{"title":"Las ciencias Sociales y el Estado Nacional en México [Reseña]","authors":"V. Alarcón-Olguín","doi":"10.22518/JOUR.CCSH/2020.1A11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Título original: Las Ciencias Sociales y el Estado Nacional en MéxicoAutores: Óscar F. Contreras y Cristina Puga (Coordinadores)Año de publicación: 2018 (17 de octubre)Edición: Primera (Ciudad de México)Páginas: 430ISBN: 978-607-16-5800-5Editorial: Fondo de Cultura Económica (FCE) \nLas ciencias sociales y el Estado nacional en México está compuesto por catorce capítulos en los que se estudia el desarrollo de las ciencias sociales en México y su importante papel en la conformación de México como nación, así como los problemas a los que se enfrentaron dichas ciencias, por lo menos hasta bien entrado el siglo XX. Los primeros apartados indagan acerca de la importancia de la antropología indigenista y la conformación del Estado mexicano, desde los primeros intentos de independencia, pasando por los movimientos revolucionarios, hasta llegar al siglo XX. La segunda mitad de la obra, es un estudio sobre los diferentes problemas políticos y sociales-como desigualdad, inseguridad y la necesidad de una identidad nacional-a los que se han enfrentado las ciencias sociales.","PeriodicalId":30087,"journal":{"name":"Civilizar","volume":"20 1","pages":"147-150"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Civilizar","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22518/JOUR.CCSH/2020.1A11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Título original: Las Ciencias Sociales y el Estado Nacional en MéxicoAutores: Óscar F. Contreras y Cristina Puga (Coordinadores)Año de publicación: 2018 (17 de octubre)Edición: Primera (Ciudad de México)Páginas: 430ISBN: 978-607-16-5800-5Editorial: Fondo de Cultura Económica (FCE)
Las ciencias sociales y el Estado nacional en México está compuesto por catorce capítulos en los que se estudia el desarrollo de las ciencias sociales en México y su importante papel en la conformación de México como nación, así como los problemas a los que se enfrentaron dichas ciencias, por lo menos hasta bien entrado el siglo XX. Los primeros apartados indagan acerca de la importancia de la antropología indigenista y la conformación del Estado mexicano, desde los primeros intentos de independencia, pasando por los movimientos revolucionarios, hasta llegar al siglo XX. La segunda mitad de la obra, es un estudio sobre los diferentes problemas políticos y sociales-como desigualdad, inseguridad y la necesidad de una identidad nacional-a los que se han enfrentado las ciencias sociales.
原标题:Las Ciencias Sociales y el Estado Nacional en mexico作者:oscar F. Contreras y Cristina Puga(协调员)出版年份:2018(10月17日)版本:Primera(墨西哥城)页数:430ISBN: 978-607-16-5800-5(阿东经济文化社会科学基金和国家在墨西哥由14个章节组成研究社会科学发展上发挥重要作用,在墨西哥和墨西哥建立了作为一个民族、一个国家以及面临这些挑战科学,至少直到二十世纪。第一部分探讨了土著人类学的重要性和墨西哥国家的形成,从第一次独立的尝试,通过革命运动,直到20世纪。这本书的后半段是对社会科学面临的不同政治和社会问题的研究,如不平等、不安全感和国家认同的需要。