Ganadería en Zacatecas durante los siglos xvi a xviii

A. G. Gómez Murillo
{"title":"Ganadería en Zacatecas durante los siglos xvi a xviii","authors":"A. G. Gómez Murillo","doi":"10.32870/punto.v1i15.156","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo muestra la importancia que la ganadería tuvo en los reales de minas zacatecanos durante el periodo novohispano, primero como una actividad subsidiaria de la minería y posteriormente con una dinámica más independiente. Además, refuerza la correlación entre la ganadería extensiva y el desarrollo de la gran propiedad. No se pretende señalar de forma determinista las características de la producción agroganadera desde el periodo fundacional de la región, pero sí dar algunos elementos distintivos de los siglos xvi al xviii, definidos por la minería preindustrial, con determinadas necesidades de bastimentos. Se hace un recorrido por las condiciones en que se desarrollaron las grandes regiones ganaderas del septentrión novohispano en un contexto de auge minero. Factores como la alta demanda de productos derivados de la ganadería, así como factores ambientales de inicios del siglo xvii consolidaron la producción de pequeñas especies. Posteriormente, durante el siglo xviii este esquema de producción centrada en la gran propiedad y la trashumancia alcanzó su culmen y se aboca al abasto de los mercados urbanos. Se revisará específicamente la trayectoria de una familia ganadera que constituye un caso modélico: Berrío y Saldívar y Campa y Cos.","PeriodicalId":32652,"journal":{"name":"Punto CUNorte","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Punto CUNorte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32870/punto.v1i15.156","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Este artículo muestra la importancia que la ganadería tuvo en los reales de minas zacatecanos durante el periodo novohispano, primero como una actividad subsidiaria de la minería y posteriormente con una dinámica más independiente. Además, refuerza la correlación entre la ganadería extensiva y el desarrollo de la gran propiedad. No se pretende señalar de forma determinista las características de la producción agroganadera desde el periodo fundacional de la región, pero sí dar algunos elementos distintivos de los siglos xvi al xviii, definidos por la minería preindustrial, con determinadas necesidades de bastimentos. Se hace un recorrido por las condiciones en que se desarrollaron las grandes regiones ganaderas del septentrión novohispano en un contexto de auge minero. Factores como la alta demanda de productos derivados de la ganadería, así como factores ambientales de inicios del siglo xvii consolidaron la producción de pequeñas especies. Posteriormente, durante el siglo xviii este esquema de producción centrada en la gran propiedad y la trashumancia alcanzó su culmen y se aboca al abasto de los mercados urbanos. Se revisará específicamente la trayectoria de una familia ganadera que constituye un caso modélico: Berrío y Saldívar y Campa y Cos.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
16世纪至18世纪萨卡特卡斯的畜牧业
这篇文章展示了在新西班牙时期,畜牧业在萨卡特卡诺皇家矿山中的重要性,首先是作为采矿的附属活动,然后是更独立的动态。此外,它还加强了广泛的畜牧业与大型财产发展之间的相关性。它的目的不是确定地指出该地区成立以来农业畜牧业生产的特点,而是提供16世纪至18世纪的一些独特元素,由工业化前的采矿定义,并有一定的基础需求。在采矿繁荣的背景下,参观了新西班岛北部主要畜牧业地区的发展条件。对畜牧业产品的高需求以及17世纪初的环境因素等因素巩固了小物种的生产。后来,在18世纪,这种以大产权和跨人类为中心的生产模式达到了顶峰,致力于供应城市市场。将特别审查一个畜牧业家庭的职业生涯,这是一个典型的案例:Berrio和Saldivar,Campa和Cos。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
14
审稿时长
24 weeks
期刊最新文献
Diálogo de saberes y vinculación comunitaria: construyendo decolonialidad en la Educación Superior Intercultural Apuntes y reflexiones sobre la interculturalización del currículo y el racismo epistémico Herramientas teóricas para la atención a la diversidad en la formación inicial docente Veredas de montaña: Educación superior intercultural, pueblos indígenas y empleo en Veracruz, México Hacia la descolonización de la formación docente en la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1