¿Algo más que la insulina? Tratamientos coadyuvantes: fármacos, cirugía bariátrica

María Yuma
{"title":"¿Algo más que la insulina? Tratamientos coadyuvantes: fármacos, cirugía bariátrica","authors":"María Yuma","doi":"10.47196/diab.v57i3sup.657","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El tratamiento de la obesidad en la diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es esencial para un mejor control glucémico y para prevenir el desarrollo de complicaciones. Implica un enfoque multidisciplinario que incluye insulinoterapia como el estándar de oro del tratamiento para la DM1 e intervenciones en el estilo de vida con educación diabetológica1. \nLa terapia intensiva con insulina, las hipoglucemias a repetición con una tendencia a una ingesta defensiva frecuente de hidratos de carbono simples y aumento de la ingesta calórica, son los principales factores que condicionan una ganancia ponderal en DM1 y se convierten en las limitaciones para alcanzar un óptimo control glucémico. \nEl uso de fármacos antihiperglucemiantes -como terapias complementarias que promueven la pérdida de peso y favorecen la reducción de la dosis diaria de insulina- podría proporcionar beneficios para la salud de las personas con DM1 que tienen obesidad, con mejoras en el control metabólico1,2. \nEn la actualidad existe un solo agente no insulínico aprobado (Food and Drug Administration, FDA) para su uso a largo plazo en personas con DM1: el pramlintide3. \nHay evidencia que los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 (ISGLT-2) y los inhibidores duales SGLT-1/SGLT-2 demostraron alta eficacia en el control glucémico y menor variabilidad en DM1, pero con tasas más altas de cetoacidosis, por lo cual su indicación se ha suspendido3. \nEnsayos clínicos con agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1) en la DM1 se han realizado con liraglutida 1,8 mg diarios, y mostraron reducción ponderal y de la dosis de insulina. Su uso clínico no ha sido aprobado por el incremento de las hipoglucemias y la cetosis3. \nLos riesgos y beneficios de los agentes coadyuvantes aún están en evaluación, y las declaraciones de consenso proporcionan orientación sobre la selección de pacientes y precauciones2. Agregar agentes no insulínicos ofrece la capacidad de tratar otras anomalías fisiopatológicas de la DM11. \nExiste una necesidad insatisfecha de abordar simultáneamente los problemas duales de la hiperglucemia y la obesidad en DM1. Los medicamentos para perder peso no están contraindicados en DM1, pero los datos sobre su uso son limitados2. \nLa cirugía bariátrica en personas con DM1 y obesidad alcanza una significativa pérdida de peso, resolución de comorbilidades y reducción de las dosis de insulina, pero no se observa un control glucémico sostenido en una gran proporción de pacientes4. La brecha de conocimiento en el tratamiento efectivo de la DM1 y la obesidad se debe a la ausencia de estudios sistemáticos en esta población.","PeriodicalId":34071,"journal":{"name":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/diab.v57i3sup.657","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El tratamiento de la obesidad en la diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es esencial para un mejor control glucémico y para prevenir el desarrollo de complicaciones. Implica un enfoque multidisciplinario que incluye insulinoterapia como el estándar de oro del tratamiento para la DM1 e intervenciones en el estilo de vida con educación diabetológica1. La terapia intensiva con insulina, las hipoglucemias a repetición con una tendencia a una ingesta defensiva frecuente de hidratos de carbono simples y aumento de la ingesta calórica, son los principales factores que condicionan una ganancia ponderal en DM1 y se convierten en las limitaciones para alcanzar un óptimo control glucémico. El uso de fármacos antihiperglucemiantes -como terapias complementarias que promueven la pérdida de peso y favorecen la reducción de la dosis diaria de insulina- podría proporcionar beneficios para la salud de las personas con DM1 que tienen obesidad, con mejoras en el control metabólico1,2. En la actualidad existe un solo agente no insulínico aprobado (Food and Drug Administration, FDA) para su uso a largo plazo en personas con DM1: el pramlintide3. Hay evidencia que los inhibidores del cotransportador de sodio-glucosa 2 (ISGLT-2) y los inhibidores duales SGLT-1/SGLT-2 demostraron alta eficacia en el control glucémico y menor variabilidad en DM1, pero con tasas más altas de cetoacidosis, por lo cual su indicación se ha suspendido3. Ensayos clínicos con agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1) en la DM1 se han realizado con liraglutida 1,8 mg diarios, y mostraron reducción ponderal y de la dosis de insulina. Su uso clínico no ha sido aprobado por el incremento de las hipoglucemias y la cetosis3. Los riesgos y beneficios de los agentes coadyuvantes aún están en evaluación, y las declaraciones de consenso proporcionan orientación sobre la selección de pacientes y precauciones2. Agregar agentes no insulínicos ofrece la capacidad de tratar otras anomalías fisiopatológicas de la DM11. Existe una necesidad insatisfecha de abordar simultáneamente los problemas duales de la hiperglucemia y la obesidad en DM1. Los medicamentos para perder peso no están contraindicados en DM1, pero los datos sobre su uso son limitados2. La cirugía bariátrica en personas con DM1 y obesidad alcanza una significativa pérdida de peso, resolución de comorbilidades y reducción de las dosis de insulina, pero no se observa un control glucémico sostenido en una gran proporción de pacientes4. La brecha de conocimiento en el tratamiento efectivo de la DM1 y la obesidad se debe a la ausencia de estudios sistemáticos en esta población.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
除了胰岛素,还有什么?辅助治疗:药物、减肥手术
1型糖尿病(DM1)的肥胖治疗对于更好地控制血糖和预防并发症的发展至关重要。它涉及多学科方法,包括胰岛素治疗作为DM1治疗的黄金标准,以及糖尿病教育的生活方式干预强化疗法与胰岛素,hipoglucemias安可倾向防御常见简单碳水化合物的摄入量增加能量摄入的主要决定因素是,一个体重在DM1获利,并成为实现最佳控制glucémico限制。在一项双盲、安慰剂对照研究中,一项双盲、安慰剂对照研究发现,每天摄入2 - 3克胰岛素的DM1患者比摄入2 - 3克胰岛素的患者有更大的健康益处。然而,一项双盲、安慰剂对照研究发现,每天摄入2 - 3克胰岛素的患者比摄入2 - 3克胰岛素的患者有更大的健康益处。目前,只有一种非胰岛素药物(食品和药物管理局,FDA)被批准长期用于DM1患者:普兰林替丁。有证据表明,钠-葡萄糖共转运体2抑制剂(ISGLT-2)和双抑制剂SGLT-1/SGLT-2在DM1中显示出较高的血糖控制效率和较低的变异性,但酮症酸中毒率较高,因此它们的适应症已被暂停。在DM1中使用胰高血糖素样肽1受体激动剂(GLP-1)进行临床试验,利拉鲁肽每天1.8 mg,显示体重和胰岛素剂量减少。由于低血糖和酮症的增加,它的临床应用尚未得到批准。目前还没有关于辅助治疗的临床试验,但目前还没有关于辅助治疗的临床试验。添加非胰岛素药物可以治疗DM11的其他病理生理异常。同时解决DM1患者高血糖和肥胖的双重问题的需求尚未得到满足。减肥药物在DM1中没有禁忌症,但其使用数据有限2。1型糖尿病和肥胖患者的减肥手术显著减轻了体重,解决了共病并减少了胰岛素剂量,但在很大一部分患者中没有观察到持续的血糖控制4。由于缺乏对这一人群的系统研究,在有效治疗t1d和肥胖方面的知识差距。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
CiteScore
0.20
自引率
0.00%
发文量
6
审稿时长
22 weeks
期刊最新文献
CAPÍTULO 8: CALCIO-FÓSFORO Y ANEMIA EN DIFERENTES ESTADIOS DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA CAPÍTULO 5: HIPERTENSIÓN ARTERIAL: IECA-ARA-FINERENONA, ¿OTROS FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS? CAPÍTULO 6: INHIBIDORES DEL COTRANSPORTE SGLT-2 CAPÍTULO 9: NEFROTOXICIDAD POR FÁRMACOS CAPÍTULO 1: DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS Y ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1