemplo paradigmático del populismo del siglo xxi. Una de las conclusiones es que la frecuencia de los regímenes populistas en América Latina se explica por la combinación de alta desigualdad del ingreso con democracias débiles. Además, el artículo sugiere que estos regímenes tienen un ciclo que seinicia cuando el populismo sale de su estado latente debi o a la profundización de los déficits democráticos, pero una vez en el poder, el desconocimiento de los límite