IoT-LAT: Prototipo de gemelo digital para la simulación de escenarios educativos de los laboratorios de arte y tecnología del Instituto Departamental de Bellas Artes, Cali, Colombia
Oswaldo-Andrés Ordóñez-Bolaños, L. Sierra-Martínez, Diego Hernán Peluffo-Ordóñez
{"title":"IoT-LAT: Prototipo de gemelo digital para la simulación de escenarios educativos de los laboratorios de arte y tecnología del Instituto Departamental de Bellas Artes, Cali, Colombia","authors":"Oswaldo-Andrés Ordóñez-Bolaños, L. Sierra-Martínez, Diego Hernán Peluffo-Ordóñez","doi":"10.19053/01211129.v32.n63.2023.15254","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los Gemelos Digitales (DT) tienen el potencial de transformar procesos de manufactura, construcción, mantenimiento y control de diferentes procesos industriales debido a que permiten la integración entre el mundo físico y el mundo digital. Sin embargo, el diseño y desarrollo de conceptos digitales complejos requiere que sus metodologías y procesos se implementen correctamente. En este trabajo se presenta el desarrollo de un prototipo de gemelo digital de los laboratorios de arte y tecnología del Instituto Departamental de Bellas Artes, Cali, utilizando el proceso de desarrollo ágil Scrum, el cual facilitó la organización en el diseño y desarrollo del prototipo IoT-LAT. Para la construcción se estableció una arquitectura IOT de 3 capas que permitió mapear los componentes del gemelo digital y los elementos reales a simular para su construcción. El prototipo IoT-LAT permite a estudiantes y docentes interactuar e informarse digitalmente del estado físico del laboratorio, conocer cuáles elementos tecnológicos se encuentran disponibles en el espacio y cómo se usan.","PeriodicalId":42846,"journal":{"name":"Revista Facultad de Ingenieria, Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2023-02-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Facultad de Ingenieria, Universidad Pedagogica y Tecnologica de Colombia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01211129.v32.n63.2023.15254","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"ENGINEERING, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los Gemelos Digitales (DT) tienen el potencial de transformar procesos de manufactura, construcción, mantenimiento y control de diferentes procesos industriales debido a que permiten la integración entre el mundo físico y el mundo digital. Sin embargo, el diseño y desarrollo de conceptos digitales complejos requiere que sus metodologías y procesos se implementen correctamente. En este trabajo se presenta el desarrollo de un prototipo de gemelo digital de los laboratorios de arte y tecnología del Instituto Departamental de Bellas Artes, Cali, utilizando el proceso de desarrollo ágil Scrum, el cual facilitó la organización en el diseño y desarrollo del prototipo IoT-LAT. Para la construcción se estableció una arquitectura IOT de 3 capas que permitió mapear los componentes del gemelo digital y los elementos reales a simular para su construcción. El prototipo IoT-LAT permite a estudiantes y docentes interactuar e informarse digitalmente del estado físico del laboratorio, conocer cuáles elementos tecnológicos se encuentran disponibles en el espacio y cómo se usan.