J. Cervantes-Barraza, Jesús Berrío-Valbuena, María Contreras-Vásquez, Vanessa Martínez-Fontalvo
{"title":"Espacios de trabajo geométrico personal de profesores de matemáticas en formación","authors":"J. Cervantes-Barraza, Jesús Berrío-Valbuena, María Contreras-Vásquez, Vanessa Martínez-Fontalvo","doi":"10.17081/eduhum.23.40.4083","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Caracterizar los espacios de trabajo geométricos personales de profesores en formación en el contexto de problemas que involucran la articulación entre la geometría sintética y analítica. Método: Se llevó a cabo de la mano de la teoría de los paradigmas y los espacios de trabajo geométricos desarrollados por Alain Kuzniak y Houdement. El trabajo de investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo y fundamentado en una estrategia investigativa clínica, se empleó un análisis a priori y a posteriori como metodología de investigación y una muestra de cuatro docentes de matemáticas en formación de una universidad pública del norte de Colombia. Resultados: Se evidenciaron carencias existentes de técnicas tanto sintéticas como analíticas al momento de desarrollar la situación problema, lo cual condujo a la desarticulación entre las geometrías sintéticas y analíticas. Discusiones y Conclusiones: El problema propuesto promovió la utilización de estrategias en donde se puede abordar de manera eficaz la geometría sintética como vía exploratoria de las definiciones de geometría analítica.","PeriodicalId":30507,"journal":{"name":"Educacion y Humanismo","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Educacion y Humanismo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17081/eduhum.23.40.4083","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Objetivo: Caracterizar los espacios de trabajo geométricos personales de profesores en formación en el contexto de problemas que involucran la articulación entre la geometría sintética y analítica. Método: Se llevó a cabo de la mano de la teoría de los paradigmas y los espacios de trabajo geométricos desarrollados por Alain Kuzniak y Houdement. El trabajo de investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo y fundamentado en una estrategia investigativa clínica, se empleó un análisis a priori y a posteriori como metodología de investigación y una muestra de cuatro docentes de matemáticas en formación de una universidad pública del norte de Colombia. Resultados: Se evidenciaron carencias existentes de técnicas tanto sintéticas como analíticas al momento de desarrollar la situación problema, lo cual condujo a la desarticulación entre las geometrías sintéticas y analíticas. Discusiones y Conclusiones: El problema propuesto promovió la utilización de estrategias en donde se puede abordar de manera eficaz la geometría sintética como vía exploratoria de las definiciones de geometría analítica.