{"title":"ENSEÑAR A INVESTIGAR: Desafío para la Universidad del Siglo XXI|","authors":"M. Moruno","doi":"10.18041/2619-4244/DL.24.5466","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la sociedad de la gestión del conocimiento, enseñar a investigar e investigar para enseñar se constituye en una actividad clave para la producción científica como contribución al desarrollo humano, social, científico, tecnológico y ambiental de la sociedad del siglo XXI. Estos dos tipos de procesos constituyen dos prácticas distintas, la de producir conocimiento nuevo y la de enseñar a producirlo. El desarrollo de este estudio permite delineando algunos elementos para construir los espacios más adecuados para el desarrollo de los procesos de la gestión del conocimiento, juntamente a los procesos de desarrollo de las competencias investigativas. En esa intención, el objetivo de la presente investigación es contribuir al análisis y comprensión de los procesos de enseñar a investigar en el contexto de la “formación de investigadores” a partir del desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes y docentes para generar procesos de gestión del conocimiento. En la sociedad de la gestión del conocimiento, enseñar a investigar e investigar para enseñar se constituye en una actividad clave para la producción científica como contribución al desarrollo humano, social, científico, tecnológico y ambiental, hacia la formación de investigadores en la Universidad del siglo XXI.","PeriodicalId":33471,"journal":{"name":"Dictamen Libre","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-05-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dictamen Libre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2619-4244/DL.24.5466","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En la sociedad de la gestión del conocimiento, enseñar a investigar e investigar para enseñar se constituye en una actividad clave para la producción científica como contribución al desarrollo humano, social, científico, tecnológico y ambiental de la sociedad del siglo XXI. Estos dos tipos de procesos constituyen dos prácticas distintas, la de producir conocimiento nuevo y la de enseñar a producirlo. El desarrollo de este estudio permite delineando algunos elementos para construir los espacios más adecuados para el desarrollo de los procesos de la gestión del conocimiento, juntamente a los procesos de desarrollo de las competencias investigativas. En esa intención, el objetivo de la presente investigación es contribuir al análisis y comprensión de los procesos de enseñar a investigar en el contexto de la “formación de investigadores” a partir del desarrollo de competencias investigativas en los estudiantes y docentes para generar procesos de gestión del conocimiento. En la sociedad de la gestión del conocimiento, enseñar a investigar e investigar para enseñar se constituye en una actividad clave para la producción científica como contribución al desarrollo humano, social, científico, tecnológico y ambiental, hacia la formación de investigadores en la Universidad del siglo XXI.